Encontraron los cueros y cabezas de las ovejas Ideal robadas. 

Encontraron los cueros y cabezas de las ovejas Ideal robadas. 

La productora rural Gabriela Zanotta denunció el robo de su majada, parte de la cual aparecieron los restos, ahora exige una respuesta del Estado frente al crimen organizado en el campo. Vecinos convocan a una concentración en Los Cerrillos, será el 7 de agosto.

Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | Gabriela Zanotta, la productora ovejera de la zona Los Cerrillos a la cual le robaron ovejas y carneros de la raza Ideal, encontró restos de sus ovejas en la zona se Suárez.

“Me llegó la información que cerca de Suárez fueron encontradas cabezas y cueros de animales, de los que me mandaron fotos, por lo que me trasladé al lugar y comprobé que son parte de mis animales, unas 10 cabezas” de más de 60 denunciadas.

El resto de los animales no se saben dónde están. Tampoco se tiene conocimiento si fueron carneados todos los robaron y tiraron las partes en diferentes lugares, o si aún hay alguno vivo encerrado en algún galpón de esa zona o en cualquier parte del departamento o fuera de él.

Desde el punto de vista anímico, Zanotta dijo que “no le cayó la ficha todavía” y que tiene “la cabeza tan puesta en el robo”, pero aseguró no se va a rendir: “No voy a bajar los brazos, los ladrones no pueden robarme el derecho a trabajar en mi tierra, hacer lo que quiero, soy una persona honesta que no roba”.

Quienes trabajamos en el medio rural “somos ciudadanos como cualquier otra y no tenemos que seguir despoblando la campaña. Perfectamente yo podría vender todo e irme a Montevideo, pero eso no pasa por mi cabeza, yo voy a seguir en lo mío”, aseguró.

Señaló que si estas cosas pasan es porque alguien compra esa carne, que en el caso de sus ovejas son unos 1.000 o 1.500 kilos que no se colocan “en la vuelta a los conocidos, no, entra por una carnicería u otro tipo de comercio, y quiero creer que el Estado va a combatir estas cosas y tratar de llegar hasta las últimas consecuencias para que esto no le pase a otro producto rural”.

Respecto al desempeño policial dijo que vive en la zona de la seccional 3 de Cerrillos y que recibió el apoyo de la comisaria del lugar, pero en la población hay miedo de hacer denuncias porque quien sufre el robo de animales después se está cruzando con los delincuentes que pueden tomar represalias, consideró.

JAURÍA DE PERROS.

La entrevistada dijo que ahora no tiene problema con los perros, habiendo incorporado una perra Maremma que es muy territorial. “Como agrónoma recomiendo a los productores ovejeros tener estos perros que son muy buenos cuando se los educa adecuadamente”.

Aunque ella no tenga ese problema reconoció que “en muchas zonas, campaña más adentro, es un asunto muy serio”, y que hay un conflicto entre “el bienestar del animal perro y el bienestar del animal oveja, y lamentablemente cuando un perro mata a un animal, cualquiera sea, como que aprende el sabor de la sangre va a seguir matando. Yo creo que no se trabaja de la forma adecuada para combatir esas jaurías”.

Reclamó “un sistema serio de captura de esos perros para que no estén haciendo daño a nuestros animales que tienen tanto derecho a estar vivos como el perro”.

SOLIDARIDAD.

 Zanotta valoró el apoyo recibido de la Sociedad de Criadores Ideal, y contó que un cabañero le obsequió un carnero, pero también fue apoyada por la gente y productores en general: “Hay un grupo de compra-venta de ovinos que me quieren reponer los animales poniendo un ejemplar cada uno”.

Finalizó diciendo que “si hay algo bueno para rescatar de esta experiencia tan nefasta, es la gente buena con la cual me crucé durante todos estos días”.

ENTREVISTA Y VIDEO.

Artículo relacionado: Productora de sufrió el robo de 62 ovejas Ideal y 3 carneros. – Todo El Campo

CONVOCATORIA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS.

Ing. Ciappesoni: “Todos estamos más o menos en lo mismo, midiendo metano”.

