Mercado ganadero: El mercado “marca cierta estabilidad”.

Mercado ganadero: El mercado “marca cierta estabilidad”.

José Rubio de Megaagro se refirió a la última reunión de la ACG y la presentación del Dr. Ignacio Bartesaghi que hizo un llamado a prestar atención a los nuevos escenarios mundiales como India y África.

Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) se reunió el lunes 7 de agosto en el departamento de Colonia. José Rubio de Magaagro dijo al programa Diario Rural (radio Rural) que la reunión de precios incluyó una exposición del Dr. en Relaciones Internacionales, Ignacio Bartesaghi (foto).

Sobre el mercado ganadero, el consignatario señaló que “estamos en una semana en la que comienza la faena de corrales” y la industria “había comenzado a bajar presión, sobre todo en el novillo la semana anterior, y los precios reflejaron esa realidad”.

El novillo tuvo un ajuste de 3 centavos a US$ 3,60; la vaca 2 centavos a US$ 3,29 y la vaquillona 4 centavos a US$ 3,52.

Comentó que estábamos acostumbrados a ver que los negocios comenzaban los martes, finalizando entre jueves y viernes, pero los días activos de la semana anterior (del 30 de julio a 5 de agosto) fueron dos, con una oferta no abundante y las entradas pasaron a estar de menos de una semana a una semana y diez días.

Por otra parte, agregó que “existe un aumento del corral” y que “tuvimos una semana que quizá no haya sido la más fuerte”, pero hay que ver qué participación tiene el corral en la semana actual, lo que se clarificará en los datos del lunes próximo.

Rubio precisó que el mercado “marca cierta estabilidad” porque “las ventanas de los corrales tienden a enfriar un poco el mercado”. Además “la faena semanal fue de 45.000 animales, lo cual no es malo pero tampoco muy grande, aunque en el acumulado anual mejoró un poco”.

PRECIOS Y DISPARIDAD ENTRE PLANTAS.

Los valores ajustaron pero “hay que ver el contexto”, lo que “hablará más de un mercado estable que con baja”, añadió.

Precisó que “hay que destacar la disparidad en precios y entradas en plantas.  Por ejemplo en novillos especiales hubo 3,50 y otros 3,70; la vaca fue más fluida y con colocación más rápida, y toda vaca tuvo su precio y destino con entrada un poco más larga”.

Los precios del novillo fueron entre US$ 3,60/3,65, alguno que superó ese valor pero fueron los menos; la vaca US$ 3,25/3,35 con puntas de US$ 3,40 y 3,20; la vaquillona tuvo valores de punta que fueron de US$ 3,55/3,60.

BARTESAGHI: EL POTENCIAL DE LA CARNE EN EL MERCADO INTERNACIONAL.   

Sobre la presentación de Ignacio Bartesaghi, Rubio comentó que el tema tratado fue cómo mejorar la inserción internacional del sector cárnico: “Comenzó ubicándonos en el contexto internacional y en la realidad del Mercosur donde Uruguay tiene restricciones”.

También abordó “los desafíos del sector hacia adelante, y los posibles escenarios de mercados a los que hay que prestarles atención, son mercados que están despertando con un potencial interesante como India y África”.

ENTREVISTA COMPLETA.

José Rubio | Diario Rural | Radio Rural.
Cabaña Macedo lució sus Brangus.

Cabaña Macedo lució sus Brangus.

El precio mayor del remate, que tuvo ventas totales, fue de US$ 6.600 por un toro Brangus.

El sábado 8, Megaagro y Gastón Araújo remataron una muy buena oferta Brangus y Angus de cabaña Macedo. Las ventas se realizaron en la cabaña sobre la ruta 30, departamento de Artigas. Fue el 9° remate anual.

LOS VALORES DE CABAÑA MACEDO.

La colocación fue de toda la oferta según se detalla, de cabaña Macedo:

16 terneras Angus PI, máximo US$ 6.720, mínimo US$ 1.200, promedios US$ 1.822,50.

5 terneras Brangus PI, máximo US$ 3.600, mínimo US$ 1.680, promedio US$ 2.590.

22 terneras base Brangus, valor único US$$ 864.

36 toros Angus PI, máximo US$ 5.400, mínimo US$ 3.000, promedio US$ 3.778,33.

19 toros Brangus PI, máximo US$ 6.600, mínimo US$ 2.760, promedio US$ 4.016,84.

LOS VALORES DE EL TACURÚ.

