La faena de vacunos tuvo un incremento de más de 9.000 animales.

Montevideo | Todo El Campo | Este lunes 12, la Asociación de Consignatarios de Ganado se reunió para analizar la faena y el mercado de ganados, correspondiente a la semana 19, del 4 al 10 de mayo.

Comentarios vacunos: “Mercado que mantiene el dinamismo, valores y volumen de faena”.

El novillo gordo de exportación especial, en pie, US$ 258, igual que la semana anterior; a la carne subió 2 centavos a US$ 4,67.

La vaca gorda, especial, en pie, continuó en US$ 2,26, sin cambios respecto a la semana anterior; a la carne bajó un centavo, US$ 4,39.

La vaquillona gorda especial subió en pie y a la carne, un centavo en cada caso, quedando en US$ 2,39 y US$ 4,50.

Los promedios, para novillos, vacas y vaquillonas, se mantuvieron invariables en pie, y subieron a la carne.

El novillo en pie US$ 2,44; a la carne US$ 4,61 (+1 centavo).

Vaca gorda en pie US$ 2,15; a la carne US$ 4,33 (+1 centavo).

Vaquillonas gordas, en pie US$ 2,36; a la carne US$ 4,47 (+1 centavo).

OVINOS.

El comentario para los ovinos fue: “Mercado firme”.

Los valores fueron dispares: los corderos subieron a US$ 4,32 (+1 centavo); y los capones a 3,64 (+1 centavo).

Las ovejas se mantuvieron en US$ 3,50.

Los borregos bajaron 1 centavo a US$ 4,30.

REPOSICIÓN.

Comentario para la reposición: “Con ajuste de valores, mercado fluido”.

Bajaron el ternero a US$ 2,93 (-5 centavos); la ternera a US$ 2,57 (-1 centavo); y la vaca de invernada a US$ 1,87 (-3 centavos).

FAENA.

La faena de vacunos fue de 57.717 animales, un incremento de 9.076 respecto a la semana anterior. El novillo gordo representó el 50,3% con 29.049 cabezas.

Los ovinos fueron 5.933, una baja de 591.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!