Ing. Ciappesoni: “Todos estamos más o menos en lo mismo, midiendo metano”.

El mundo incorpora nuevas exigencias y Uruguay ocupa un posicionamiento de liderazgo. ¿Cómo llegamos a ese reconocimiento?, parte de eso se conocerá el 29 de agosto en INIA Tacuarembó.

Montevideo | Todo El Campo | Tacuarembó será sede, el 29 de agosto, del seminario Celebrar, conectar y proyectar: Crilu, evento que tendrá lugar en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Tacuarembó, y cuyo objetivo es reconocer la trayectoria del Consorcio Regional de Innovación de Lana Ultrafina (Crilu), compartir los principales avances técnicos y proyectar los desafíos futuros.

El Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni (INIA), que el 29 presentará la exposición “Merino del Uruguay: avances genéticos para una producción sustentable”, dijo que en nuestro país hay trabajos desde hace 25 años en busca de mejorar la genética en la raza, y ahora se incorporan otras características, pasando de un enfoque productivo (más lana) a un enfoque que también atiende la sustentabilidad, “básicamente estamos hablando del consumo de alimentos, eficiencia y mediciones de metano que Uruguay lidera en el mundo ovino internacional y especialmente en la raza del Merino Australiano”.

Estas mediciones comenzaron en 2018 con el proyecto Rumiar vinculado a otros proyectos internacionales. Hoy hay dos proyectos que son SustainSheep y GreenBreeding y este último es liderado por Australia con la participación de Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Uruguay. En SustainSheep son prácticamente los mismos socios con la incorporación de Noruega y Francia. “Todos estamos más o menos en lo mismo, midiendo metano” de forma individual de cada ovino. Uruguay tiene la particularidad que los ovinos consumen de forma individual, y en 2024 se lanzó con el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) la evaluación genómica con todas estas características”.

Un dato positivo es que el “mejorar la eficiencia de los animales no se afectan otras características productivas”.

Otro aspecto es que “en la raza Merino eso está asociado a algunos sistemas de venta de lanas, especialmente la de altísima calidad”.

Todos esos datos se publicaron y se van a presentar el 29 de agosto, incluyendo un texto con todos los artículos publicados en los últimos 10 años de Crilu, no solo de INIA, también del SUL y privados, además de encuestas realizadas a los privados.

El entrevistado destacó que Crilu no es solo lana, sino también carne.

ARTÍCULOS RELACIONADOS.

En agosto será el seminario Celebrar, conectar y proyectar: Crilu. – Todo El Campo

INIA trabaja en la oveja más deseada: Eficiente, resiliente y con menos metano. – Todo El Campo

Crilu inicia su segunda etapa de trabajo con eje en la innovación y el agronegocio de lanas y carne Merino de alto valor. – Todo El Campo

¿Cómo contribuyó la ciencia uruguaya para que las lanas finas nacionales despierten el interés de Gucci? – Todo El Campo

Novedad: Crilu entregará carneros evaluados en consumo de alimento, eficiencia de conversión y emisiones de metano. – Todo El Campo

INIA se suma a una iniciativa global de 27,4 millones de dólares para reducir el metano en la ganadería. – Todo El Campo

ENTREVISTA COMPLETA.

Gabriel Ciappesoni | Diario Rural | CX4 Rural.
En agosto será el seminario Celebrar, conectar y proyectar: Crilu.

En agosto será el seminario Celebrar, conectar y proyectar: Crilu.

Se desarrollará el viernes 29 de agosto a partir de las 09.00 horas en el anfiteatro de INIA Tacuarembó.

Tacuarembó | Todo El Campo | El viernes 29 de agosto se realizará en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Tacuarembó el seminario Celebrar, conectar y proyectar: Crilu, con el objetivo de reconocer la trayectoria del Consorcio Regional de Innovación de Lana Ultrafina (Crilu), compartir los principales avances técnicos y proyectar los desafíos futuros.

Durante el evento se presentarán resultados de investigación vinculados a genética, sanidad, calidad de lana y desempeño productivo del Núcleo Merino Ultrafino, así como experiencias de transferencia tecnológica desarrolladas con productores a través del FPTA.

