Plaza Rural vendió el 92% de la oferta, las ventas siguen hoy

Plaza Rural vendió el 92% de la oferta, las ventas siguen hoy

Ayer comenzó el remate 241 de Plaza Rural con Plaza Braford, en el cual se vendieron 9.574 vacunos (92% de la oferta) a muy buenos precios aunque todas las categorías ajustaron a la baja en comparación con el remate 240.

Por las condiciones del mercado, la caída de los valores no sorprende, por el contrario, era una situación esperada tanto por vendedores, escritorios y compradores.

DETALLE DE LOS VALORES.

699 terneros entre 140 y 180 kg., máximo US$ 2,62, mínimo US$ 2,15, promedio US$ 2,42, promedio bulto US$ 386,89 (ventas 100%).

3.753 terneros más de 180 kg, máximo US$ 2,37, mínimo US$ 2,00, promedio US$ 2,11, bulto US$ 511,92 (83%).

4.452 terneros, máximo US$ 2,62, mínimo US$ 2,00, promedio US$ 2,14, bulto US$ 492,29 (85%).

3.066 novillos 1 a 2 años, máximo US$ 2,20, mínimo U$S 1,87, promedio US$ 2,08, bulto US$ 547,84 (98%).

915 novillos 2 a 3 años, máximo US$ 2,04, mínimo US$ 1,97, promedio US$ 2,00, bulto US$ 707,18 (100%).

230 novillos de más de 3 años, máximo US$ 1,985 mínimo US$ 1,975, promedio US$ 1,980, bulto US$ 817,52 (100%).

56 Holando, US$ 1,54 (valor único), bulto US$ 277,2 (100%).

855 vacas de invernada, máximo US$ 1,86, mínimo US$ 1,67, promedio US$ 1,75, bulto US$ 667,08 (100%).

LAS VENTAS DE HOY.

Hoy se retoma el remate desde las 09.00 horas. La oferta la componen los ovinos, las hembras y cuatro toros.

Lote 21 vendió el 94,8% de la oferta

Lote 21 vendió el 94,8% de la oferta

Las ventas llegaron cuando el mercado de haciendas ajusta sus valores a la baja, lo que inciden en las perspectivas de los compradores y vendedores.

Con el 94,8% de ventas, Lote 21 cerró su remate el remate 169 que se desarrolló los días miércoles 10 y jueves 11 desde el Club de Golf.

En los valores hubo varias categorías que ajustaron a la baja, lo que cabía esperar en tanto el mercado busca su posición para estabilizarse según las condiciones del momento.

LOS VALORES POR CATEGORÍA.

Ovejas de cría, máximo US4 56, mínimo US$ 50, promedio US$ 53.

Ovejas pieza de cría, valor único US$ 40,5 (variación respecto a remate anteior-23%).

Corderos y corderas mamones, valor único US$ 33.

Terneros hasta 140 kg., máximo US$ 2,55, mínimo US$ 2,30, promedio US$ 2,41 (-15%).

Terneros más de 140 kg., máximo US$ 2,40, mínimo US$ 2,00, promedio US$ 2,19 (-8,37%)

Terneros generales, máximo US$ 2,55, mínimo US$ 2,00, promedio US$ 2,22 (-8,64%).

Novillos de 1 a 2 años, máximo US$ 2,31, máximo U$S 1,85, promedio US$ 2,09 (-8,73%).

Novillos de 2 a 3 años, máximo US$ 2,15, mínimo US$ 1,91, promedio US$ 2,04 (-13%).

Novillos más de 3 años, máximo US$ 2,08, mínimo US$ 2,05, promedio US$ 2,07 (3,50%).

Terneros Holando, máximo US$ 2,11, mínimo US$ 1,41, promedio US$1,85.

Novillos Holando de 1 a 2 años, máximo US$ 1,64, mínimo US$ 1,57, promedio US$ 1,61 (-8,00%).

Vacas de invernada, máximo US$ 1,86, mínimo US$ 1,66, promedio US$ 1,75 (-5,91%).

Terneras, máximo US$ 2,55, mínimo US$ 1,93, promedio US$ 2,10 (-8,70%).

