Montevideo | Todo El Campo | Hoy se realizará, desde las 11.00 horas y hasta las 12.30 horas una jornada de capacitación sobre la Gestión de la calidad de leche otoño – invierno.
Este viernes 5 de mayo es de Capacitación desde el Área Productores de Conaprole, a través de la plataforma Zoom.
La actividad estará a cargo de la Dra. Florencia Ponce de León.
Tener en cuenta que los socios cooperarios deben solicitar el link de acceso a la charla a su responsable zonal.
La inversión en tecnología, sin afectar en nada a los trabajadores, desató un conflicto absurdo.
Montevideo | Todo El Campo | La Dirección de Conaprole remitió un comunicado respecto a la situación en Planta 8 -Rodríguez- en la que transmiten, “a los productores y la opinión pública” lo “injusto como inexplicable” del conflicto que sufre la cooperativa.
Conaprole expresa en el comunicado de cinco puntos, que “los productores de nuestra cooperativa vienen de enfrentar una de las peores sequías, con pérdidas superiores a US$ 100 millones, según datos del Instituto Nacional de la Leche” (Inale).
“En este contexto, se está viviendo un conflicto tan injusto como inexplicable”, y explica que la empresa hizo “una inversión en una nueva máquina de envasado de UHT, para el abastecimiento del mercado interno y la posibilidad de incrementar las exportaciones, en un envase más práctico y moderno”, y “propone trabajar con el padrón y la forma de operación con los cuales la envasadora opera en el mundo entero”.
Esa inversión “no provoca pérdida de empleo, por el contrario, asegura futuro”, “no afecta salario” y tampoco afecta “condiciones laborales”.
Además, “los trabajadores del sector UHT trabajan en régimen de 9 horas de lunes a viernes, con ingresos muy superiores a la media nacional, y a pesar de esto presentan muy altos niveles de ausentismo”.
Por último, Conaprole continuará “abierta al diálogo productivo, maduro y constructivo y que defienda a toda la cadena láctea”.
El brindis reunió funcionarios y directivos y expresidentes.
Montevideo | Todo El Campo | El domingo 23 de abril, la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) cumplió 90 años. Este miércoles, la institución ofreció un brindis en conmemoración por los 90 años de vida de la Institución.
En esa oportunidad participaron, el Grupo Cooperativo Conaprole (Conaprole, Proleco y Prolesa), el gerente general de Conaprole, el contador Gabriel Valdés, funcionarios de la ANPL y expresidentes de la gremial.
Hicieron uso de la palabra el presidente de la ANPL, Néstor Cabrera; los expresidentes Eduardo Viera, Carlos Arrillaga, Rodolfo Braga y Walter Frisch; también Gabriel Fernández Secco, presidente de Conaprole; y los vicepresidentes Nina Sellanes y Valeria Hernández. A continuación
Montevideo | Todo El Campo | Se está preparando por parte del Área Productores de Conaprole la jornada de campo de otoño a realizarse en Paraje Colonia Agraciada, de acuerdo al siguiente detalle:
Lugar: establecimiento de la familia Cha, gestionado por Alberto Cha y Lorena Bonansea. Ruta 21 km 284,500 – Paraje Colonia Agraciada (entrada a playa Agraciada).
Día de realización: jueves 27 de abril. Hora de inicio: 10.00 puntual.
Por mayor información, consulte a su responsable zonal. No se suspende por lluvia.
El conflicto se genera a partir de un cambio tecnológico incorporando avances de última generación en su función, lo que mejora el desarrollo de Conaprole sin que se generen pérdidas de fuentes laborales, ni reducción de salarios.
Montevideo | Todo El Campo | Las gremiales lecheras se reunieron este miércoles 19 en Rodríguez y luego del encuentro emitieron un comunicado a la opinión pública en la que explican que el tema tratado fue “las actitudes negligentes y desproporcionadas, del sindicato de Conaprole”.
Expresan que actualmente “el sector lechero sufre una sequía sin precedente que hasta hora genera pérdidas por más de US$ 100 millones para los productores, generando una compleja situación financiera para los próximos años”. Esa complejidad se traduce en que “en los último 6 meses, han quedado por el camino 40 productores y sus respectivos trabajadores”.
Por otro lado están aquellos que no has sufrido esa situación: “Indigna que las personas del sector lácteo que menos se han visto afectadas por esta situación (en su salario, puestos laborales y derechos) sean las que hoy tomen estas medidas que comprometen a Conaprole y por ende a sus dueños, los productores”.
En ese contexto de conflicto, los productores se enfrentan “una vez más a los perjuicios de la conflictividad sindical”.
La realidad es que “muchos de nuestros productores tienen los tanques al tope de su capacidad, están alterando sus rutinas de ordeñe, por ende perdiendo producción y en algunos casos lamentablemente se ha derramado leche”.
Pero eso no es lo peor, advierten las gremiales, sino el hecho de que “el conflicto responde a una decisión empresarial de invertir en una máquina de envasado de leche ultra pasteurizada en caja de última generación. Ese cambio se realizará con una reducción del padrón asignado a dicho sector, pero con la reasignación del personal excedente hacia otros sectores de la planta de Villa Rodríguez. Resumiendo, este cambio tecnológico se realizará sin pérdidas de fuentes laborales, ni reducción de salarios”.
Por todo lo anterior, se exhorta “a las autoridades sindicales a desistir de las medidas de lucha, ya que afectan a los productores, a los trabajadores de la cadena láctea y a los consumidores”; y “se respalda la posición del Directorio de la Cooperativa y se le pide la máxima firmeza”.
Firman el comunicado las siguientes gremiales: Asociación Nacional de Productores de Leche, Asociación de Tamberos de Canelones, Asociación de Productores de Leche de San José, Asociación de Productores de Leche de Maldonado, Asociación de Productores de Leche de Parada Esperanza, Intergremial de Productores de Leche, Productores Lecheros de Rocha, Sociedad de Productores de Leche de Florida, Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez, Sociedad de Productores de Leche de San Ramón y Sociedad de Fomento La Casilla.
Montevideo | Todo El Campo | Se está preparando por parte del Área Productores de Conaprole la jornada de campo de otoño a realizarse en Paraje Colonia Agraciada, de acuerdo al siguiente detalle:
Lugar: establecimiento de la familia Cha, gestionado por Alberto Cha y Lorena Bonansea. Ruta 21 km 284,500 – Paraje Colonia Agraciada (entrada a playa Agraciada).
Día de realización: jueves 27 de abril. Hora de inicio: 10.00 puntual.
Por mayor información, consulte a su responsable zonal. No se suspende por lluvia.