26 terneras base Brangus, US$ 864 como valor único.

LOS VALORES DE SANTA MARÍA DE ARAPEY.

4 toros Hereford, máximo US$ 2.760, mínimo US$ 2.280, promedio US$ 2.460.

6 toros Polled Hereford, máximo US$ 2.760, mínimo US$ 2.280, promedio US$ 2.500.

Hoy comienza la Expo Angus de Terneros con un remate de oferta impresionante

Hoy comienza la Expo Angus de Terneros con un remate de oferta impresionante

Expo Angus presenta una oferta que no se puede perder.

El viernes 10 y sábado 11, en la Sociedad de Fomento de Flores se realiza la primer Expo Angus de Terneros, con más de 150 productos, todos pedigree y puros controlados.

Auspicia Angus Uruguay y apoya la Asociación Rural del Uruguay.

EXPO ANGUS DE TERNEROS.

El viernes 10 ingresan los animales desde las 07.00 horas.

La jura comenzará a las 09.00 horas y el sábado desde las 20.00 horas cena con entrega de premios.

EL REMATE.

El remate será hoy viernes desde las 19 horas, estará a cargo de Megaagro y la Unión Rural de Flores, será por pantalla de ganados comerciales Aberdeen Angus con algún ganado cruza.

Se transmitirá por Rural TV y Megaagro.

90 días libres, 2% de descuento en pago contado.

Comenzará la venta con 640 terneros y terneras prácticamente Aberdeen Angus en su totalidad, 240 novillos, 110 vacas de invernada y 340 vientres de cría Aberdeen Angus con muy buenos lotes.

Megaagro adquiere Semillas Latitud y Solaris Tecnología Agrícola.

Megaagro adquiere Semillas Latitud y Solaris Tecnología Agrícola.

En 22 años Megaagro ha tenido importantes hitos que han marcado su crecimiento.

Solaris Tecnología Agrícola SA & Semillas Latitud SA se suman a Megaagro, un paso que forma parte del desarrollo que está protagonizando la empresa. Las nuevas incorporaciones tienen una destacada trayectoria en el agro uruguayo.

En conferencia de prensa realizada el martes 7 en el hotel Hyatt Centric Montevideo, Megaagro celebró dicha adquisición como un hito muy importante en la historia de la empresa.

En 22 años Megaagro ha tenido importantes hitos que han marcado su crecimiento, comenzó con la venta de semillas, fertilizantes y agroquímicos, posteriormente se sumó el negocio de haciendas y hoy sigue mejorando las soluciones y los servicios para sus clientes y amigos.

ENTREVISTA COMPLETA AL ING. JOSE AICARDI DE MEGAAGRO.

Megaagro y Rodríguez Ramos liquidaron los Angus de La Competencia.

Megaagro y Rodríguez Ramos liquidaron los Angus de La Competencia.

El remate conjunto de Megaagro y Rodríguez Ramos se extendió por cuatro horas, nada más, con una dispersión total. El valor máximo fue US$ 12.600.

El sábado 7 de mayo, cabaña La Competencia de Jacques Grumbacher liquidó sus Angus, el remate fue en el establecimiento (Flores, a 15 km de Trinidad).

Los escritorios rematadores habilitaron el sistema de preoferta, facilitando así que todos los lotes contaran con cotizaciones previo al inicio de las ventas.

LOS VALORES.

66 vaquillonas PI sin servicio: máximo US$ 12.600, mínimo US$ 1.020, promedio US$ 1.666.

73 vaquillonas PI preñadas, máximo US$ 7.680, mínimo US$ 1.440, promedio US$ 1.917.

9 vacas PI sin servicio, máximo US$ 8.640, mínimo US$ 1.140, promedio US$ 1.973.

36 vacas PI preñadas, máximo US$ 9.120, mínimo US$ 1.440, promedio US$ 2.123.

229 piezas de cría PI, máximo US$ 2.280, mínimo US$ 1.020, promedio US$ 1.398.

26 vacas SA sin servicio: máximo US$ 1.020, mínimo US$ 960, promedio US$ y 990.

123 vacas SA preñadas, máximo US$ 1.860, mínimo US$ 1.620, promedio US$ 1.741.

8 piezas de cría SA: valor único US$ 840 (cada una).

55 terneras, máximo US$ 2.400, mínimo US$ 504, promedio US$ 642.

74 terneros, máximo US$ 3.960, mínimo US$ 420, promedio US$ 580.

Pin It on Pinterest