La actividad también incluirá espacios de intercambio con referentes técnicos y productores, enmarcados en el proceso de reflexión hacia una nueva etapa del consorcio.

Entre los destacados de la jornada se encuentra la participación de Andrew Woods, especialista internacional en lanas ultrafinas de Independent Commodity Services P/L (Australia), quien compartirá su visión sobre oportunidades de mercado para este tipo de productos.

Además, se realizará un reconocimiento a los integrantes del consorcio por su compromiso a lo largo de los años.

El almuerzo contará con cordero a la estaca preparado en vivo por Alejandro Acland, finalista del certamen televisivo El Fuego Sagrado (2021). El menú se complementará con empanadas de cordero elaboradas por el Servicio local Solís Echeverría.

Para una mejor organización, se solicita previa inscripción a través del formulario siguiente formulario: Inscripción jornada Crilu: Celebrar, conectar y proyectar

Productora de sufrió el robo de 62 ovejas Ideal y 3 carneros.

Productora de sufrió el robo de 62 ovejas Ideal y 3 carneros.

La señal de las ovejas robadas es una jota invertida en ambas orejas (foto al pie del artículo).

Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | El viernes 1° de agosto, la productora Gabriela Zanotta sufrió el robo de 62 ovejas Ideal y 3 carneros del establecimiento ubicado en Los Cerrillos en el departamento de Canelones.

“Todas las ovejas están gestando y los carneros son tatuados, todos los animales son de la raza Ideal”, detalló.

Por la información que la productora pudo recabar, el robo ocurrió “en la noche, probablemente entre el atardecer” del 1° de agosto “y las 01.30 horas” de la madrugada del día 2, utilizando un camión para su traslado.

El establecimiento afectado está ubicado a 4 km de Los Cerrillos, yendo a Aguas Corrientes por la ruta 46, tomando por el camino Marcos Perez.

El campo está dividido por el camino M. Perez y al otro lado del mismo, en una pequeña fracción, era donde estaban los animales robados, contó. El camino es una cortada para ir de Los Cerrillos a Canelones o para tomar ruta 5, motivo por el cual circulan camiones.

Zanotta detalló que ella vive en el establecimiento y que es probable que los delincuentes conozcan sus horarios y de los vecinos.

Luego de efectuar la denuncia y dar a conocer el robo a través de las redes sociales, Zanotta recibió a la Policía en su establecimeinto, a los que les efectuó las declaraciones del caso, también recibió la comunicación de varios vecinos y conocidos que se solidarizaron con ella.

Asimismo hubo vecinos que le  pasaron información porque lograron ver un camión sospecho.

EL OPORTUNISMO.

También fue llamada por una persona ofreciéndole dinero: “Rebicí una llamada de una persona extranjera que me pedía dinero a cambio de devolverme las ovejas” -narró- lo que en un principio aceptó, marcando el lugar de encuentro en la Sociedad Fomento Melgarejo que tiene el galpón en las rutas 74 y 46, pero no pudo concretar que le enviaran fotos de los animales como prueba de que realmente los tenían. “Si me mandaba fotos yo iba a saber si eran mis ovejas o si me estaban mitiendo y eso significaría que además de robarme me hacían el cuento para que yo girara dinero”.

La productora trabaja con las ovejas Ideal desde hace 25 años, y los carneros habían sido comprado a cabañas de la Sociedad de Criadores Ideal, y si tuviera que estimar un valor aproximado serían unos US$ 10.000, a grandes trazos, considerando el valor de cada carnero y de las ovejas prontas para parir.

Finalmente, Zanotta difundió la señal de las ovejas que es como una jota invertida en ambas orejas (siguiente foto).

“Si alguien ve esa señal, si se las ofrecen, por favor que se comuniquen porque esos animales son míos”, pidió, e hizo un llamado para que “la gente ponga especial  atención en lo que compra” por si ve que sus animales están a la venta “en una red social o en una feria”. Lo mismo si la ven en algún campo.

