Información

Decreto del Ministerio de Ambiente “es un incentivo a abandonar” el tambo, “o concentrarlo en productores cada vez más grandes”.
El decreto no solo afecta a los tambos, sino a todo el sector y por eso cabe esperar que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca actúe en defensa del sector, dijo Justino Zavala. Estos “nos tiene muy preocupados”, enfatizó. Montevideo | Todo El Campo | En...

El MGAP, INAC, Inale y otras instituciones participaron de la modificación del decreto 253/79 sobre el agua.
Consulta pública del MA sobre decreto de reglamentación del agua. El sector productor de área lechería se expresó con mucha preocupación por la modificación del decreto. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ambiente (MA) abrió una consulta pública sobre la...

Funcionarios del MGAP piden el “cese de las prácticas antisindicales y aprietes”.
Denuncian “compromisos incumplidos” y responsabilizan a “las principales autoridades del Ministerio”. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Funcionarios del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (Afgap) denunció a través de un comunicado que se están...
Excelente comienzo de zafra de Di Santi en el local Cardal
Muy buenos valores para una muy buena oferta de maquinaria y ganados. Florida | Todo El Campo | Ante un gran marco de público se desarrolló en el local Cardal la liquidación total del parque de maquinaria, herramientas y equipos de lechería de Sucesores de Pascual Di...
Por eventos climáticos, la Expoactiva se realizará a partir del martes 19 de marzo.
La Expoactiva es la mayor exposición de su tipo en Uruguay y con importante influencia en la región; foco de influencia en la divulgación de las últimas tecnologías agropecuarias. Soriano | Todo El Campo | La Asociación Rural de Soriano, organizadora y responsable de...
CAS: gases efecto invernadero, el Mercosur rezagado y el cambio de presidencia.
Hubo un planteo de Uruguay sobre el poco avance en materia de negociaciones internacionales que ha tenido el Mercosur, que es uno de los capítulos que está en el debe del bloque. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Consejo Agropecuario del Sur (CAS) que...
Argentina. La política busca dar respuestas al campo.
Los diputados José Luis Espert (foto) y Martín Tetaz (ambos economistas) visitaron Expoagro 2024 y demostraron que no hay un único discurso en los sectores afines al gobierno. El régimen impositivo, el equilibrio fiscal y la unificación cambiaria, en agenda. Buenos...
Paraguay encabeza reclamo ante la OMC por medidas que distorsionan el comercio.
La norma N° 1.115 la Unión Europea es una forma de aplicar barreras comerciales a los productos agrícolas. Asunción, Paraguay | UGP | Todo El Campo | En el marco de la 13° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), 60 países, encabezados...
Defensa de la Competencia prorrogó plazo para recibir terceros interesados por el caso Minerva/Marfrig.
Es el Asunto Nº 2023-5-1-0008879: Athn Foods Holdings S.A.U. (Minerva) y Marfrig Global Foods S.A. (Marfrig). Concentración Económica. - Resolución de la CPDC Nº 34/024 Montevideo | Todo El Campo | La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC) resolvió...
El MIEM y la ministra Facio estarán en la Expoactiva Nacional.
En su estand, el MIEM informara sobre la eficiencia energética, el fondo de apoyo a empresas, beneficios para fabricantes de maquinaria, registro de marcas y patentes Soriano | Todo El Campo | En la agenda de actividades de la Expoactiva Nacional se encuentra la...
Fundación UPM lanzó su programa anual de becas para docentes del interior del país.
Las capacitaciones serán brindadas por organizaciones como la Universidad Católica del Uruguay, Universidad Austral, Fundación Teletón, Asociación Civil Gurises Unidos, Fundación Jóvenes Fuertes, Fundación Cimientos. Fray Bentos, Río Negro | Todo El Campo | Con el...
Si queremos más crecimiento y más empleo, no hay otra opción que incorporar lo ambiental en lo económico.
La ministra Arbeleche participo de la Asamblea del BID, donde Uruguay reafirmó el compromiso ambiental en su política económica. Montevideo | Todo El Campo | La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, participó del panel “Impulsando la innovación...
INAC y la Sociedad de Arquitectos firman acuerdo para mejor desempeño de las carnicerías.
El convenio fue firmado por la presidenta de SAU, María Mercedes Espasandín, su secretaria general, Stella Zuccolini, y por el presidente de INAC, Conrado Ferber. Montevideo | Todo El Campo | Continuando con la línea de trabajo que se viene impulsando para promover la...
Se lanzó la 27ª Expo Activa que será del 12 al 16 de marzo.
Con el lema “Creatividad para ser rentable y sustentable”, se realizará esta nueva edición de lo que constituye la mayor feria de su tipo del país, con un impacto nacional inigualable y un prestigio que trasciende fronteras. Soriano | Todo El Campo | Se realizó el...
Lafluf: El riego genera estabilidad en la producción y al país.
El intendente Omar Lafluf dijo ser “un gran defensor del riego”. Fray Bentos, Río Negro | Todo El Campo | El intendente de Rio Negro, Omar Lafluf, explicó el proyecto de riego en el departamento, un acuerdo realizado con UTE. En declaraciones al programa Diario Rural...
Proleco entregó mochilas en escuelas.
Proyecto “Mi Mochi”. Montevideo | Todo El Campo | La Cooperativa de Ahorro y Crédito Proleco, integrante del Grupo Cooperativo Conaprole participa de un proyecto denominado “Mi Mochi” donde se entregan mochilas y útiles escolares a instituciones de capital e interior....
ARU reinauguró el Galpón 1 de la Rural del Prado que demandó inversión de US$ 1 millón.
