Mar 29, 2023 | Información, Noticias
El Gobierno de Meloni (foto) pretende prohibir la carne de laboratorio para proteger el patrimonio alimentario del país; también se anunció que se etiquetarán las harinas de insectos.
Roma, Italia | Todo El Campo | El Gobierno de Italia aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe el uso y consumo de alimentos animales producidos en laboratorio, ya que tiene como objetivo salvaguardar el patrimonio agroalimentario del país, dijo el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, en una conferencia de prensa una vez finalizada la reunión del gabinete.
El proyecto, que deberá ser aprobado por el Parlamento, señala que la industria no podrá producir alimentos «a partir de cultivos celulares o tejidos derivados de animales vertebrados».
Medios italianos informaron que violar esa norma podría generar multas de 10.000 a 60.000 euros para los infractores.
El ministro Lollobrigida argumentó: “Los productos de laboratorio, en nuestra opinión, no garantizan la calidad, el bienestar y la protección de nuestra cultura, nuestra tradición”.
Las investigaciones en producción de carne de laboratorio “está en la etapa embrionaria, de modo que no estamos en condiciones, especialmente científicas, de poder excluir que tales alimentos producidos artificialmente no tengan consecuencias negativas para la salud de los seres humanos”, se dijo por parte de las autoridades y publicó Corriere Della Sera.
COMPROMISO DE MELONI.
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, avanza así en su compromiso de proteger los alimentos de Italia de las innovaciones tecnológicas que podrían ser dañinas.
Además, en un acto simbólico cambió el nombre del Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales por el de Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Silvicultura.
Se espera que Italia profundice ese tipo de políticas. Reuters reportó que Meloni anunció que el Gobierno prepara una serie de decretos que obligarían a etiquetar productos que contengan o deriven de insectos cuando el país debate sobre el uso de harina de grillo.
“El Gobierno ha presentado cuatro decretos interministeriales por los que se introducirán etiquetas informativas en productos que contengan o deriven de insectos. Los ciudadanos deben poder elegir conscientemente y estar informados desde todos los puntos de vista”, escribió en Twitter @GiorgiaMeloni.
Con información de Corriere Della Sera, Agenzia Italia y Reuters.
Jul 7, 2022 | Información, Noticias
Nueva Zelanda realizó una innovadora investigación en la cual se demostró que la carne roja verdadera es mejor fuente de proteínas que las imitaciones basadas en plantas.
Los hallazgos de un ensayo clínico en humanos realizado para el programa de investigación Pasture Raised Advantage encontraron que la carne ofrece más construcción de proteínas esenciales en comparación con los productos llamados “alternativos”.
La investigación es un proyecto multidisciplinario de cuatro etapas, el cual está explorando los beneficios para la salud y el bienestar de comer carne de vacunos y corderos criados a pastos como parte de una dieta equilibrada, en comparación con la carne de res terminada a grano o una alternativa a base de plantas.
La investigación es una colaboración entre investigadores de AgResearch, la Universidad de Auckland, la Universidad de Massey y el Instituto Riddet.
El primero de dos ensayos clínicos contó con treinta participantes de 20 a 34 años de edad, los cuales fueron alimentados durante cuatro días de forma diferente y su sangre, síntomas digestivos y estado de ánimo fueron monitoreados durante cuatro horas inmediatamente después de la comida. El alimento analizado era una sola porción de una proteína diferente cada día; carne de vacuno a pastos, carne de vacuno terminada en grano, cordero y un producto símil carne a base de plantas. Cada plato se sirvió de forma aleatoria a cada participante.
El equipo de científicos que lleva adelante el estudio es encabezado por Andrea Braakhuis, de la Universidad de Auckland, quien explicó: “Medimos los nutrientes en la sangre de los participantes y vimos una diferencia significativa en el tipo y las cantidades de aminoácidos que provienen de la digestión de la proteína de la carne roja en comparación con la proteína de la alternativa de carne procesada”.
“Los aminoácidos de la carne roja eran de mayor valor biológico y mejor absorbidos por el cuerpo”.
El Dr. Braakhuis dijo que estos resultados clínicos reflejan los resultados de los experimentos de laboratorio llevados a cabo en los mismos alimentos por la Universidad de Massey (dirigida por el Dr. Lovedeep Kaur). La carne roja se digirió mejor en las condiciones del simulador de laboratorio que la alternativa basada en plantas.
“Nuestro proyecto está demostrando que la carne roja es probablemente una mejor fuente de proteínas para el cuerpo que los productos de origen vegetal altamente procesados promovidos como alternativas a la carne”, añadió.
“LOS ANÁLOGOS DE LA CARNE IMITAN SU SABOR, PERO ¿QUÉ PASA CON LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD?”
El científico principal de AgResearch, el Dr. Scott Knowles, señaló que “la nueva generación de análogos de carne a base de plantas está formulada para imitar el sabor y la composición de nutrientes básicos de la carne. Pero aún se sabe muy poco sobre su calidad nutricional y beneficios para la salud”.
“Las alternativas basadas en plantas se producen de manera muy diferente al ganado criado en pastizales y se comercializan como si tuvieran ventajas en la huella ambiental y la sostenibilidad. Esas credenciales todavía están siendo examinadas. Sin embargo, sabemos con certeza que los agricultores de Nueva Zelanda están produciendo un alimento altamente nutritivo en uno de los sistemas de producción más eficientes del mundo”, dijo Knowles.
OTRO ENSAYO CON UNA DIETA FLEXITARIANA.
