Ene 5, 2023 | Granja, Mercados
Salto/TodoElCampo-Iniciamos el 2023 con buenas noticias en materia de inserción internacional: Vietnam abre su mercado a las mandarinas uruguayas.
Esta aprobación llega tras años de intensas negociaciones con el país asiático.
En 2020 Uruguay fue considerado como país elegible para exportar cítricos, sin embargo restaba obtener la habilitación definitiva.
Finalmente, con la llegada del nuevo año, quedaron acordados los requisitos fitosanitarios para que nuestro país pueda exportar mandarinas y sus híbridos a Vietnam.
Este país se suma a la importante lista de importadores de cítricos uruguayos que ya incluye a la UE, EE.UU y China, entre otros.
El hecho representa una gran oportunidad para la apertura de nuevos mercados asiáticos para productos uruguayos.
Previo a dar inicio al intercambio comercial, el MGAP a través de su Dirección General de Servicios Agrícolas habilitará próximamente el registro de empresas interesadas en exportar a ese destino, lo cual se deberá informar a Vietnam, antes del comienzo de la zafra de exportación.
Dic 9, 2022 | Información, Noticias
Por primera vez nuestro participa, a través del INAC, junto a empresas de 30 países de Asia, Europa y Norteamérica.
Montevideo | Todo El Campo | Desde el miércoles 7 y hasta hoy 9 de diciembre, el Instituto Nacional de Carnes (INAC), junto con el apoyo de la embajada uruguaya en Vietnam, presenta Carnes del Uruguay, evento que se realiza por primera vez en la feria FHV Food & Hotel en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam. El stand es de 36 metros cuadrados.
Food & Hotel Vietnam (FHV) es la feria comercial más establecida en Vietnam y está dirigida a sectores industriales del área alimentos y bebidas, hoteles, restaurantes, panadería y servicios alimenticios.
Con una década de tremendo éxito, FHV ha sido considerado como el evento comercial de mayor valor en el calendario de alimentos y bebidas y hospitalidad de Vietnam.
La edición 2019 de la feria contó con 466 empresas expositoras de 52 regiones y 12.700 visitantes profesionales.
El evento brinda a los asistentes la oportunidad de conocer a su público objetivo y desarrollar nuevas relaciones comerciales mientras promueven su imagen de marca.
Raúl Pollak, embajador uruguayo en Vietnam publicó en su cuenta de Twitter fotografías del estand de Uruguay en la feria. “Uruguay destaca por primera vez en #FHV2022, para mostrar la calidad premium de la carne vacuna uruguaya al negocio vietnamita”, escribió.
LA IMPORTANCIA DE VIETNAM.
Vietnam integra el Acuerdo Transpacífico (CPTPP); en 2021 las exportaciones de bienes de Uruguay a ese destino fueron por US$ 34,7 millones. Se colocaron madera y productos de madera (por US$ 23 millones) y productos lácteos (US$ 4 millones).