El mercado sigue firme y con valores que continúan trepando.
Montevideo | Todo El Campo | Se registró una nueva suba del ganado, según la información de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) correspondiente a la semana 22 (del 25 al 31 de mayo), con el novillo de punta a US$ 4,80; el de abasto a US$ 4,74.
El comentario de la ACG para los vacunos fue que “con menor oferta, continúa la buena demanda y firmeza en el mercado”.
El novillo gordo, de exportación, especial, en pie, US$ 2,64 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,80 (+3 centavos).
La vaca gorda, especial, en pie, US$ 2,30 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,58 (+7 centavos).
La vaquillona gorda, especial, en pie, US$ 2,45 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,65 (+5 centavos).
Los precios promedio, ubican al novillo gordo en pie a US$ 2,54 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,74 (+4 centavos).
La vaca gorda en pie, US$ 2,20 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,48 (+6 centavos).
La vaquillona gorda, en pie, US$ 2,42 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,60 (+4 centavos).
OVINOS.
El comentario para los ovinos, fue que con “escasa oferta, mercado demandado con interés por todas las categorías”.
Todas las categorías subieron: cordero, US$ 4,35 (+1 centavo); borrego, US$ 4,34 (+1 centavos); capón, US$ 3,67 (+1 centavo); y la oveja, US$ 3,57 (+2 centavos).
REPOSICIÓN.
El comentario para la reposición, fue que “con menor oferta, demanda activa”.
El ternero subió un centavo a US$ 2,89; la ternera en cambio bajó un centavo, a US$ 2,54; y la vaca de invernada trepó un centavo, quedando en US$ 1,90.
MENOR FAENA.
Lafaena de vacunos bajo a 44.915 cabezas, un total que muestra una diferencia de -2.556 animales, respecto a los 47.471 de la semana anterior.
Los ovinos faenados fueron 5.534, una importante disminución en comparación a los 13.049 de la semana anterior (la diferencia es de -7.515).
Los 44.915 vacunos corresponden a 21.576 novillos (48%); 16.396 vacas (36,5%); 5.898 vaquillonas (13,1%); 245 terneras (0,5%); y 800 toros (1,8%).
Los 5.534 ovinos: 1.693 corderos (31%); 338 borregos (6%); 368 capones (7%); 3.078 ovejas (56%); y 57 carneros (1%).
JOSÉ RUBIO.
José Rubio, directivo de ACG, analizó el mercado ganadero luego de la reunión de precios.
La faena de vacunos bajó y los precios subieron varios centavos de dólar.
Montevideo | Todo El Campo | Este lunes, en el club Carrasco, se realizó la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). El mercado volvió a mostrar firmeza y los precios volvieron a subir, según datos de la semana 21, del 18 al 24 de mayo.
Comentario para vacunos: “Mercado firme con entradas cortas”, observaron los consignatarios.
El novillo gordo de exportación, especial, en pie subió a US$ 2,62 (+2 centavos), a la carne el salto fue más significativo cerrando a US$ 4,77 (+6 centavos).
La vaca gorda especial, en pie, US$ 2,28 (sin cambios respecto a la semana anterior); a la carne, US$ 4,51 (+7 centavos).
La vaquillona gorda especial en pie, US$ 2,42 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,60 (+5 centavos).
La tabla de promedios reflejó el impulso de los precios de punta, con el novillo gordo en pie subiendo a US$ 2,52 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,70 (+5 centavos).
La vaca gorda en pie, US$ 2,18 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,42 (+6 centavos).
La vaquillona gorda en pie, US$ 2,40 (+2,38); a la carne, US$ 4,56 (+5 centavos).
LOS OVINOS.
El comentario de la ACG para los ovinos fue “mercado demandado”; y los precios logrados registraron alzas en todas las categorías.
Los corderos subieron 2 centavos, a US$ 4,34; los borregos también 2 centavos, posicionándose en US$ 4,33; los capones treparon 1 centavo, a US$ 3,66; y las oveja 1 centavo a US$ 3,55.
REPOSICIÓN.
Para la reposición “menor oferta, acorde a la época, demanda sostenida, prioridad por negocios cortos”, fue el comentario.