Un segundo ensayo clínico, a punto de completarse, está analizando los impactos a largo plazo de comer una dieta que incluya cantidades moderadas de carne roja.
Durante 10 semanas, 80 participantes siguen una dieta flexitariana que contiene carne de vacuno y cordero criados en pastos o una dieta vegetariana que incluye varias alternativas a base de plantas.
“Este es el primer ensayo clínico de este tipo que compara los efectos de los estilos de vida flexitarianos y vegetarianos en una variedad de resultados de la salud y el bienestar de las personas”, dijo el Dr. Braakhuis que agregó: “Esperamos que llene algunos vacíos en nuestra comprensión sobre el valor nutricional de la carne roja criada en pastos en una dieta equilibrada”.
Además de las mediciones químicas y sanguíneas, los investigadores están utilizando una aplicación dietética para recopilar diarios de alimentos y están monitoreando el impacto de las dietas en las respuestas físicas en el cuerpo, como el peso, el sueño y el ejercicio. También están monitoreando factores psicológicos y de bienestar como el estado de ánimo y la satisfacción para comprender el impacto total de la dieta en la salud de los individuos.
Gran parte de la investigación global sobre los aspectos ambientales de la producción y el consumo de carne roja se ha basado en sistemas intensivos de cultivo terminados en granos y, a menudo, los estudios nutricionales y de salud han utilizado carne que se procesa o consume en exceso de las pautas dietéticas recomendadas.
Por el contrario, el programa de investigación Pasture-Raised Advantage está analizando una cantidad modesta de carne roja fresca incluida como parte de una dieta equilibrada, particularmente la carne roja criada en Nueva Zelanda, donde los animales son de corral, predominantemente a base de pastos y no tienen ningún tratamiento con antibióticos y hormonas.
La investigación está financiada por los socios de la industria Meat Industry Association of New Zealand Innovation Ltd, Beef + Lamb New Zealand Ltd, el High-Value Nutrition National Science Challenge y el Ministerio de Negocios, Innovación y Empleo.
Artículo de www.agresearch.co.nz.
Los resultados del primer ensayo clínico han sido publicados en una revista internacional, Current Developments in Nutrition. Puedes verlos aquí: Apariencia de aminoácidos plasmáticos y estado del apetito después de una sola comida de carne roja o un análogo de carne a base de plantas: un ensayo clínico cruzado aleatorio – PubMed (nih.gov).
Los resultados del ensayo actual se publicarán el próximo año.
Puede encontrar más información sobre el programa de investigación Pasture Raised Advantage aquí: Estudio de nutrición de Pasture Raised Advantage » Asociación de la Industria de la Carne (mia.co.nz).
Feb 4, 2022 | Información, Opinión
Es internacionalmente significativo que China haya incluido esta nueva tecnología “que cambia el juego” en el plan. Muestra que planean invertir en la investigación científica en torno a la carne cultivada al igual que ya lo han hecho para la energía limpia.
China incluyó la carne cultivada y otros “alimentos futuros” en su plan agrícola de cinco años por primera vez en la historia. Como uno de los mayores consumidores de carne y huevos en el mundo, podría ser una señal de lo que está por venir.
Creada utilizando células madre que se alimentan con un caldo rico en nutrientes, la carne cultivada podría ayudar a reemplazar las granjas y mataderos con laboratorios. Sin embargo, producirlo a una escala lo suficientemente grande como para marcar la diferencia ha resultado difícil hasta ahora.
En setiembre del año pasado, Singapur se convirtió en el único país del mundo donde la carne cultivada en laboratorio fue aprobada oficialmente para la venta. La inclusión de la carne cultivada en el plan del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China para el futuro de los alimentos parece que va a cambiar eso.
Según Mirte Gosker, directora gerente interina de The Good Food Institute APAC, es internacionalmente significativo que China haya incluido esta nueva tecnología “que cambia el juego” en el plan. Muestra que planean invertir en la investigación científica en torno a la carne cultivada al igual que ya lo han hecho para la energía limpia.
“Otras naciones harían bien en seguir el ejemplo de China invirtiendo en esta forma más inteligente de hacer carne antes de que se queden atrás”, dijo a Vegeconomist.
APELANDO A LOS «PALADARES EXIGENTES» DE LOS CONSUMIDORES.
El Instituto de Recursos Mundiales predice que la demanda mundial de carne podría casi duplicarse para 2050 y el consumo de carne está en aumento en China. Pero la seguridad alimentaria también es una preocupación creciente para la población de 1.400 millones de habitantes del país.
Solo el ganado contribuyó con casi el 30% de las emisiones agrícolas de China en 2014, el último año para el que se dispone de datos. Como la mayor fuente de gases de efecto invernadero en el mundo, el país ahora está bajo presión para encontrar formas de reducir su impacto en el planeta y reducir el consumo de carne podría ayudar.
Pero, según The Good Food Institute, las alternativas a base de plantas no son populares en el país. La organización dice que no cumplen con las expectativas de sabor o textura con más inversión necesaria en productos que “pueden atraer a los famosos paladares exigentes de los consumidores chinos”.
Ahí es donde las carnes cultivadas entran con evidencia que sugiere que los consumidores chinos aceptarían más esta forma alternativa de proteína. Según una reciente investigación de mercado, casi el 90 por ciento dijo que estaría abierto a intentarlo.
Donde las alternativas basadas en plantas pueden no haber logrado abrir el apetito de los consumidores, centrarse en las alternativas de carne cultivada puede ayudar a China a reducir su consumo de carne.
(Euronews Green).