El titular del establecimiento Mis Poro, dijo que el éxito pasa por “trabajar sencillo y en quipo”; hay que “diversificar mucho” sumando “el apoyo de la familia”.
San José | Todo El Campo | Se realizó el miércoles 23, en el establecimiento Mis Poro de la familia Blanco, ubicado en camino La Rana pasando el Km 128 de ruta 23 (San José), la jornada forrajera de intercambio, de Procampo, convocada bajo el slogan “Más sencillo, más eficiente”.
Todo El Campo dialogó con Juan Carlos Blanco, del predio ubicado en la zona de Sierras de Mahoma, dijo es un tambo diversificado porque también hace ganadería de carne, y por supuesto agricultura, ésta última siempre pensando en comida para las vacas.
Blanco contó cómo funciona el tambo, con mayoría de pasto, en el entorno del 50% o 60%; el 25% de concentrado y el resto reservas, según el momento del año.
Para lograr el 60% de pasto todo el año “no es fácil, pero la alfalfa nos ayuda mucho, también la chicoria y la soja, y hacemos sorgo forrajero para el verano”.
Destacó que el éxito del establecimiento pasa por “trabajar sencillo y en quipo, eso es básico”, y agregó que hay que “diversificar mucho” sumando “el apoyo de la familia de todos los días, que es lo más importante”.
“Yo tengo a los hijos que van empujando”, agregó, porque “el campo dio para educarlos, lo que no es un detalle menor y genera mucho orgullo. En ningún momento les impusimos nada, solo le dijimos que tenían que estudiar”.
La transacción incluyó todas las actividades de mejoramiento y venta de maíz y sorgo de KWS en América del Sur que incluye a Uruguay.
Montevideo | Todo El Campo | Grupo Don Mario (GDM), nacida en Chacabuco (Argentina), anunció que adquirió el segmento de maíz y sorgo en Sudamérica de la alemana KWS que en Uruguay representa Procampo. GDM y KWS acordaron no revelar los detalles de la transacción ni el importe exacto del precio de compra, informó el matutino argentina Clarín.
El anuncio de la compra se realizó el martes 26 de marzo.
La transacción incluyó todas las actividades de mejoramiento y venta de maíz y sorgo de KWS en América del Sur que incluye a Uruguay, Argentina Brasil y Paraguay, así como todos los sitios de producción de maíz y sorgo en Brasil y de maíz en Argentina, involucrando a alrededor de 700 colaboradores.
GDM fue fundada hace 42 años, y opera en 15 países, con un total de 1.800 colaboradores.
KWS, en tanto, es una de las principales compañías de mejoramiento de semillas a nivel mundial. Con más de 5.000 empleados en más de 70 países generó en el año fiscal 2022/2023 ventas netas por valor de alrededor de 1.800 millones de euros.
En 2023 GDM adquirió Biotrigo, una firma brasileña líder en América Latina en mejoramiento genético de trigo, publicó Clarín.
Ambas compras, Biotrigo y KWS ahora, consolida a GDM como un actor relevante en cultivos extensivos en Sudamérica, según un comunicado de la empresa.
Ignacio Bartolomé, director de GDM señaló: “La combinación de la posición en maíz de KWS con el conocimiento en genética vegetal, con foco en soja y trigo, de GDM crea una sinergia y fortaleza únicas para nuestra posición en el mercado y el avance continuo de nuestra compañía”.
Agregó: “Seguiremos trabajando en estrecha relación con toda la cadena del agro, con el propósito de continuar aportando los últimos avances en tecnología aplicada a la genética vegetal, con el productor como nuestro principal foco y el rinde como objetivo central”.
GDM darán continuidad y potenciarán el negocio desarrollado por KWS, sin que la transacción genere afectaciones.
Los acuerdos de la compra-venta serán sometidos a la aprobación previa del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Brasil y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en la Argentina.