Exitosa 12ª edición del Cordero Serrano, organizado por Calai.

Exitosa 12ª edición del Cordero Serrano, organizado por Calai.

Impulsando al rubro ovino.

Carlos Sabatini | Aiguá | Todo El Campo | Tal cual estaba programado el pasado sábado 16 en las instalaciones de la Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá (Calai) con una gran asistencia de público se llevó adelante la 12ª edición de la Fiesta del Cordero Serrano, evento este vinculado en su totalidad a mostrar y promover el rubro ovino en todas sus facetas, concurso de asadores, concurso de esquila y por supuesto, el eje central de la fiesta el concurso de cordero pesado en todas sus categorías, y este año con el agregado además de una pequeña muestra ovina que seguramente irá creciendo con el pasar de las ediciones, además de espectáculos artísticos, muestra artesanal y gran plaza de comidas, dieron marco a una fiesta que año a año viene evolucionando y mejorando en sus aspectos organizativos.

El concurso de asadores de corderos este año contó con mayor número de participantes, los que además de mostrar sus destrezas en la parrilla acompañaron sus asados con distintos tipos de ensaladas y condimentos, cosa muy elogiada por el jurado encabezado por el presidente de la institución Santiago Scremini.

En lo referente al concurso de corderos pesados los jurados Marcos García Pintos, Fernando Coronel y Sebastián Carriquiry tuvieron arduo trabajo para ir otorgando los grandes campeones, evento este seguido por un numeroso grupo de asistentes.

El concurso de esquila acompañado también por un importante contingente de público y fiscalizado por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), con Rafael De Paula a la cabeza, con una decena de participantes muchos de ellos profesionales que hacen sus temporadas en España y Portugal y  que vinieron desde distintos puntos del país a mostrar sus destrezas con el peine en el Valle del Aiguá, tuvo de ganador a Federico Ventura quién demoró en la final solo 32 segundos en sacarle el vellón al lanar, aquí hay que señalar que se llevaron adelante entre los participantes rondas eliminatorias donde se juzgó no sólo velocidad sino calidad de la esquila.

Este año además y como forma de darle más relevancia a la importancia que tiene el rubro en los sistemas productivos se llevó adelante una muestra ovina con ejemplares de las razas Ille de France, Suffolk y Merino Australiano, quedando ya comprometidas otras razas a participar en la próxima edición.

También como todos los años el concurso del cordero guacho concitó la atención de todos por la gracia con que los niños desfilaron con sus corderitos, poniéndole a la fiesta un toque de frescura muy aplaudido por la gente.

El Secretariado Uruguayo de la Lana, apoyó y acompañó el evento con muchos de sus técnicos participando en las distintas actividades, ni que hablar que la gente de Calai, donde los presididos por Santiago Scremini, trabajaron a brazo partido para que todo estuviera a punto, cuidando que todos los eventos programados se fueran realizando en tiempo y forma, todo esto seguido por la numerosa concurrencia que se dio cita en las cómodas instalaciones de la institución aiguense.

No le fue en zaga la parte del escenario donde hubo artistas de renombre como Yandira y los Adas, Carlos Malo y su polquería cerrándose la actividad con Fede Rojas y las instalaciones abarrotadas de gente que disfrutó a más no poder de un evento que está llamando a ser un referente en el rubro y que año a año al influjo y la pujanza de la Directiva de Calai con apoyos importantes, viene creciendo, convencidos que tiene mucho para dar y a nuestro entender van en el camino correcto.

PRINCIPALES PREMIOS.

 ASADORES.

1er Lugar: Máximo Fernández.

2do Lugar:  Gonzalo Gasco.

CONCURSO DE CORDEROS PESADOS.

Precoz pesado carnicero – Rubio Barbachán.

Precoz pesado cruza – Fernando Cal.

Precoz pesado doble propósito – Richard Gómez.

Pesado tradicional cruza- Gonzalo Gasco.

Pesado tradicional doble propósito – Richard Gómez.

Campeón supremo de la exposición – Rubio Barbachán.

CONCURSO DE ESQUILA.

1- Federico Ventura.

2- ⁠Jorge Rivero.

3- ⁠Yubert Caraballo.

4- ⁠Gonzalo Cawen.

CAF invita a Aiguá, a celebrar la 11ª Fiesta del Cordero Serrano

CAF invita a Aiguá, a celebrar la 11ª Fiesta del Cordero Serrano

Una fiesta familiar y de encuentro.

Montevideo | CAF | Todo El Campo | Con las sierras de Aiguá como telón de fondo, el sábado 4 de noviembre se realizará la tradicional Fiesta del Cordero Serrano que organiza nuestra socia Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá (Calai). Habrá concursos de asadores, cordero guacho y cordero en pie, demostraciones de perros de trabajo, feria artesanal, shows en vivo y fogones, entre otros atractivos para toda la familia. La entrada es gratuita.

“La idea es generar toda una movida entorno a la oveja”, cuenta Santiago Scremini, presidente de Calai y delegado de CAF en el Instituto del Plan Agropecuario.

“El evento surgió hace 11 años con dos objetivos primordiales: promover el desarrollo del rubro ovino y, a la vez, generar un evento que sea motivo de encuentro y disfrute para toda la comunidad. Luego de un 2022 en el que tuvimos un evento espectacular, la vara está muy alta y estamos apostando a generar una marca a partir de este evento, que incluye mucha innovación”.

PARA TODOS LOS GUSTOS

La Fiesta, que tendrá lugar en la Sociedad de Fomento de Aiguá, comenzará temprano. A partir de las 7.30 horas se prenderán 15 fogones para que los quince competidores que participarán del concurso de asadores hagan sus delicias. El jurado estará integrado por Matías Sanjurjo (chef en jefe del restaurant I’marangatú), Santiago Scremini (presidente de CALAI) y Daniel Castells.

A partir de las 10 horas, comenzarán las diferentes actividades previstas como demostración de cortes ovinos y demostración de esquila y acondicionamiento, donde Calai trabajó en conjunto con el SUL.

“El concurso de cordero pesado se realizará a las 14 horas y a continuación se realizará el concurso de cordero guacho, una competencia muy divertida y pintoresca donde los protagonistas son los niños”, comentó Scremini.

En la tarde, tendrá lugar una demostración con perros de trabajo coordinada y ejecutada por Asociación Uruguaya de Perros de Pastoreo. Luego será el turno de la entrega de premios y del espectáculo musical, que incluirá la presentación de Copla Alta, La 80/20 y Martín Piña. Para quienes llegan desde lejos, se asarán 100 corderos a la parrilla. También habrá variedad de food trucks y feria de emprendedores de diferentes rubros.

Pin It on Pinterest