Montevideo | Todo El Campo | Esta semana el Indicador de Mercados del Este (IME) subió en ambas monedas: en dólares australianos la ganancia fue de 54 centavos (4,4%) y cerró en AU 12,24, lo que representó la mayor escalada semanal en 18 meses. En dólares americanos el IME subió 37 centavos (4,5%) y finalizó en US$ 8,57, informó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), en su reporte semanal sobre el mercado de lanas.
Respecto al tipo de cambio, la moneda australiana se mantuvo incambiada en 0,670.
“Luego de varios meses de ventas en condiciones de incertidumbre y con precios debilitados, esta semana la flexibilización de las políticas de Covid cero en China tuvo efecto inmediato”, señaló el SUL.
El reporte agrega que “a partir del anuncio de flexibilización, las fábricas textiles aumentaron rápidamente sus órdenes para asegurarse el suministro de lana de cara a la reactivación del sector industrial, el cual venía funcionando de modo parcial por las cuarentenas”.
Eso llevó a “una importante presencia de compradores chinos en los remates pujando por hacerse con los lotes, lo que aumentó los precios de todos los tipos y diámetros de lana”.
Mientras China no estuvo en el mercado por sus políticas estrictas de control de la pandemia, “otros países compradores de lana como India y algunos países europeos estuvieron dando soporte al mercado. Esos países, en conjunto con 4 o 5 compradores chinos, fueron quienes dirigieron el mercado y ayudaron a mantener los precios de los últimos meses, comprando volúmenes muy por encima de sus stocks habituales”.
Esta semana, con excepción de algunas órdenes puntuales de compradores italianos para lana de entre 15 – 19 micras certificados y de excelente calidad, el resto estuvo dominado plenamente por los compradores chinos con lo cual se refuerza la importancia que tiene China en el mercado lanero.
“De todas formas, consultores internacionales estiman que queda un largo camino por recorrer hasta la reapertura total del país”., y “habrá que ver si los consumidores chinos consideran que ya es seguro salir a comprar ropa”, lo que determinará su comportamiento.
Por otra parte, hay que analizar “si hay suficiente ropa de lana disponible en las tiendas para afrontar el pico de ventas de invierno en el hemisferio norte, lo cual es un riesgo porque las fábricas estuvieron trabajando durante muchos meses a tiempo parcial. Todo lo mencionado anteriormente es necesario para que los precios y la demanda por lana se sigan afirmando a nivel internacional”.
BUENA COMPETENCIA DE LOS LOTES MERINO.
Respecto a los remates en sí, “la mayor competencia de dio en los lotes Merino, capitalizando subas de hasta 100 centavos en moneda local. Si bien todos los lotes Merino despertaron gran interés, la mayor competencia de centró en los lotes de entre 19,5 – 21 micras sector donde se enfocan tradicionalmente los compradores chinos.
En lanas cruza (25 – 32 también mejoraron los precios con respecto a la semana pasada, aunque las subas fueron más moderadas.
La oferta semanal fue de 40.616 fardos de los que se vendió el 91,8 % (37.487 fardos).
Lotes Merino, Ideal, Corriedale por Merino, Corriedale por Merino Dohne y Corriedale.
Son resultados de mediciones objetivas (diámetro y rendimiento al lavado, principalmente), la presentación (lanas acondicionadas con grifa o no), contar con certificaciones y el plazo del pago inciden en los precios logrados.
Lote Merino 3.000 kg 19,0 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 77,5%. Precio US$ 6,00 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 50 días.
Lote Merino 4.000 kg 19,3 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 80%. Precio US$ 6,20 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 45 días.
Lote Merino 1.500 kg 20,3 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 76,4%. Precio US$ 5,20 vellón – US$ 1 subproductos. Contado.
Lote Merino 4.000 kg 20,5 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 78%. Precio US$ 5,00 vellón – US$ 1 subproductos. Contado.
Lote Merino 30.000 kg 21,1 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 77%. Precio US$ 5,60 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 60 días.
Lote Merilín 3.500 kg 22,8 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 76%. Precio US$ 4,00 vellón – US$ 0,80 subproductos. Plazo 45 días.
Lote Ideal 15.000 kg 23,4 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 78,9%. Precio US$ 4,20 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 45 días.
Lote Corriedale por Merino 5.000 kg 23,4 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 75%. Precio US$ 3,30 vellón – US$ 0,8 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Corriedale por Merino Dohne 15.000 kg 25,2 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 78,8%. Precio US$ 2,00 vellón – US$ 0,6 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Corriedale 1.000 kg 26 micras acondicionado con grifa amarilla. Rendimiento al lavado 78%. Precio US$ 1,80 vellón – US$ 0,5 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Corriedale 6.500 kg 29 micras sin acondicionar. Sin datos de rendimiento al lavado. Precio US$ 0,60 vellón – US$ 0,4 subproductos. Plazo 30 días.
