El Gobierno de Brasil informó a la OMS del fin del vacío sanitario.
Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Ayer, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) informó oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS), el fin del vacío sanitario, tal como lo disponen los protocolos internacionales. Con la notificación, el país se declara libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP).
El período de vacío sanitario comenzó el 22 de mayo, poco después de la finalización de la desinfección de la granja ubicada en Montenegro (RS), donde el 16 de mayo se registró el primer y único brote de la enfermedad en una granja comercial del país.
Con el fin de este período y sin nuevos acontecimientos, Brasil completó todas las acciones sanitarias requeridas, recuperando el estatus de libre de la enfermedad.
«No celebramos una crisis, pero es necesario reconocer la solidez de nuestro sistema de salud, que respondió con total transparencia y eficiencia, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro.
Agregó: “Seguimos todos los protocolos, contuvimos el foco y ahora avanzamos con responsabilidad para una reanudación gradual del comercio exterior, mostrando la fortaleza del servicio de salud brasileño”.
El proceso de notificación a la OMS se lleva a cabo de manera técnica y transparente por la Secretaría de Defensa Agropecuaria, dijo el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Se registraron todas las etapas, desde la notificación del brote, el inicio del vacío sanitario hasta la autodeclaración del fin del suceso, componiendo una base técnica robusta que sustentará las decisiones de las autoridades sanitarias de otros países.
Además, Mapa también está notificando directamente a los países que han impuesto restricciones temporales a las exportaciones brasileñas de productos avícolas, con el objetivo de restablecer el comercio internacional lo antes posible.
«Hoy llegamos al fin del vacío sanitario con la conclusión del brote y la emisión de la autodeclaración por parte del país de que está libre de gripe aviar en las granjas comerciales. Esto no solo fortalece la credibilidad de nuestro sistema de salud, sino que también representa un paso fundamental hacia la reapertura de mercados y la normalización de las exportaciones», destacó el secretario de Defensa Agropecuaria del Mapa, Carlos Goulart.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!