Florida | Todo El Campo | Se realizó ayer la 8va Expo Otoño Angus, la que tuvo lugar en la Asociación Rural de Florida.
Además del remate de la Expo Angus, también se realizó, con el martillo de Zambrano & Cía., la liquidación de los planteles de cabaña La Oración (Paso Guaycuru SG).
Remataron Gerardo y Alejandro Zambrano.
Gerardo Zambrano destacó la presencia y el afianzamiento que ha logrado la Expo Otoño en el desarrollo de la raza.
Florida | Todo El Campo | Se realizó en la Asociación Rural de Florida la 8va.Expo Otoño Angus, de la cual compartimos algunos registros fotográficos de lotes ganadores. Fotos de la SCAAU.
Lote campeón ternero PI, Federico Rubio S.G.
Lote campeón hembras PI, San Gregorio Ganadera.
Lote campeón hembras PC, El Refugio.
Lote campeón hembras SA, de Monique y Nicole Gramont.
Esta es una oportunidad muy importante no solo para la raza, sino para la ganadería nacional.
Montevideo | Todo El Campo | La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay ha sido aceptada como miembro de la Global Roundtable Sustainable Beef (GRSB), una organización mundial integrada por todos los actores de la cadena cárnica, corporaciones, asociaciones, organizaciones sin fines de lucro, centros de investigación, industriales y particulares de los cinco continentes, quienes están comprometidos a marcar la diferencia en materia de sostenibilidad.
Angus Uruguay es la primera gremial de Sudamérica en integrar esta mesa y a su vez, Sebastián Olaso, directivo de Angus Uruguay y director de Sol Dorado, ha sido designado como miembro del directorio de la GRSB.
Además, el pasado viernes recibimos en nuestras oficinas, la visita del coordinador ejecutivo, Ruaraidh Petre, para intercambiar conceptos sobre los avances en la cadena cárnica en nuestro país y comenzar a trabajar en la formación de la Mesa Redonda Nacional.
Las mesas nacionales trabajan en proyecto e iniciativas sobre sostenibilidad, eficiencia y rentabilidad de la industria cárnica.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay dijo en un comunicado que esta es una oportunidad muy importante no solo para la raza, sino para la ganadería nacional.
El nuevo presidente de la Sociedad de Criadores comentó que el crecimiento de la raza no es casual, sino que tiene que ver con la adaptación de la vaca de cría a todos los ambientes, siempre “funciona muy bien, sean ambientes buenos o ambientes más duros”.
A fines de abril Luis Carrau fue electo presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAAU), cargo que ocupará por los próximos dos años.
Carrau destacó el crecimiento de la raza, el cual “hay que mejorar” y subrayó que Angus ha sido una raza “muy innovadora dentro de los valores culturales” generando mucho trabajo pero también “buscando nuevos desafíos”.
“Hace 30 años la raza se embarcó en las evaluaciones genéticas que comenzó con la Facultad de Agronomía”, pero fue en 1992 que “se publica el primer catálogo con datos de EPD, una fecha muy importante que este año celebraremos”. Angus fue “la primer raza en tener una prueba de evaluación genética y ese catálogo nos llena de orgullo”.
Ahora nos toca “seguir trabajando” siguiendo “las líneas marcadas por todo un equipo de gente” y una de esas líneas es la evaluación genética a la cual se le suma la genómica que arrancó el año pasado; otra línea es la certificación de carnes que ha crecido en cantidad de animales, en plantas que demandan esta certificación para poder exportar con mayor valor agregado, y una infinidad de actividades que la raza tiene en el año”.
Carrau señaló que Aberdeen Angus es una raza que crece: “La cantidad de vacas en los campos, de productores que deciden incorporarse a la cría del Angus buscando facilidad de parto que es la primer característica que busca un ganadero cuando decide poner un toro de esta raza. Históricamente, a las vaquillonas de Uruguay en la mayoría de los rodeos se les ponía un toro Angus por la facilidad de parto. Después que el productor prueba los toros en las vaquillonas obtiene una animal careta, el macho es espectacular y la hembra funciona muy bien, y a partir de ahí muchos deciden seguir en esa línea por ser una raza con muchas virtudes”.
Además tiene la capacidad de ofrecer “calidad productiva a lo largo de la cadena” en sus diferente etapas, desde el nacimiento hasta que el novillo es faenado. “Es una raza que ofrece soluciones”, reafirmó, “en la cadena y al ganadero”
Por eso en “los últimos 15 o 20 años la raza creció mucho, con más vacas de cría se demandaron más toros, y más toros significó que las cabañas tuvieran que agrandar los planteles, esos planteles demandan mayor certificación SA, más toros tatuados SA, a su vez el haber más planteles hizo que la prueba de evaluación genética creciera en números, y todo eso se traduce en más carne Angus ofertada a la industria”.
Nada es casual, el crecimiento tiene que ver con la adaptación de la vaca de cría a todos los ambientes, siempre “funciona muy bien, sean ambientes buenos o ambientes más duros”.
GIRA ANGUS.
El viernes 13 comienza la gira en el norte de Florida, establecimiento Doña Emilia (ruta 14 entre ruta 7 y Batlle y Ordóñez); el sábado 14 continúa en San José del Yaguarí en Carpintería, Durazno.
