Merino Dohne. En esta zafra, los productores ofrecerán 1.200 carneros y 800 en remate.

Merino Dohne. En esta zafra, los productores ofrecerán 1.200 carneros y 800 en remate.

La Sociedad de Criadores recomienda que el productor que quiera adquirir carneros, que estos sean de pedigrí o tatuados MO para garantizar la pureza racial.

Montevideo | Todo El Campo | La Sociedad de Criadores Merino Dohne ya está trabajando en la venta de genética de la raza y los remates, dijo el presidente de la institución, Ing. Agr. Marcelo Grattarola, al ser entrevistado este viernes en el programa Diario Rural de radio Rural.

“La mayoría de los remates comienzas en febrero pero ya hay demanda de carneros a nivel de establecimientos” en un verano donde “la sequía ha golpeado fuerte”, pero “en estas circunstancias el ovino come mejor por el hábito de pastoreo que tiene, en cambio los vacunos están un poco más complicados, estamos en época de preñar las vacas”, comentó.

Respecto a los ovinos, la Sociedad de Criadores armó una cartelera nacional. La oferta es en todo el país menos en el litoral oeste que es más agrícola, tal como se ve en el mapa más abajo.

“A venta saldrán unos 1.200 carneros que ofrecen los productores y 800 a remate, pero hay planteles que no aparecen (en el mapa) aunque venden carneros. En ese sentido la Sociedad recomienda que el productor que quiera adquirir carneros, que estos sean de pedigrí o tatuados MO para garantizar la pureza racial y tener la característica de la raza”. Los remates del mapa “cumplen con esas condiciones”, destacó.

OFERTA Y DEMANDA, INCIDENCIA DEL TEMA CLIMÁTICO.

En cuanto a la demanda Grattarola dijo que “hay consultas” pero se debe esperar el inicio de la zafra; la oferta “es similar al año pasado”. La capacidad de demanda dependerá de como evolucione la situación climática que incide en lo forrajero, y los productores tiene a los ovejas “apretadas para favorecen a los vacunos”, pero “están sanas y en muy buen estado, lo que augura una buena preñez si las condiciones adversas cambian”.

ENTREVISTA COMPLETA.

Estudiantes de UTU participaron de gira para trabajar con ovinos Merino Dohne

Estudiantes de UTU participaron de gira para trabajar con ovinos Merino Dohne

La Sociedad de Criadores entregó ejemplares a la escuela La Carolina para que los estudiantes puedan trabajar en el rubro ovino.

Estudiantes de la Escuela Agraria Melo y de la Escuela Agraria Superior La Carolina (Flores) realizaron una gira por establecimientos de Cerro Largo y Treinta y Tres, con el objetivo de observar y analizar el trabajo con la raza Merino Dohne.

Visitaron tres lugares y se realizó una puesta a punto entre los productores, especialistas y estudiantes. Se analizó cómo se viene experimentando con la raza, su comportamiento productivo, cualidades, dificultades y resultados, informó UTU.

Los estudiantes pudieron identificar las diferentes características de desarrollo y producción de los animales ya que se vincularon con distintos contextos y realidades. Es una raza con un doble propósito: son de gran calidad su lana y su carne.

DE LA SOCIEDAD DE CRIADORES A LA CAROLINA.

Cabe destacar que la Sociedad de Criadores Merino Dohne del Uruguay concedió a la escuela La Carolina 105 corderas, con las que los estudiantes se encuentran trabajando. Esto se realizó en el marco de un convenio entre la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU y la Sociedad de Criadores Merino Dohne del Uruguay.

Fotos de UTU.

Pin It on Pinterest