Ejecutividad en los envíos: se espera que los primeros embarques partan el próximo fin de semana.

Asunción, Paraguay | Agencia IP | Todo El Campo | Paraguay marca un hito en su comercio exterior con la habilitación para la exportación de huevos de producción nacional a Singapur. Este anuncio se suma a la habilitación del mercado de la carne tras la visita del presidente Santiago Peña.

La confirmación la realizó José Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), quien destacó que el proceso de habilitación para los huevos concluyó el miércoles 4 de junio, tras gestiones que se vieron impulsadas por la reciente visita del presidente Santiago Peña a Singapur.

Se espera que los primeros envíos partan este mismo fin de semana.

El presidente del Senacsa expresó: “La inclusión de nuestros huevos en el mercado singapurense, junto a las carnes, refuerza la credibilidad de Paraguay en materia de salud animal. Es el resultado de un trabajo riguroso y constante que nos permite llegar a mercados tan exigentes como Singapur, Estados Unidos y Canadá”.

SINGAPUR – PARAGUAY, MUCHO MÁS QUE HUEVOS.

Singapur representa un mercado potencial de 900 millones de dólares para la producción agroganadera paraguaya.

El pasado 23 de mayo fue confirmado el anuncio de la habilitación de los envíos de carne vacuna, porcina y avícola, durante el primer día de la agenda oficial que desarrolló el presidente Peña en el país asiático.

La alta credibilidad de Paraguay en sanidad animal es un factor clave que facilita el acceso a estos destinos altamente regulados, señaló Camperchioli.

EXPANSIÓN A NUEVOS MERCADOS

Además de Singapur, Senacsa mantiene gestiones avanzadas para la exportación de productos paraguayos a otros mercados. En este sentido, se espera que la exportación a Chile se concrete en los próximos días, lo que continuaría ampliando los horizontes comerciales del país.

Mirando hacia el futuro, el Dr. Martin Camperchioli adelantó que, gracias a las gestiones de Senacsa, Paraguay será la sede de la Conferencia Regional para las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal el próximo año. Este evento de magnitud global atraerá a representantes de más de 100 países, posicionando a Paraguay en la vitrina mundial y ofreciendo una oportunidad única para mostrar los avances del país en sanidad animal.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!