El remate ofrece un nuevo formato exclusivo de Pantalla Uruguay, y busca valorizar el potencial genético de las principales razas británicas de carne en nuestro país y sus cruzas, integrando lo mejor de los terneros de ambas razas en un mismo remate.
A pocas horas de haber cerrado exitosamente el remate 239, Pantalla Uruguay rematará, el martes 5 de abril terneros y terneras excepcionales en el primer remate Select, con ejemplares Angus y Hereford.
Las ventas comenzarán a las 09.00 horas desde el LATU, con transmisión por la web de Pantalla Uruguay, GolTv (canal 619), DirecTv, Campo Rural Tv (canal 1195), Facebook y canales cables locales detallados en la web de Pantalla Uruguay.
Ya está operativa la preoferta pudiendo ahorrar el 17% de gastos.
LA OFERTA: 4.256 TERNEROS Y TERNERAS.
A remate se presentarán animales puros, definidos de las razas Aberdeen Angus y Hereford de acuerdo al protocolo definido por la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay y la Sociedad de Criadores Angus del Uruguay y sus cruzas.
Las categorías son terneros, terneras, y lotes mixtos terneros y ternera.
Serán 4.256 ejemplares en 70 lotes según el siguiente detalle:
2.521 terneros (37 lotes), que saldrán a partir de las 09.00 horas puntual.
1.415 terneras (26 lotes), a partir de las 12.00 horas.
320 terneros y terneras (7 lotes), a las 14.00 horas.
FINANCIACIÓN, SEGURO Y SANIDAD.
La financiación será de Itaú, con líneas para Pantalla Uruguay: a 90 días, US$ 70.000 disponibles para clientes del banco; línea con un año de plazo; y línea para vientres a tres años de plazo. Y 90 días a tasa cero para clientes Itaú.
El ganado está asegurado en su totalidas contra muerte y abigeato, y los lotes tienen certificación sanitaria siendo la sanidad de productos Boehringer Ingelheim.
El remate presenta un nuevo formato exclusivo de Pantalla Uruguay, y busca valorizar el potencial genético de las principales razas británicas de carne en nuestro país y sus cruzas, integrando lo mejor de los terneros de ambas razas en un mismo remate.
Se ofrecen las mismas garantías de Pantalla Uruguay para todos sus remates.
El consorcio agradece a las sociedades de criadores Hereford y Angus que confiaron en la propuesta y en los socios de Pantalla Uruguay para llevar adelante esta subasta.
APOYO DE LA EMBAJADA DE GRAN BRETAÑA.
La embajadora británica en Uruguay, Faye O´Connor, inaugurará el remate que cuenta con el apoyo de la embajada en la promoción de las razas y contará con la presencia de las autoridades de ambas sociedades de criadores.
LA ALIANZA PANTALLA URUGUAY Y BOEHRINGER INGELHEIM.
A mediados del año pasado Pantalla Uruguay y Boehringer Ingelheim pusieron en marcha una alianza comercial a través de la cual el 100% de los terneros y terneras inscriptos para los remates, tuvieran de forma gratuita Sanidad Boehringer Ingelheim. A meses de su implementación, el director técnico del laboratorio Diego Irazoqui, aseguró que el acuerdo fue muy positivo para ambas partes, por lo que se apuesta a continuar y en un futuro, incorporar nuevas categorías.
No es la primera vez que Pantalla Uruguay y Boehringer Ingelheim trabajan juntos, ya que años atrás el laboratorio había certificado diferentes categorías de animales para la venta. Sin embargo, en esta oportunidad se apostó a que, a todos los terneros y terneras que salieran a la venta en los remates de Pantalla Uruguay se les administrara Ivomec Gold, producto que cuenta con Ivermectina al 3,15% en formulación tixotrópica lo que lo hace muy eficaz contra endoparásitos y ectoparásitos.
“Al momento de la inspección, se le administra el Ivomec Gold, en las dosis recomendadas de 1 ml cada 50 grs. de peso vivo, brindándole a los animales la certificación específica, la cual es debidamente identificada para el momento de la venta”, puntualizó. Agregó que la idea en un futuro es agregar categorías, pero se comenzó con los terneros ya que es la categoría más sensible. “Como comprador, es un plus porque el animal llega al establecimiento desparasitado y con sanidad de primera calidad”.
A poco de comenzar la zafra de terneros y en momentos en los cuales esta categoría ha tenido una gran valorización, se busca dar una garantía adicional a los compradores, con productos de primer nivel como lo son los de Boehringer. Para Irazoqui, la tonificación que han tenido los precios de los terneros responde a temas estructurales y no coyunturales, por lo que, sumado a la firmeza del novillo gordo, “es lógico que sigan en los valores actuales y hasta algún centavo más”. Por lo tanto, diferenciar al ternero y agregarle valor con sanidad certificada, es muy importante.
A su vez, sostuvo que para el laboratorio, este acuerdo es interesante porque, “gracias a la gran llegada que tiene Pantalla Uruguay y a través de los escritorios en todo el país, tenemos una muy buena visualización y exposición de la marca. Es una forma directa de llegar a los clientes, asociada a una categoría que es muy sensible”, sentenció.