El galpón remodelado, ideado para animales vacunos, ocupa un área de 60 por 25 metros. Fue uno de los tres que se construyeron en 1913, obra dirigida por el artista y arquitecto catalán Cayetano Buigas y Monravá. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación Rural del...
Expoagro. Economistas ven el campo argentino como protagonista del crecimiento económico.
En la mañana de miércoles 6, los Laborda, Bulat (Consultora Económica Invecq) y Pisani Claro (de FADA) expusieron en el panel “La economía y agro que se vienen”. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Los economistas Guillermo Laborda, Santiago Bulat y Nicole...
Fundación UPM apoyó la inauguración de la Escuela Agraria en Carlos Reyles
Un hito educativo muy importante para la región. Durazno | Todo El Campo | Fundación UPM donó los 20 módulos que permitieron la construcción del nuevo centro educativo, inaugurado el lunes 4 en la localidad de Carlos Reyles, Durazno, con la presencia del presidente de...
Mujeres rurales compartieron jornada sobre conservación del suelo y campo natural.
Mujeres rurales y del agro compartieron jornada sobre conservación del suelo y campo natural. Florida | Todo El Campo | El miércoles 28 de febrero, se desarrolló una recorrida de campo y talleres en la temática de conservación de suelos y campo natural, destinada a...
CAF homenajea: Mujeres que inspiran un mañana sostenible.
La actividad será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de CAF Montevideo | CAF | Todo El Campo | En el marco del Día Internacional de la Mujer, el jueves 7 de marzo de 2024 a las 10 horas, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) distinguirá a mujeres que...
El 30/12 comenzará a aplicarse el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea que introduce exigencias a países como Uruguay.
La aplicación del Reglamento por los operadores afectados no es sencilla, y resulta imprescindible preparase desde ahora mismo para cumplir con el mismo, a riesgo de no poder comercializar determinados productos si no se atiende a las exigencias que contiene la norma....
Con la presencia de Luis Lacalle, se inauguró escuela agraria en Carlos Reyles.
El director de UTU, Juan Pereyra, dijo que cuando se cumpla el período 2020-2025 se habrán abierto más de 40 centros educativos. Durazno | Todo El Campo | Este lunes 4, el presidente Luis Lacalle participó de la inauguración de la escuela agraria en Carlos Reyles,...
Argentina. Hoy comienza Expoagro 2024.
Comienza una nueva edición de la Capital Nacional de los Agronegocios. Como siempre, estarán todos los actores de la cadena para mostrar su trabajo, desarrollos y las últimas novedades. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Expoagro 2024 edición YPF Agro se...
La élite estadounidense cree que hay que limitar el consumo de carne para combatir el cambio climático.
Del 1% que compone la élite de EE.UU., el 77% está a favor del racionamiento de energía, gas y carne para combatir el cambio climático; sin embargo, entre todos los estadounidenses, el 63% se opone a esta política. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo...
Los cambios en la población y los niveles de ingresos dan forma a la demanda agrícola mundial.
Que India sea el país más poblado cambia el mapa del consumo. Además, los ingresos determinan la alimentación: los países de bajos ingresos consumen más calorías, los de ingreso medio más proteínas; los ricos, alimentos más convenientes y mayor variedad. Montevideo |...
Mattos: El futuro es “investigando y agregando más en biotecnología”.
Temas como el de la biotecnología deben ser “discutidos” en el mundo, “y no comprar las falsas versiones que muestran a la producción agropecuaria como responsable del cambio climático”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada se...
Argentina declaró alerta fitosanitario, por langostas, hasta el 31 de diciembre de 2025.
Las langostas son plagas migratorias y transfronterizas con una capacidad de dispersión de hasta 150 km/día y una alta voracidad, lo que determina que tengan un alto impacto económico de más de US$ 3.000 millones. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Servicio...
Gremio hortifrutícola español gana la pulseada a importantes puertos españoles.
La unión hace la fuerza: productores de la Comunidad Valenciana, una de las principales zonas españolas en el desarrollo de cultivos citrícolas, enfrentaron a los puertos locales y ganaron. Montevideo | Todo El Campo | En medio del descontento de los agricultores...
Uruguay firmó acuerdo con consorcio francés para estudiar viabilidad de servicio de tren de pasajeros a hidrógeno.
Ministra Facio: “Confiamos en el hidrógeno verde como un elemento que le puede dar al Uruguay grandes posibilidades de futuro”. El estudio surge de una colaboración no reembolsable del Gobierno francés. Montevideo | Todo El Campo | Los ministerios de Industria,...
En marzo será la 17 a travesía del río Queguay.
Es “el turismo ligado a las áreas naturales y deportivas está creciendo en Uruguay”, dijo el ministro Tabaré Viera. Paysandú | Todo El Campo | El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Paysandú presentaron el miércoles 28, la 17ª Travesía del Queguay del Amandayé...
El año pasado Colonización invirtió US$ 15 millones en tierras nuevas.
“Se entregó prácticamente una fracción de tierra cada tres días”. Montevideo | Todo El Campo | El año pasado, el Instituto Nacional de Colonización (INC) dio un gran paso en la gestión al totalizar una inversión de US$ 15 millones en la adquisición de nuevas tierras,...
Gobierno firmó memorando de entendimiento para construir planta de hidrógeno verde.
De concretarse, sería la mayor inversión privada en la historia del país, cercana a los US$ 6.000 millones, y permitiría crear unos 3.000 empleos. Paysandú | Todo El Campo | Uruguay firmó un memorando de entendimiento con la empresa HIF, que prevé construir una planta...