Varios lotes Corriedale en el eje de 29 micras sin acondicionar. Precio US$ 0,60 vellón – US$ 0,30 subproductos. Plazo 30 días.Lote Corriedale 3.500 kg en el eje de 29,5 micras sin acondicionar. Sin datos de rendimiento al lavado. Precio US$ 0,60 vellón – US$ 0,4 subproductos. Plazo 15 días.
El precio internacional de la lana subió en dólares australianos como en dólares estadounidenses, informó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) en su reporte semanal.
El Indicador de Mercados del Este (IME) subió, en dólares australianos “registró una importante suba” de 24 centavos respecto a la semana anterior, cerrando en AU 12,56.
En dólares estadounidenses, “la suba fue muy leve (1 centavo) y finalizó en US$ 8,34”.
Sobre el tipo de cambio, el SUL señaló que “la moneda australiana retrocedió 1,8% frente a su par americano y culminó en 0,664”.
Las subas fueron “en todos los tipos de lana, especialmente en el sector Merino”.
Las ventas mostraron un “ambiente positivo y de entusiasmo, respaldado por la demanda de una gran variedad de compradores”.
Las lanas de mejor calidad atrajeron la demanda y “las lanas Merino del sector más fino (menos de 18 micras) estuvieron muy acotadas en oferta y generaron intensa competencia por adquirir los lotes”, lo cual conllevó a subas para algunos lotes. Las lanas Merino de diámetro medio (19,5 – 24) también tuvieron importantes subas.
Las lanas cruza (mayor a 25 micras) mostraron subas fueron más moderadas.
Los valores de lanas certificadas continúan excluidos del cálculo del IME y de las referencias de precios. Se está esperando que AWEX emita una serie de precios independiente para este tipo de lanas ya que al momento no se cuenta con referencias de precios.
Respecto a la demanda, el SUL dijo que “los compradores indios y europeos se mostraron muy activos. En relación a China, la actividad de los operadores sigue siendo limitada por las dificultades que enfrenan por la política de Covid cero. A pesar del anuncio de flexibilización de muchas medidas, se reportó que esta semana más de 400 millones de personas continúan afectadas por los confinamientos obligatorios”.
Esa situación china “daña el ánimo de la población y la actividad comercial, especialmente la venta de trajes de alta gama, chaquetas y vestimenta formal, por ser sectores donde las ventas se hacen mayoritariamente de forma presencial en tiendas físicas. Se estima que las ventas de ropa están operando a menos de la mitad de su nivel habitual”.
La oferta semanal fue de 33.293 fardos de los que se vendió el 92% (30.451 fardos).
Los buenos precios actuales resultaron atractivos a los vendedores, por lo que la oferta aumentará 6.000 fardos la semana próxima. En el centro de Sídney se venderán lanas superfinas.
Las comercializaciones son de lotes Merino, Merino Dohne, Ideal, Corriedale, cruza Corriedale con Merino Dohne, y lote de Romney Marsh.
Los lotes merinos tuvieron valores entre los 5 y 7 dólares; y Romney Marsh US$ 0,60 al barrer, según el reporte del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) que se publica a continuación.
Son resultados de mediciones objetivas (diámetro y rendimiento al lavado, principalmente), la presentación (lanas acondicionadas con grifa o no), contar con certificaciones y el plazo del pago inciden en los precios logrados.
LOTES MERINO.
Lote Merino 20.000 kg 18,6 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Sin información de rendimiento al lavado. Precio US$ 7,00 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 45 días.
Lote Merino 10.300 kg 20,4 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 75,4%. Precio US$ 5,70 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 60 días.
Lote Merino 10.000 kg 21,1 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 77,2%. Precio US$ 5,00 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 60 días.
LOTE MERINO DOHNE.
Lote Merino Dohne 5.000 kg 18,7 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 79 %. Precio US$ 7 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 30 días. Negocio realizado la semana pasada.
LOTES IDEAL.
Lote Ideal 30.000, 23,2 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 84,5%. Precio US$ 4,70 vellón – US$ 1 subproductos. Negocio realizado la semana pasada. Zafra 2021
LOTES CORRIEDALE.
Lote Corriedale 22.000 kg 23,5 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 80%. Precio US$ 3,80 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 30 días. Negocio realizado la semana pasada.
LOTE CRUZA CORRIEDALE CON MERINO DOHNE.
Lote cruza Corriedale con Merino Dohne 26.000 kg 23,6 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 78%. Precio US$ 3,65 vellón – US$ 0,80 subproductos. Plazo 30 días. Negocio realizado la semana pasada.
LOTES ROMNEY MARSH.
Lote Romney Marsh 28.000 kg acondicionado con grifa verde correspondientes a 7 zafras. Precio US$ 0,60 al barrer. Plazo 30 días.
