Será el segundo remate de setiembre que desarrollará Plaza Rural y llega en un escenario muy particular. Transmitirá Todo El Campo.
Montevideo | Todo El Campo | Con buena parte del invierno ya transcurrido y con buena parte del país viendo cómo se desarrollan los mejoramientos forrajeros, sigue siendo sostenida la demanda de ganados tanto de invernada como de cría.
En los primeros días de la primavera, con lluvias en todo el país y con el Niño instalado, vuelve Plaza Rural con un nuevo remate, el segundo del mes de setiembre; y nuevamente con una oferta muy destacada en calidad, la venta tendrá lugar el miércoles 27. Los lotes se pueden apreciar y preofertar, en la web plazarural.com.uy.
Se trata de la venta 274, que se realizará como siempre presencialmente desde del hotel Cottage, en Carrasco, y con la financiación del BROU y su amplia oferta de créditos.
Las instancias de la venta se podrán seguir a través de Todo El Campo y los habituales canales de transmisión.
El catálogo impreso está a disposición de los interesados desde hoy en las sedes de los escritorios, y en formato digital en la página web www.plazarural.com.uy, donde se podrán ver en detalle los lotes y la información del certificador.
Plaza Rural continúa haciendo su aporte logístico y de específicos, en acción conjunta con el laboratorio Biokhemia, para colaborar con la campaña oficial de combate contra la garrapata.
DETALLE DE LA OFERTA.
Los interesados en operar podrán hacerlo través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios.
OFERTA MODERADA PARA UN MOMENTO PARTICULAR.
Para Juan Brea Saravia, titular del escritorio del mismo nombre, “se trata de una venta para quien necesite comprar y para quien precise vender. Hay una oferta de menor volumen para la época, que responde a una realidad de precios, porque hay gente a la que la ecuación no le da. Muchos de ellos prefieren dejar lo que iban a vender en el campo, sumando kilos, para compensar más adelante el nuevo nivel de precios que hay en el mercado”.
A su criterio, la ventaja es que se llega al remate “con un mercado conocido, consolidado por la venta de colegas y por los negocios en el campo, de ajuste de precios”.
Dijo Brea que “se mantiene la incertidumbre de lo que pasa con el ganado gordo, que está con precios a la baja y entradas complicadas, y eso pesa”.
A su vez Ricardo Stewart Arrosa, director de Romualdo y Cía., señaló que se llega con “un remate con una oferta moderada para la época, donde considero que las categorías más jóvenes van a andar bien, y donde puede estar más trabajoso es con los animales ya formados, por todo lo que sucede con el ganado gordo”.
Dijo también que “hay una realidad ya conocida, porque se estabilizó la baja, y es dable pensar que debería comenzar a repuntar el valor del gordo en la medida que la industria empiece a trabajar de otra forma. Hoy hay plantas cerradas, se faena poco en relación al potencial. Hoy la pelota la tiene el frigorífico y no el productor”.
CAPITALIZAR LA PRIMAVERA.
Tanto Stewart como Brea entendieron que lo mejor que está pasando con la llegada de la primavera.
“En las zonas donde el agua aflojó, se ven muy lindos los campos. En nuestra zona y en el noreste sigue lloviendo, con campos anegados que están esperanzo un poco más de calor. Pero en el resto del país el verde ya va siendo generalizado”, afirmó Brea.
Agregó que “apenas suba un poco la temperatura, los campos explotarán, y esa es la única arma que tiene el productor, para darle 40 o 50 kilos más a su ganado, como para compensar el bajo precio”.
Stewart opinó en términos similares. “El productor, a pesar de todo, es optimista y con esta primavera apostará a sumar todos los kilos que pueda. El mercado dirá luego qué sucederá en materia de precios. Uno cree que se ajustarán al alza, siendo más razonables. Pero estará claro que no serán los del año pasado”.
Precisamente sobre el tiempo, valoró que “el productor ve con expectativa lo que aparece en el horizonte, porque la realidad es más complicada”. En ese sentido, “la confirmación de que tendremos un año Niño, por lo menos hasta el otoño próximo, motiva y en la medida que se haga pasto, es un aspecto que habrá que capitalizar”.
EL NEGOCIO SIGUE FUNCIONANDO.
Stewart estableció que “el negocio, aún con dificultades, sigue funcionando. El productor que venía saneado, ha registrado esta baja de valores que daña. Pero quien vende ahora con estos precios, también tiene la posibilidad de reponer a estos nuevos valores, porque sabe que hay que seguir para adelante”.
Para Brea, “quien decidió vender y anotó sus lotes para hacerlo, es porque necesita liquidez y sabe que en Plaza Rural siempre se defiende el valor de su ganado”.