Sobre la desendencia, dijo que algunos corderos van a ser blancos de la raza Ideal y otros blancos y negros porque fueron cruzados con Caramora.

Para comunicarse con el establecimiento: celular 099.662.681.

ENTREVISTA COMPLETA.

Colonización estuvo presente en el lanzamiento de la zafra ovina.

Colonización estuvo presente en el lanzamiento de la zafra ovina.

“Hicimos las cosas bien y vamos a reafirmarlo jurídicamente para empezar a trabajar cuanto antes”, dijo el Ing. Henry sobre María Dolores.

Cerro Largo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Colonización (INC) estuvo presente en el lanzamiento de la zafra ovina que se realizó el viernes 1ª de julio en el departamento de Cerro Largo.

El Ing. Agr. Alejandro Henry Rodríguez, presidente de Colonización, integró la delegación en la cual también estuvo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y que tuvo lugar en las instalaciones de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo.

Rodríguez reafirmó el compromiso del INC con la modernización, la transparencia y el desarrollo productivo, y señaló que se está trabajando en nuevas herramientas de acceso a la tierra. “Queremos que la población sepa cómo se elige un colono y cuál es el proceso”, afirmó.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA EN MARÍA DOLORES.

También se refirió al proyecto estratégico en la estancia María Dolores (Florida), donde se prevé instalar una plataforma tecnológica con tambos robotizados, un centro educativo y sistemas de recría.

“Hicimos las cosas bien y vamos a reafirmarlo jurídicamente para empezar a trabajar cuanto antes”, destacó. Durante la actividad, el presidente del INC también señaló que se fomentará la recría conjunta de productores como herramienta para fortalecer la cadena ovina, y confirmó que el presupuesto institucional ya fue enviado a la Organización de Planeamiento y Presupuesto (OPP) “con las premisas del programa del Frente Amplio”.

La Federación Rural y diez planteos para impulsar al sector ovino.

La Federación Rural y diez planteos para impulsar al sector ovino.

Los temas abordados en el comunicado recogen conocidas aspiraciones o reclamos de los productores, algunos de insistente presencia en comunicados y discursos institucionales, pero de respuesta nula o insuficiente por parte de las autoridades.

Montevideo | Todo El Campo | A pocas horas del lanzamiento de la zafra ovina, que se realiza hoy en la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, la Federación Rural difundió un documento en el que realiza 10 planteos referidos al ovino como forma de mejorar y potenciar el sector.

En el primer punto la Federación Rural pide que se realice una “revisión del Protocolo de Exportación de Carne Ovina con hueso a Estados Unidos”.

En segundo lugar, “controlar y fiscalizar la lana que entra régimen de admisión temporaria”, y topear el acceso a la devolución de impuestos.

También piden un mayor compromiso “en la lucha contra los predadores que afectan a las majadas, especialmente en el control de jaurías de perros”, y que el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) “se haga cargo”

Generar mayor compromiso de la institucionalidad pública y privada en el desarrollo de “estrategias de promoción del ovino”; estimular a los criadores de ovinos, en lo “impositivo como económico para la mejora de sus resultados”; y estudiar un posible “alivio fiscal dirigido a reactivar el sector en el corto plazo”.

Además, se busca la promoción de “créditos livianos a dos y tres años para retención de vientres y compra de reproductores”, como eliminar el IVA en la comercialización de elementos de uso doméstico artesanal. Reducir aportes y pagos de impuestos en máquinas de esquila y baños portátiles de inmersión y aprobación crédito para su adquisición.

Incentivar el consumo de carne de ovino en instituciones públicas y afines y facilitar la faena predial de ovinos.

LANZAMIENTO DE LA ZAFRA OVINA.

Hoy, desde las 10.30 horas, con la presencia del presidente Yamandú Orsi y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se realiza el lanzamiento de la zafra ovina.

El lugar de realización es la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, en la ruta 26 km 430). Además de Orsi y Fratti se espera la presencia de autoridades nacionales, departamentales, gremiales y organizaciones locales.

COMUNICADO CON LAS DIEZ MEDIDAS DE SHOCK.

Pin It on Pinterest