Una de las empresas afectada es Granja Tres Arroyos, la más importante de Argentina y con presencia protagónica en Uruguay.
Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Tres Arroyos es la principal avícola de Argentina pero se encuentra atravesando una crisis que se ha ido agravando a pesar de la reestructura en sus plantas.
La situación no es exclusiva de Tres Arroyos sino del mercado avícola de todo el país, como consecuencia del cierre del mercado chino por los focos de gripe aviar de 2023. Con China se perdió el 50% del mercado avícola del país.
En enero, Germán García, el gerente general de la procesadora de pollos Avex, dijo al diario La Voz (de Córdoba) que en todo el sector avícola se da una realidad compleja y que Granja Tres Arroyos había iniciado el denominado procedimiento preventivo de crisis (PPC).
“Granja Tres Arroyos no escapa a la realidad de toda la industria avícola. Lo que sucede en Buenos Aires y en Entre Ríos se da por la compra de varias empresas, entre ellas, Cresta Roja en su momento, y otras empresas más chicas que debieron reestructurarse o venderse por problemas en la productividad, con lo cual hoy se encuentran dentro de un contexto muy desfavorable”, comentó.
A fines de 2024 Granja Tres Arroyos suspendió el pago de salarios adicionales, un beneficio que los empleados recibieron por muchos años, la media significó la caída de los ingresos en el bolsillo del trabajador de entre el 11% y 20%.
Desde entones y hasta ahora no se han visto caminos de solución, incluso se han enviado telegramas de despido.
Esta semana los trabajadores de Granja Tres Arroyos (planta La China) se movilizaron en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) pidiendo el pago de los salarios y la seguridad de que van a conservar la fuente laboral. La medida involucra a más de mil familias de esa ciudad que dependen laboralmente de manera directamente.
El sindicato no cree que la crisis sea real. Por el contrario, sus dirigentes sostienen que se desvía la producción a otras plantas con lo que se pretende simular una crisis que no existe, informó Noticias Argentinas, lo que es rechazado por la empresa que, como se informó, inició el PPC.
En Argentina Granja Tres Arroyos opera ocho plantas de producción; faena alrededor de 700.000 pollos al día; y factura anualmente unos US$ 1.300 millones.
GRANJA TRES ARROYOS EN URUGUAY.
En Uruguay, Granja Tres Arroyos es una de las empresas más importantes. En lo que va de 2025 ha faenado un total de 1.248.279 aves de todas las categorías, lo que representa el 23% del total faenado en el país.
Con 1,2 millones de aves faenadas se encuentra en tercer lugar por detrás de Tileo (1.379.889 animales, 25,4% de total) y de Avícola Frontini SA (1.329.381, 24,5%).
DATO AL MARGEN.
Granja Tres Arroyos tomó su nombre por la calle Tres Arroyos, en Villa Crespo, donde la familia De Grazia inició su negocio en los años ’60.
Con datos de La Voz (Córdoba), Noticias Argentinas (Buenos Aires) e información propia.
Foto de X, manifestación de los trabajadores.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!