También aseveró que “a otro ritmo, es cierto, pero la industria sigue comprando. Y quien vende en lo que considera que es barato, también puede comprar barato. “Entendemos que, dentro de estos nuevos parámetros, será un remate que tendrá fluidez. Hay oportunidades y la gente siempre sabe aprovecharlas. Centavo más o centavo menos, el mercado ya está armado”.
CONDICIONES, TÉRMINOS Y TRANSMISIÓN.
Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago.
Para los vientres preñados, si el vendedor lo otorga, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República.
El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.
Consulte con los escritorios de Plaza Rural cómo disponer del Créditos Plus o acceder al Fideicomiso Express del BROU de hasta US$ 70.000.
Está disponible el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural, cuyas condiciones pueden conocerse en diálogo con cualquiera de los escritorios integrantes del consorcio.
Está vigente el remate asegurado, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra.
Mediante la preoferta los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.
Las ventas se podrán seguir por la web Todo El Campo, por canal Campo Rural TV en TV cable y DirecTV (puede comunicarse al 091.066.432 por información del canal especifico de su localidad), internet y dispositivos móviles, así como escucharlo por streaming de audio. Los interesados en operar podrán hacerlo través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios.
El total de cabezas colocadas es importante, aunque los valores ajustaron a la baja en un mercado que tiene sus particularidades.
Montevideo | Todo El Campo | El remate 273 de Plaza Rural colocó 10.510 vacunos, el 80% de la oferta. Fueron dos días de venta en que algunos lotes no se colocaron porque los vendedores esperaban otra oferta de precios encima de lo que el mercado ofrecía.
De todas formas, el nivel de ventas conformó a vendedores, rematadores y compradores. Si se analizan los valores, todos ajustaron a la baja.
No se puede evitar mencionar las lluvias y la proximidad de una primavera que tendrá muchos aspectos positivos para una ganadería que aún vive las consecuencias de varios meses de sequía.
LOS VALORES.
Ya están abiertas las inscripciones para el remate 274, previsto para 26 y 27 de setiembre.
Los valores logrados siguieron el comportamiento del mercado. Hoy se retoma la subasta a las 09.00 con transmisión de Todo El Campo.
Montevideo | Todo El Campo | Plaza Rural comenzó ayer el remate 273 el cual, por la importancia de su oferta, se realiza en dos días, el miércoles 6 y el jueves 7. Las ventas siguen hoy desde las 09.00 horas con transmisión de Todo El Campo.
Ayer se dispersaron 5.294 vacunos, el 82% de la oferta, con ajuste de precios en todas las categorías.
Las ventas totales se dieron en los terneros hasta 180 kilos y en los Holando.
Las categorías que más ajustaron precios fueron los novillos de más de 3 años (-15,4%), los novillos de 1 a 2 años (-13,1%), y terneros y terneras (11,9%).
Montevideo | Todo El Campo | Nuevamente, con una oferta de calidad y cantidad de ganado, que se realizará hoy y mañana un nuevo remate de Plaza Rural, la subasta 273 que transmitirá Todo El Campo desde su web.
La administración corresponde al BROU, y el lugar del cual se realizan las ventas, el hotel Cottage.
Los interesados en operar podrán hacerlo través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios.
El catálogo impreso está a disposición de los interesados en los diferentes escritorios como en la web de Plaza Rural.
Además, Plaza Rural continúa haciendo su aporte logístico y de específicos, en acción conjunta con el laboratorio Biokhemia, para colaborar con la campaña oficial de combate contra la garrapata.
LA OFERTA.
TRANSMISIÓN.
Transmiten: Todo El Campo, canal Campo Rural TV en TV cable y DirecTV, internet y dispositivos móviles, así como escucharlo por streaming de audio.
CONDICIONES.
Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago.
Para los vientres preñados, si el vendedor lo otorga, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el BROU.
El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.
Consulte con los escritorios de Plaza Rural cómo disponer del crédito plus o acceder al fideicomiso express del BROU de hasta US$ 70.000.
Está disponible el fideicomiso ganadero Plaza Rural, cuyas condiciones pueden conocerse en diálogo con cualquiera de los escritorios integrantes del consorcio.
Está vigente el remate asegurado, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra.
Mediante la preoferta, los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.
Con buena parte del invierno ya transcurrido y con buena parte del país viendo cómo se desarrollan los mejoramientos forrajeros, sigue siendo sostenida la demanda de ganados tanto de invernada como de cría.
Montevideo | Todo El Campo | A pocos días de la llegada de la primavera, con las precipitaciones normalizándose y con el pasto desarrollándose, vuelve Plaza Rural con un nuevo remate, el primero del mes de setiembre, con la transmisión de Todo El Campo.