Terneros y terneras, máximo US$ 2,40, mínimo US$ 1,70, promedio US$ 2,09 (-7,52%).

Vaquillonas de 1 a 2 años, máximo US$ 2,16, mínimo US$ 1,84, promedio US$ 1,99 (-7,44%).

Vaquillonas sin servicio, máximo US$ 2,06, mínimo US$ 1,78, promedio US$ 1,94 (-12%).

Vaquillonas preñadas, máximo US$ 696, mínimo US$ 665, promedio US$ 680,50 (-19%).

Vacas preñadas, máximo US$ 770, mínimo US$ 612, promedio US$ 680,50 (-11%).

Piezas de cría, máximo US$ 532, mínimo US$ 365, promedio US$ 431,57 (-5,78%).

LO DIFERENTE.

Lote 21, el aporte de vendedores y compradores, colaboraron con la Teletón en una donación de $ 365.000.

EN DICIEMBRE.

El 13 y 14 de diciembre se realizará el próximo remate de Lote 21, las inscripciones finalizan el 1° de ese mes.

Los toros de San Gerardo promediaron en US$ 2.761

Los toros de San Gerardo promediaron en US$ 2.761

Carlos Sabatini – Se llevó a cabo el pasado sábado 6 en las instalaciones del Parque Campanero de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja y a cargo de los escritorios de Jaso & Jaso, Juan Carlos Martínez y Daniel Dutra, el 6ª remate anual de la cabaña San Gerardo de sucesores de Gerardo García Pintos.

Se ofrecieron 33 toros que eran 10 Polled Hereford de pedigree de 2 y 3 años y 23 Aberdeen Angus de pedigree y SA todos de 2 años, torada esta que venía con todas las garantías sanitarias, vendiéndose la oferta en 12 cuotas, con 180 días libres de plazo para el pago, pudiendo los compradores abonarlos con el plan Los Serranitos de Lavalleja que consiste en pagar con terneros en las ferias de Cuchilla de Silvera o en Pantalla Uruguay con los escritorios de Jaso & Jaso y Daniel Dutra.

Además, se aplicaron importantes descuentos por pago contado, preoferta, y compras de volumen, contando el remate además con el auspicio de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay y también de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay.

EL REMATE.

El remate en sí ya se sabía que iba a andar muy bien porque antes del inicio de las ventas un alto porcentaje de las toradas tenían ya sus preofertas, además la cabaña de por sí es vendedora, por lo que no había ninguna duda de que los animales saldrían todos colocados.

La subasta arrancó a todo ritmo y en poco más de 40 minutos se despacharon 29 de los 33 ejemplares, colocándose el resto no bien culminaron las ventas.

Finalizado el remate Fernando García Pintos, mostró su conformidad no solo con el remate sino con la zafra en sí ya que la cabaña prepara 100 toros por año y en esta oportunidad, prácticamente no quedo ningún ejemplar para comercializar de manera particular,

Hubo un marcado mayor interés por los animales de la raza Polled Hereford, donde se vendió rápidamente toda la torada con mínimos de US$ 2.160 y máximos de US$ 3.600, promediando las toradas pampas los US$ 3.260 habiendo compradores que llevaron de 2 y hasta 3 animales por brete.

En los Aberdeen Angus que eran la mayoría de la oferta se fue dispersando la misma con mínimos de U$S 2.160, máximos de U$S 3.600 y un promedio para los negros de U$S 2.640, habiendo compradores que también se llevaron bretes enteros.

CONFORMIDAD.

Finalizado el remate Fernando García Pintos, mostró su conformidad no solo con el remate sino con la zafra en sí ya que la cabaña prepara 100 toros por año y en esta oportunidad, prácticamente no quedo ningún ejemplar para comercializar de manera particular, destacó sí que si bien los valores no son los que se logran en otros puntos del país, son buenos y en esta zona el tamaño de los predios es más familiar y mediano, por lo tanto los productores esperan casi hasta el final de la zafra para hacerse de animales buenos si pero que no les resultara un desembolso monetario tan importante.

LOS VALORES.

Toros Polled Hereford máximo US$ 3.600 – mínimo US$ 2.160 – promedio US$ 3.260.