Lote Romney Marsh 3.500 kg sin acondicionar correspondientes a 3 zafras. Precio US$ 0,60 al barrer. Plazo 30 días.
El SUL publicó su reporte semanal del mercado de lanas que tuvo una recuperación en dólares estadounidenses del 3,3%.
Esta semana el Indicador de Mercados del Este (IME) aumentó en dólares americanos, pero retrocedió levemente en la moneda australiana.
El cierre en dólares australianos se situó en AU 12,32, cayendo 9 centavos (0,7%) respecto a la semana pasada cuando cerró en 12,41.
En dólares americanos hubo una suba de 3,3% (27 centavos) a raíz del fortalecimiento del dólar australiano y el IME se posicionó en US$ 8,33.
En materia cambiaria la moneda australiana se fortaleció 4% y cerró en 0,676. El tipo de cambio jugó un rol fundamental en el mercado lanero esta semana. A raíz de la divulgación de datos económicos positivos, el dólar australiano se fortaleció 2,68 centavos. Como consecuencia, la mayoría de los compradores esperaban que el mercado se mostrara notablemente deprimido por resultar más caro a los compradores que operan en dólares americanos. Sin embargo, el desenlace fue mucho mejor de lo esperado y los valores se mantuvieron firmes en moneda local para la mayoría de los micronajes.
Los compradores indios y europeos continúan activos y dado el acotado volumen de lana en oferta en esta época del año, están teniendo importante influencia en los resultados de los remates australianos.
En relación a los micronajes, las lanas Merino menores a 19 micras continúan siendo las más afectadas negativamente y experimentaron bajas que promediaron 25 centavos en moneda local. Entre las causas de dicha caída se encuentran los problemas de calidad de la oferta y la ausencia de referencias de precios de lanas certificadas. Respecto a la primera, desde Australia se reporta que los volúmenes de lana de buena calidad, con bajo contenido vegetal y buenos resultados de mediciones objetivas son muy limitados. Esto se asocia principalmente a la prolongada temporada de lluvias que atraviesa el país. Esta semana, el volumen de lotes con bajo coeficiente de variación en el largo de mecha se posicionó en su nivel mínimo desde enero.
En contraposición, todos los lotes Merino mayores a 19 micras mejoraron los precios respecto a la semana pasada y el último día de ventas se desencadenó intensa competencia por adquirir estos lotes.
Los lotes de lanas cruza (mayores de 25 micras), comercializados esta semana no mostraron variación de precio respecto a la semana anterior.
La oferta semanal fue de 33.179 fardos de los que se vendió el 87% (29.018 fardos). Para la semana que viene se esperan 36.220 fardos a venderse entre los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle) los días martes y miércoles. (SUL).
El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) publicó algunos de los negocios de lana realizado en el mercado nacional, la mayoría de ellos lotes Merino, algunos Corriedale y uno Ideal.
Son resultados de mediciones objetivas (diámetro y rendimiento al lavado, principalmente), la presentación (lanas acondicionadas con grifa o no), contar con certificaciones y el plazo del pago inciden en los precios logrados.
DETALLE DE LAS TRANSACCIONES.
LOTES MERINO.
Lote Merino 1.100 kg 17,9 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 80,4%. Precio US$ 7,35 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 60 días.
Lote Merino 1.400 kg 18,5 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 76,4%. Precio US$ 7,50 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 45 días desde que se levanta.
Lote Merino 3.000 kg 19 micras acondicionado con grifa verde. Sin datos de rendimiento al lavado. Precio US$ 6 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 60 días.
Lote Merino 1.200 kg 19,1 micras acondicionado con grifa amarilla. Rendimiento al lavado 77%. Precio US$ 6 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Merino 2.000 kg 19,2 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 77%. Precio US$ 6,10 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Merino 1.654 kg 20,4 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 73,3%. Precio US$ 5 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Merino 1.000 kg 20,9 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 76,5%. Precio US$ 5 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Merino 1.800 kg 21 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 75,4%. Precio US$ 5 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Merino 4.000 kg 21,2 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 77,1%. Precio US$ 4,80 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 60 días.
LOTE IDEAL.
Lote Ideal 7.000 kg 22,8 micras acondicionado con grifa verde y certificación RWS. Rendimiento al lavado 80,2%. Precio US$ 4,60 vellón – US$ 1 subproductos. Plazo 45 días.
LOTES CORRIEDALE.
Lote Corriedale 15.000 kg 28,5 micras acondicionado con grifa verde. Rendimiento al lavado 78%. Precio US$ 1,00 vellón – US$ 0,4 subproductos. Plazo 30 días.
Lote Corriedale 10.000 kg 28,8 micras acondicionado con grifa amarilla. Sin datos de rendimiento al lavado. Precio US$ 1,00 vellón – US$ 0,4 subproductos. Plazo 15 días.