A partir de mañana Pantalla Uruguay rematará en Agro en Punta.

A partir de mañana Pantalla Uruguay rematará en Agro en Punta.

La oferta es de 9.040 vacunos y 5.140 ovinos.

Montevideo | Todo El Campo | El miércoles 31 de enero y jueves 1° de febrero, Pantalla Uruguay realizará su remate 268 el que se desarrollará desde Agro en Punta, en el Centro de Convenciones de Punta del Este y será transmitido por los medios habituales, ente ellos la web de Todo El Campo.

En la web de Pantalla Uruguay como de la aplicación móvil, ya se puede preofertar y ahorrar el 17% de gastos comerciales.

Para realizar ofertas durante el remate, se puede llamar a los celulares de los escritorios participantes.

DETALLE DE LA OFERTA Y ORDEN DE VENTA.

TRANSMISIÓN.

LÍNEAS DE ITAÚ.

La financiación es del banco Itaú con líneas especiales: la línea de compras en remate de Pantalla Uruguay a 90 días y US$ 70.000 disponibles para clientes del banco. También la línea de compras de Pantalla Uruguay con un año de plazo. Y la línea de compras de vientres en Pantalla Uruguay a tres años de plazo.

Asimismo, puede consultar el fideicomiso ganadero en su escritorio de confianza.

SEGURO Y SANIDAD.

El ganado vacuno está cien por ciento asegurado contra muerte y abigeato por el Banco de Seguros del Estado.

También está el Seguro Plus con 45 días de cobertura.

Son lotes con sellos de certificación sanitaria de productos Boehringer Ingelheim.

Ayer se lanzó Agro en Punta Expo & Business que se realizará en enero en Punta del Este.

Ayer se lanzó Agro en Punta Expo & Business que se realizará en enero en Punta del Este.

Agro en Punta Expo & Business es una plataforma de integración de negocios del sector agroindustrial del Uruguay cuyo objetivo es dinamizar los mercados mundiales, atendiendo y destacando el diferencial productivo del país.

Montevideo | Todo El Campo | El martes 19 se lanzó la Expo & Business Agro en Punta, evento que se realizará del 31 de enero al 3 de febrero de 2024 y se trata de una feria del rubro agroexportador que busca atraer a empresarios de todo el mundo y posicionar a Uruguay como un hub regional.

Del acto de lanzamiento participaron el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, la directora Fernanda Maldonado, el director de Desarrollo Rural Carlos Rydstrom y la directora de la Unidad de Asuntos Internacionales, Adriana Lupinacci.

Mattos destacó que “las inversiones siguen llegando” al país, y sucede “porque somos un país confiable, un país estable, que da garantías y que respeta las reglas”.

Ese conjunto hace que Uruguay tenga “un factor diferencial” en el cual fijarse. “Uruguay tiene una línea mantenida en sus políticas que confiere durabilidad a los inversores”.

LA PRIMERA FERIA AGROEXPORTADORA DE URUGUAY.

En agosto los organizadores de Agro en Punto Expo & Business distribuyeron un comunicado de prensa en el que presentan el evento como “una propuesta innovadora y vanguardista”, “un evento revolucionario que pretende poner a Uruguay como plataforma de interacción entre los líderes y visionarios del sector agroindustrial”.

Agro en Punta Expo & Business es “un hito para destacar el diferencial productivo de Uruguay y su compromiso con la sostenibilidad de la mano de la innovación”.

Agrega que con una periodicidad anual, se trata de “la primera feria agroexportadora de Uruguay en la que se podrán observar la promoción de prácticas productivas eficientes y sostenibles como uno de sus ejes temáticos centrales. Se destacan las rondas de negocios bajo la plataforma Connectamericas del Grupo BID”, donde “se podrá explorar una muestra internacional que reúne a más de 150 expositores, abarcando toda la cadena productiva del sector agroindustrial”.

Se podrá participar de foros regionales para conocer las tendencias y desafíos de la agroindustria a nivel global.

Como “aspectos destacados” se mencionan: “Intercambio comercial, oportunidades de inversión, lanzamientos comerciales, desarrollo tecnológico, innovación Agtech”.

DATOS DEL EVENTO.

Nombre: Agro en Punta Expo & Business

Fecha: 31 de enero – 3 de febrero de 2024

Lugar: Convention and Exhibition Center, Punta del Este, Uruguay

Más información o para registrarse para el evento, ingresar a la web www.agroenpunta.com o consultar el siguiente documento (pdf) AgroEnPunta2024_V7_presentación_5.0.cdr

Fue declarado de interés por Presidencia, los ministerios de Economía y Finanzas, de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Relaciones Exteriores, de Turismo, y de Industria y Energía; también por la Intendencia de Maldonado y el municipio de Punta del Este.

Pin It on Pinterest