A pesar de las dificultades, las posibilidades de ingresar a la producción ovina siguen intactas.
Montevideo | Todo El Campo | Freddy Martínez del Movimiento de la Juventud Agraria informó que se está a pocos días de firmar un convenio para el avance de la lechería ovina.
Martínez, que es referente de la Juventud Agraria y profesional en el rubro ovino, dijo que próximamente se rubricará un convenio con la Asociación Nacional de Pequeños Criadores Ovinos (Anpco), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Mevir, para facilitar las salas de ordeñe ovino, de cara al desarrollo de la lechería ovina y la producción de queso.
Es la posibilidad de entrar en el sistema y recibir un apoyo importante a través del Ministerio, destacó.
Sobre el acto protocolar de la firma en sí, se realizará en la Expo Melilla próxima.
También adelantó que el Movimiento de la Juventud Agraria participará este año de la Expo Melilla pero no con animales. Cabe señalar que este año será la 12ª Expo Melilla y se realizará del 13 al 16 de abril.
LOS JÓVENES Y LAS FAMILIAS SIGUEN ACERCÁNDOSE AL OVINO.
En relación a la sequía y las precipitaciones, Martínez comentó que por suerte llovió, la situación ha cambiado y con lluvias en prácticamente todo el país nos alienta, a pesar de lo cual persiste la situación compleja causada por la sequía.
Sin embargo muchos jóvenes, a pesar de esa complejidad que vivimos, “optaron por iniciar este año en la producción ovina, por lo que el programa sigue instruyendo jóvenes y familias”.
El MJA se prepara para el Primer Encuentro Frisona Milchschaf en Castellanos.
Freddy Martínez del Movimiento de la Juventud Agraria informó sobre los resultados de los campeonatos de voleibol y atletismo.
El domingo 20 finalizó el campeonato anual de voleibol y atletismo, los primos puestos fueron para el Club Agrario Juventud y Progreso y Club Agrario juan Edmundo Miller.
CAMPEONES ANUALES. VOLEIBOL.
1° puesto Club Agrario Juventud y Progreso.
2° puesto Club Agrario Los Arenales
CAMPEONES ANUALES. ATLETISMO.
1° puesto Club Agrario Juan Edmundo Miller.
2° puesto Club Agrario Los Arenales.
El domingo se entregó la premiación a 150 atletas en distintas categorías, y el próximo domingo se celebrará el Campeonato Ángela Marichal en el Club Agrario de Juventud de Progreso que será puntuable para la próxima temporada.
“Fue un muy buen cierre con toda la alegría de poder cerrar 3 años de actividad en cuanto al puntaje, sin ningún problema en el campeonato. Las fechas fueron 27 fechas, 16 fechas en 2022 y el resto en los años de pandemia cuando la actividad fue menor dada las circunstancias sanitarias”, explicó Martínez.
“Fue un campeonato largo que finalizó sin los problemas que hoy san fruentes en el fútbol e incluso el fútbol de niños. Eso habla de la corrección de los participantes”.
LANZAMIENTO DEL ENCUENTRO FRISONA MILCHSCHAF.
El viernes 25 se realizará el lanzamiento del Primer Encuentro Frisona Milchschaf en Castellanos con presencia de autoridades departamentales y nacionales, y se convoca a toda la prensa.
Freddy Martínez del MJA dijo que Frisona Milchschaf es una raza que “quizá no es tan conocida a nivel de prensa, pero fue la responsable de cambiar la matriz productiva del departamento” de Canelones.
Se realizará el Primer Encuentro Frisona Milchschaf, que tendrá lugar en Castellanos (Canelones), los días 3 y 4 de diciembre, concretamente en ruta 6 km 68 en cruce con ruta 65 km 78.
La organización está a cargo de la cooperativa agraria Cosocas, el Movimiento de la Juventud Agraria (MJA) y la Comisión Frisona Milchschaf de Anpco (Asociación Nacional de Pequeños Criadores Ovinos). Promueven y apoyan la Intendencia de Canelones y el Municipio de San Bautista.
El evento será con entrada gratuita y contará con demostración de ordeñe, servicios gastronómicos, charlas, feria artesanal y diferentes exposiciones entre otras actividades, informó el Movimiento de la Juventud Agraria.
De las actividades se destaca: demostración de ordeñe, charlas técnicas y encuentro de emprendedores, entra otras.
La actividad implica la participación de 80 vientres seleccionados y MO, borregos MO para padres con el martillo de JF Chiruchi. El remate tendrá un año de plazo lo que permitirá pagar con la misma producción de la oveja. Apoya la subasta Fucerep. Por consultas 0944.418.787 o 098.40.45.02.
Freddy Martínez del MJA dijo que estamos ante Frisona Milchschaf, una raza que “quizá no es tan conocida a nivel de prensa, pero fue la responsable de cambiar la matriz productiva del departamento”.
CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA.
“Es una oveja lechera y carnicera. Su mayor uso es en la producción de carne pero hay productores que están incursionando en la lechería, es una oveja muy prolífica, produce 1,3 o 1,4 de cordero por parición, es altamente mellicera”, explicó.
Sobre el Encuentro en sí, Martínez señaló que es la primera vez que se hace en el departamento, y es el comienzo de los fondos rotatorios, los programas de apoyo al productor, porque “todos tuvieron inicio en esta raza” y con técnicos de Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, y de ahí se derramó al resto del departamento y del país.
Video de 91.3 FM San Ramón | Foto principal de cabaña El Camino Frisona Milchschaf.
El convenio fortalece las acciones del MJA que realizar capacitaciones anuales de más de 10.000 personas.
La Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Movimiento Juventud Agraria (MJA) firmaron un convenio para fortalecer el trabajo que realizan con jóvenes del medio rural.
El convenio tiene en como cometido seguir impulsando el desarrollo integral de jóvenes rurales y sus familias, además de motivar a los jóvenes rurales integrantes de los Clubes Agrarios beneficiarios de MJA en distintas zonas del país y dar apoyo al área de comunicación de esa institución.
Participaron de la firma el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, la subdirectora Mercedes Antía y el técnico referente de juventud, Emiliano Guedes, y por la Juventud Agraria, su presidente Oscar García, y el secretario, Raúl Enrique Carrión.
Oscar García comentó que para la institución que preside ese convenio “es muy importante porque trabajamos, y todo lo que sea fortalecimiento económico para la juventud es muy importante, nosotros no generamos recursos, pero tratamos de conseguirlos para que los jóvenes puedan quedarse en el medio rural”.
“Este tipo de acciones que surgen de la DGDR y del Ministerio, son un aporte muy importante y como institución seguir contando con ello es muy importante”, agregó, según lo informado desde el MGAP.
Los recursos se volcarán en los diferentes departamentos de acuerdos a las necesidades y demandas que desde allí surgen.
“En Canelones donde tenemos asociaciones de clubes, vamos a hacer talleres; pero en otros departamentos más grandes, en las zonas donde haya clubes agrarios, se realizarán otras actividades. Cada departamento tiene realidades diferentes, tratando de hacer rendir al máximo los fondos, para capacitar a los jóvenes en los rubros que necesiten”.
Para el MJA es importante “saber qué piensan y qué necesitan los jóvenes”, porque con su actividad “se beneficia a esos jóvenes, y también a sus familias”. En Canelones o Florida se llevan a cabo encuentros mensuales de jóvenes, donde también participan las familias. “También se apunta a fortalecer el trabajo de la mujer rural desde siempre”.