Bajaron el ternero y la ternera a US$ 2,88 (-4 centavos) y US$ 2,55 (-2 centavos), respectivamente.
La vaca de invernada subió 2 centavos a US$ 1,89.
FAENA.
La faena de vacunos fue de 47.471 animales, lo que representó una caída de 8.684 frente a los 56.155 de la semana anterior.
De los 47.471 faenados, 23.132 fueron novillos (48,7% del total); 17.123 vacas (36,1%); 6.250 vaquillonas (13,2%); 185 terneras (0,4%); y 781 toros (1,6%).
En ovinos la faena totalizó 13.049 ejemplares, 1.221 más que la semana anterior, que fueron 8.144 corderos (62%); 960 borregos (7%); 156 capones (1%); 3.734 ovejas (29%); y 55 carneros (0%).
Al cierre de la reunión, Otto Fernández Nystrom, presidente de ACG, comentó el resultado de la reunión.
El comentario de la ACG para los vacunos fue que hubo “buena demanda, entradas más ágiles y un mercado firme”.
Montevideo | Todo el Campo | El lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) publicó la tabla de valores actualizada, correspondiente a la semana 20, del 11 al 17 de mayo.
Los valores volvieron a subir y el novillo gordo de exportación, especial se ubicó a 29 centavos de los cinco dólares (US$ 4,71), en tanto que el promedio se ubicó en US$ 4,65.
Comentarios para los vacunos: “Buena demanda, entradas más ágiles. Mercado firme”.
Los valores fueron los siguientes: novillo gordo de exportación especial, en pie US$ 2,60 (+2 centavos); a la carne US$ 4,70 (+4 centavos).
Vaca gorda especial en pie, US$ 2,28 (+2 centavos); a la carne US$ 4,44 (+5 centavos).
Vaquillona gorda especial en pie, US$ 2,40 (+1 centavo); a la carne, US$ 4,55 (+5 centavos).
Los precios promedios, se ubicaron, para el novillo gordo, en pie, US$ 2,49 (+5 centavos); a la carne US$ 4,61 (+4 centavos).
Vaquillona gorda en pie, US$ 2,16 (+1 centavo); a la carne N$ 4,36 (+3 centavos).
Vaquillona gorda, en pie, US$ 2,38 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,51 (+4 centavos).
OVINOS.
Comentarios sobre los ovinos: “Continúa la firmeza en el mercado”.
Subieron todas las categorías, a excepción de los corderos que se mantuvieron en el mismo valor, sin cambios: US$ 4,32.
Subieron los borregos, US$ 4,31 (+1 centavo); los capones, US$ 3,64 (+1 centavo); y las ovejas las que tuvieron la mayor alza, US$ 3,54 (+4 centavos).
REPOSICIÓN.
Comentarios para la reposición: “Buena demanda que actúa más cautelosa, mercado estable”.
El ternero bajó un centavo, a US$ 2,92.
La ternera y la vaca de invernada se mantuvo sin cambios, en US$ 2,57 y US$ 1,87, respectivamente.
FAENA.
La faena de vacunos tuvo una caída de 1.562 cabezas al pasar de 57.717 la semana pasada a 56.155.
Los ovinos en cambio tuvieron un fuerte repunte, al saltar de 5.933 a 11.828, el crecimiento fue de 5.895 animales.
La faena de vacunos tuvo un incremento de más de 9.000 animales.
Montevideo | Todo El Campo | Este lunes 12, la Asociación de Consignatarios de Ganado se reunió para analizar la faena y el mercado de ganados, correspondiente a la semana 19, del 4 al 10 de mayo.
Comentarios vacunos: “Mercado que mantiene el dinamismo, valores y volumen de faena”.
El novillo gordo de exportación especial, en pie, US$ 258, igual que la semana anterior; a la carne subió 2 centavos a US$ 4,67.
La vaca gorda, especial, en pie, continuó en US$ 2,26, sin cambios respecto a la semana anterior; a la carne bajó un centavo, US$ 4,39.
La vaquillona gorda especial subió en pie y a la carne, un centavo en cada caso, quedando en US$ 2,39 y US$ 4,50.
