Después de las lluvias, llegaron las heladas.

Después de las lluvias, llegaron las heladas.

Advertencia de INIA Gras.

Montevideo | Todo El Campo | Como muy fría es la previsión de temperaturas mínimas a nivel de superficie en todo el país, según el informe de la Unidad Gras del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA Gras).

Para los días 17 y 18 se prevén temperaturas menores a 0°C (en el mapa en color rosado y rojo), por lo se debe tener especial cuidado por la presión de heladas (hasta el 19 de julio) y la previsión para corderos.

Mapas de INIA Gras. Foto principal de Vivián Mateu @VivianMateu

Tecnología uruguaya exportada al mundo para mejor manejo de heladas.

Tecnología uruguaya exportada al mundo para mejor manejo de heladas.

Los ingenieros Gabriel Mastrángelo y Gabriel Usera fundaron The Climate Box que crece en alcance global.

The Climate Box es un proyecto de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) para determinar microclimas del frio extremo en fincas productivas, lo que permite diseñar medidas para el control de daños.

ANII divulgó un video breve en el que explica que en el mundo, el 20% de los cultivos sufren daños por las heladas generando pérdidas de más de US$ 500 millones. Con la finalidad de corregir esa pérdida, los ingenieros Gabriel Mastrángelo y Gabriel Usera fundaron The Climate Box.

Usera explicó que colocaron termógrafos a un metro de altura, además se cuenta con alguna estación meteorológica cercana con historia de 30 o 40 años, y lo tercero es la modelación numérica que permite extender los datos a todo el campo.

Mastrángelo en tanto dijo que se estudia determinada área para determinado cultivo, pudiéndose determinar si es beneficiosa o no la inversión que se pretende.

Si el productor está establecido en el predio se hacen ajustes y se toman medidas pasivas para mejorar las respuestas a eventos extremos, entre ellos las heladas. Si es necesario se recomiendan medidas activas de protección antiheladas.

CON IMPORTANTE AVANCE Y PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO EN 2023.

En 2019 se iniciaron los primeros trabajos que fueron los que impulsaron a la internacionalización, con un buen recibimiento de productores y fondes internacionales que invierten en agro.

El primer año se realizaron dos pilotos en Uruguay, uno en California y otro en España.

En el segundo año las ventas se triplicaron, y solo dos años fueron suficientes para que The Climate Box se expandiera a España, Portugal, Estados Unidos y México.

En 2023 la meta es multiplicar por 8 las ventas obtenidas en 2020, consolidando los mercados actuales y llegando a Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia, Perú y Chile.

Como comentara el Ing. Jaurena (INIA) sobre el tema. Es “ingeniería made in Uruguay aplicada en el agro mundial”.

Por más información, ingresar a la web The Climate Box – Control de Heladas

Pin It on Pinterest