Esta semana se registró la segunda oferta más baja de la zafra actual, con un total de 28.508 fardos puestos a la venta.

Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada el Indicador de Mercados del Este (IME) bajó en ambas monedas. En dólares australianos perdió 19 centavos (1,6%) y cerró en AU$ 11,91, mientras en moneda estadounidense la caída fue de 2 centavos (0,3%) para finalizar la semana en US$ 7,72.

Los resultados en el mercado lanero de esta semana estuvieron influenciados en parte por el movimiento cambiario. Este ajuste en el tipo de cambio tuvo un impacto en la dinámica del mercado y en la percepción de los compradores, ya que el aumento del dólar australiano hizo que el producto resultara más caro a los clientes, los cuales respondieron ofertando menores precios.

Con la concreción de los ajustes de precios, algunos productores mostraron reticencia a aceptar los nuevos valores propuestos, lo que resultó en un porcentaje de ventas menor en comparación con semanas anteriores.

Esta semana se registró la segunda oferta más baja de la zafra actual, con un total de 28.508 fardos puestos a la venta. Ya de por si esta época del año suele ser más tranquila en cuanto a la oferta, pero ahora este año se suma las condiciones climáticas adversas que están viviendo ciertas regiones de Australia. La falta de lluvias y el clima seco, han contribuido a entornos de cultivos polvorientos, lo que termina afectando negativamente tanto el rendimiento del vellón, el estilo y la calidad de la lana.

En las últimas semanas, se ha registrado un marcado incremento en la proporción de lana clasificada dentro de las categorías de menor calidad (estilos 6 y 7).

Cabe recordar que AWEX clasifica la lana en siete niveles de estilo, donde el nivel 1 representa la calidad más alta y el 7 la más baja.

Al compararse con la última venta de 2024, se observa que en ese momento en la región sur apenas el 1% de los vellones ofrecidos correspondía a estilos 6 o 7 y en la región oeste el 2% de la oferta correspondía a esa clasificación. Mientras tanto esta semana esos porcentajes se dispararon, al 15% y 23% respectivamente para cada una de las regiones mencionadas. Esta creciente presencia de lanas de menor calidad dificulta su colocación en los pedidos ya establecidos, lo que sigue empujando los precios a la baja.

En cuanto al diámetro, el sector Merino presentó resultados variados, con una tendencia mayormente descendente en los precios al observarse en moneda local. A pesar de esto desde AWEX destacan que el mercado de Fremantle mostró una demanda más firme por lanas de 19,0 um y más finas, generando un poco de estabilidad para este sector.  En dólares estadounidenses, las lanas de menos de 18,0 um registraron una caída de hasta el 0,4% en comparación con la semana anterior, mientras que las de entre 18,5 y 20,0 um mostraron incrementos de hasta el 0,7%.

Por su parte, las lanas cruza experimentaron variaciones semanales que oscilaron entre descensos del 0,2% y subas del 1,4% en términos de dólares americanos.

Para la semana que viene se espera un aumento en el volumen de oferta y al momento hay inscriptos 33.067 fardos. En los centros de Sídney y Melbourne la actividad será los días martes 13 y miércoles 14, mientras que en Fremantle solo el día martes 13.

Informe del SUL con adaptaciones para Todo El Campo.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!