Los promedios, para novillos, vacas y vaquillonas, se mantuvieron invariables en pie, y subieron a la carne.
El novillo en pie US$ 2,44; a la carne US$ 4,61 (+1 centavo).
Vaca gorda en pie US$ 2,15; a la carne US$ 4,33 (+1 centavo).
Vaquillonas gordas, en pie US$ 2,36; a la carne US$ 4,47 (+1 centavo).
OVINOS.
El comentario para los ovinos fue: “Mercado firme”.
Los valores fueron dispares: los corderos subieron a US$ 4,32 (+1 centavo); y los capones a 3,64 (+1 centavo).
Las ovejas se mantuvieron en US$ 3,50.
Los borregos bajaron 1 centavo a US$ 4,30.
REPOSICIÓN.
Comentario para la reposición: “Con ajuste de valores, mercado fluido”.
Bajaron el ternero a US$ 2,93 (-5 centavos); la ternera a US$ 2,57 (-1 centavo); y la vaca de invernada a US$ 1,87 (-3 centavos).
FAENA.
La faena de vacunos fue de 57.717 animales, un incremento de 9.076 respecto a la semana anterior. El novillo gordo representó el 50,3% con 29.049 cabezas.
El novillo de punta llegó a US$ 4,65 y el general a US$ 4,60, con subas de 1 centavo en ambos casos.
Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado actualizo la planilla de comentarios y precios del ganado gordo de la semana 18 (del 27 de abril al 3 de mayo), con valores que siguen al alza.
El comentario para los vacunos hizo referencia a la faena, la demanda y el mercado: “Con faena y demanda sostenida. Mercado estable”, y que se consulte a un “consignatario asociado”.
El novillo gordo, de exportación, especial, al pie subió a US$ 2,58 (+2 centavos); a la carne a US$ 4,65 (+1 centavo).
La vaca gordaespecial, en pie se mantuvo en US$ 2,26, igual que la semana pasada; a la carne saltó a los US$ 4,40 (+3 centavos).
La vaquillona especial, en pie, US$ 2,38, sin variación; a la carne, US$ 4,49 (+2 centavos).
Los promedios en pie de los novillos generales, las vacas gordas y las vaquillonas gordas no tuvieron variaciones respecto a la semana pasada; pero a la carne subieron todas las categorías.
El novillo en pie quedó en US$ 2,44; a la carne subió a US$ 4,60 (+1 centavo).
La vaca gorda en pie, US$ 2,15 (si cambios); a la carne, US$ 4,32 (+2 centavos).
La vaquillona gorda en pie, continuó a US$ 2,36; a la carne subió a US$ 4,46 (+2 centavos).
OVINOS.
El comentario de los consignatarios para los ovinos, en un momento marcado por la dificultad del sector, fue: “Ajuste en la faena. Mercado equilibrado”.
Corderos bajaron a US$ 4,31 (-1 centavo).
Las demás categorías subieron: los borregos a US$ 4,31 (+1 centavo); capones a US$ 3,63 (+1 centavo); y las ovejas a US$ 3,50 (+2 centavos).
REPOSICIÓN.
El comentario para la reposición: “En un escenario de buenos valores con ajuste en algunas categorías, el mercado mantiene la fluidez”
El ternero, ternera y la vaca de invernada bajaron.
El ternero de US$ 3,01 a US$ 2,98.
La ternera ajustó de US$ 2,61 a US$ 2,58.
La vaca de invernada de US$ 1,91 a US$ 1,90.
FAENA.
La faena semanal, en los vacunos tuvo una caída de 3.968 animales, totalizando 48.641. Los novillos representaron el 49,6% con 24.116 cabezas; las vacas el 21,8% con 15.455; en cuanto a las vaquillonas, la faena fue de 8.293 animales, el 17% del total; las terneras fueron 128, que corresponde al 0,3%; y los toros 649, el 1,3%.
Los ovinos faenados fueron 6.524, total inferior a la semana pasada en 5.041 cabezas. Los corderos tuvieron una faena de 2.687 animales, que es el 41% de total; los borregos fueron 1.614, el 25%; los capones solo 96, el 1%: las ovejas 2.123, que representa el 33%; y los carneros apenas 4, (0%).