Visita a los ensayos en cereales de invierno – EEMAC.

Visita a los ensayos en cereales de invierno – EEMAC.

Actividad de campo y discusión sobre ensayos de trigo y cebada, organizada por el Grupo de Trabajo Interdisciplinario (GTI) de Agricultura de la EEMAC. El objetivo es generar un espacio enriquecedor para discutir sobre temas de crucial importancia en la producción agrícola actual.

Paysandú | Todo El Campo | La Estación Experimental Dr. Mario A Casinoni (EEMAC), la Facultad de Agronomía (Fagro), Cenur Litoral Norte y la Universidad de la República, realizarán una jornada de campo, en la cual se presentarán algunos proyectos llevados a cabo en cereales de invierno.

Será el día martes 26 de setiembre desde las 09.00 hasta las 12.00 horas en la Estación Dr. Mario A. Cassinoni (ruta 3, km 363).

Durante el encuentro, se recorrerán los experimentos a campo que actualmente se están realizando en trigo y cebada. Trabajos que se enfocan en aspectos como el manejo sanitario e inocuidad de granos, mejoramiento genético, y optimización de la densidad poblacional.

TEMAS DE EXPOSICIÓN.

Se expondrá sobre: i) la eficiencia de control de roya estriada en trigo con diferentes tamaños de gotas y el impacto de los residuos de fungicidas sobre la inocuidad de grano, ii) el programa de mejoramiento genético de cebada de Fagro y su contribución al desarrollo de variedades con adaptación a las condiciones ambientales de Uruguay, y iii) impacto del ajuste de la densidad poblacional en trigo y cebada, así como en las variables ecofisiológicas que influyen en su respuesta.

Es una valiosa oportunidad para contrastar hábitos de crecimiento y estado a campo de las variedades comerciales de trigo y cebada que están siendo caracterizadas en la presente zafra, y discutir acerca del efecto diferencial del cultivo sembrado sobre el control de malezas.

A su vez, se aprovechará la ocasión para compartir los trabajos finales de grado y posgrado vinculados a la plataforma experimental.

Este evento se presenta como un espacio enriquecedor para discutir sobre temas de crucial importancia en la producción agrícola actual. Durante la actividad, estaremos abiertos para discutir posibles futuras investigaciones y responder a las inquietudes relacionadas que puedan tener los participantes.

La propuesta está dirigida a productores y técnicos, no tiene costo y requiere de inscripción previa.

Inscripción: Inscripción: visita a los ensayos en cereales de invierno – EEMAC (26/09/2023) (google.com)

Jornada productores y técnicos en la Regional Sur de la Facultad de Agronomía.

Jornada productores y técnicos en la Regional Sur de la Facultad de Agronomía.

La actividad será presencial.

El viernes 4 de noviembre se realizará, desde las 08.30 horas, la jornada técnica Estrategias de intensificación de sistemas lecheros.

El evento tendrá lugar en el predio del Centro Regional Sur, Facultad de Agronomía, ubicado en Juanicó, departamento de Canelones.

La actividad será presencial; en la oportunidad se presentarán los resultados del primer año de trabajo desde el punto de vista económico, biológico, ambiental y social.

Se compararán sistemas de producción que priorizan costos y nivel de inversión bajos sin renunciar a la productividad con otros más tradicionales, de mucha productividad con elevada inversión y alta tecnología. El docente de Fagro Pablo Chilibroste adelantó que los resultados que se van a compartir son interesantes tanto en los diversos planos mencionados en el párrafo anterior.

Dado que la capacidad es limitada para recibir a los asistentes, para participar de la jornada se requiere inscripción obligatoria. Se insta a los interesados a inscribirse a la brevedad a través del siguiente enlace: Inscripción Estrategia de intensificación de sistemas lecheros (google.com)

VIDEO.

El siguiente video testimonio es del Ing. Agr. Pablo Chilibroste (Fagro).

Pin It on Pinterest