Toros Aberdeen Angus máximo US$ 3.600 – mínimo US$ 2.160 – promedio US$ 2.640.

Promedio para todas las toradas U$S 2.761.

En Criollos de Primavera, el precio máximo fue de US$ 13.680

En Criollos de Primavera, el precio máximo fue de US$ 13.680

Nuevamente de forma virtual, sin público presente, desde el Telecentro de Dutra Hnos., se colocó el 100% de la oferta de las prestigiosas cabañas La Quebrada y Santa María.

El remate Criollos de Primavera, conducido por Dutra Hnos. e Indarte & Cía. se llevó a cabo de forma virtual, logran como precio máximo US$ 13.680 por una yegua. Se remataron ejemplares de Santa María de Carlos Parietti y La Quebrada de Aznárez Elorza Hnos.

El remate, que es uno de los más esperados del año, se transmitió por internet y televisión, después de un par de semanas de trabajo previo realizado a través de la web www.criollosprimavera.com, donde los interesados pudieron ver los lotes con fotos y videos, y realizar piques, y de esa manera conseguir importantes descuentos.

Este año con la novedad de que todas las potrancas vendidas estaban preinscriptas en un Concurso de Domadores, cerrado para yeguas de este remate, a realizarse en marzo en Salto y con importantes premios.

El evento fue un éxito, como es costumbre, siendo referencia de la zafra de primavera de reproductores Criollos. Al comenzar a rematar, salvo dos potrancas, todos los lotes contaban con ofertas, por lo que únicamente faltaba ponerle precio final y saber quién compraría cada producto.

Minutos después de las 19.00 horas, Juan Andrés Dutra dio comienzo al remate, que con agilidad y muchos piques, se fueron colocando los lotes.

La primer yegua, el lote 8 del catálogo, Porá Falacia (Basco Veneno en una madre Tañido Fogoso), tras una larga y emocionante puja, se vendió en lo que a la postre fuera el precio máximo de US$ 13.680.

Los negocios se fueron sucediendo con mucha agilidad y muy buenos valores, alternando martillos Juan Andrés Dutra y Walter Hugo Abelenda, y desde la pista Diego Dutra, Guillermo Cash, Fernando Indarte, Juan Pablo Gutiérrez, y resto de colaboradores de ambos escritorios atendiendo llamadas, con compradores de todo el país y del extranjero, vendiendo algunas yeguas para Paraguay, como es costumbre, y hasta para Alemania.

LOS PRECIOS.

Los precios conseguidos fueron: Yeguas PI máximo US$ 13.680 y promedio US$ 5.868.

Potrancas PI máximo US$ 10.440 y promedio US$ 5.050.

El promedio general del remate fue de US$ 5.350. Se remató en 18 cuotas con la administración del Banco Itaú.

Foto Indarte y Cía.

Lote 21 rematará 8.500 vacunos y 800 ovinos

Lote 21 rematará 8.500 vacunos y 800 ovinos

Los días miércoles 10 y jueves 11 de noviembre, Lote 21 rematará, desde el Club de Golf y a partir de las 09.00 horas, 8.500 vacunos y 800 ovinos.

Rodeos Negocios Rurales destaca de su oferta, los ejemplares de estancia El Moro (La Flecha Oriental en Laureles, Salto): 120 novillos Angus y caretas de muy buena clase, ideal para terminar a corral o a campo.

Además, lote terneros y terneras en Libertad, San Gabriel, Chamizo. También terneros Holando en Chamizo.

Tomas Cabrera Peile, subraya la liquidación total de los rodeos Polled Hereford de La Criollita de Mora Mederos por cambio de explotación, ganados origen de Coronilla de Benito Mederos y Las Anitas.

Asimismo, se destacan 400 vaquillonas y novillos aptos para la cuota 481.

De Juan Carlos Martínez, se recomiendan 280 piezas de cría sola marca, en ruta 9 a 10 kilómetros de ruta 8, Capilla de Cella.

FINANCIACIÓN Y TRANSMISIÓN.

La financiación como siempre de Banco Santander.

La transmisión va a ir en vivo por DirectTv, Cablevisión, Campo TV, y por las web de Lote 21 www.lote21.com.uy

Pin It on Pinterest