Nuevamente con una oferta de calidad y cantidad de ganado, que se realizará los días miércoles 6 y jueves 7, los lotes ya se pueden observar, y preofertar, en la web plazarural.com.uy
Se trata de la venta 273, como siempre presencialmente desde del hotel Cottage, en Carrasco, y con la financiación del Banco de la República.
Los interesados en operar podrán hacerlo través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios.
El catálogo impreso está a disposición de los interesados, desde hoy, en las sedes de los escritorios, y en formato digital en la página web plazarural.com.uy, donde se podrán ver en detalle los lotes y la información del certificador.
Plaza Rural continúa haciendo su aporte logístico y de específicos, en acción conjunta con el laboratorio Biokhemia, para colaborar con la campaña oficial de combate contra la garrapata.
“La primavera está a la vuelta de la esquina. Por ahora promete, pero se tiene que hacer realidad”, dijo Carlos de Freitas, principal del escritorio del mismo nombre y presidente de Plaza Rural.
Desde su punto de vista, “el tiempo va a ser determinante. Si la primavera viene bien, va a faltar ganado, y ya sabemos lo que pasa cuando falta ganado. Porque si se da una primavera buena, la oferta de forraje va a sobrepasar a la cantidad de ganado que tenemos”.
“Creo que el tema del tiempo, de la normalización de las lluvias, y de tener una buena primavera, es mucho más importante que todas esas cosas negativas de estos días, como lo que sucede en los mercados o la movida de los frigoríficos”, aseveró.
De Freitas afirmó que “ante toda esta incertidumbre, de la que se habla y de la que se seguirá hablando, la única repuesta es producir. No es hablando ni discutiendo. Necesitamos del clima y de que el Gobierno proteja más al sector, un poco dándole un marco adecuado, como esas respuestas que se dieron por parte del MGAP y del BROU ante la seca y cuidando el tema cambiario. Los costos se achican produciendo más y no por esperar sentado en una silla”.
Álvaro García Crocco, director de Ramos & García, consideró que a pesar del momento de cierta incertidumbre que campea hoy por los mercados cárnicos lo más positivo es lo que está pasando con el tiempo en Uruguay.
“Vinieron las lluvias, la situación parece ir normalizándose y una primavera normal es lo que tenemos a la vista, lo que no es poca cosa considerando lo que hemos vivido últimamente”, explicó.
Agregó que “todos sabemos que algunos problemas se sienten, pero también que con cosas momentáneas, que hoy preocupan pero mañana ya no”.
Dijo que “aún no apareció la oferta grande, que seguramente llegue con la primavera ya avanzada, y confío en que la industria pueda hacer mejores negocios para que todo siga funcionando”.
En otro orden, García Crocco dejó constancia que en lo personal “no le gustan ni nunca le gustaron los monopolios, porque todos sabemos cómo terminan esas cosas”, dijo en referencia a la compra de frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva.
“Es un tema que sacudió y que está preocupando mucho a los productores, al sistema ganadero en general. No hay mucho que agregarle a lo que ha dicho el presidente de INAC (Conrado Ferber) oponiéndose a esta operación, porque nunca ha funcionado una situación dominante en ninguna parte del mundo”.
LA ABUENA OPORTUNIDAD QUE OFRECE PLAZA RURAL.
Tanto de Freitas como García Crocco se refirieron a la buena oportunidad que supone la oferta que se estará proponiendo por Plaza Rural para este arranque de setiembre.
García Crocco dijo que “si bien se están viendo algunos ajustes de precios en varias categorías de reposición, hay que considerar que los kilos que se ganan en la primavera son de los más baratos, por lo tanto este es un buen momento para comprar y aprovechar ese pasto que está viniendo tras las lluvias”.
Estableció que “siempre hay que seguir produciendo, centavo más o centavo menos. Como siempre decimos, el mercado no se inventa. Y como reza nuestra apelación institucional, lo mejor siempre está por venir”.
De Freitas, a su vez, comentó que “se han producido ajustes en algunas categorías, especialmente en lo que son los ganados más formados, precisamente por la diferencia que hay hoy en el indicador del ternero con el novillo”.
Pero también dijo que “hay otras categorías que están siendo más buscados, como las de ganados preñados o vaquillonas para preñar, que son negocios no tan ligados al gordo. Mucha gente necesita reforzar sus rodeos, porque debieron desprenderse de mucho ganado por la sequía o porque no están saliendo muy bien de ella”.
Asimismo resaltó que, “por segunda vez consecutiva, repetimos en volumen y calidad la oferta que tuvimos en agosto, pero ahora en las puertas de la primavera”.
“Es en momentos como el actual, cuando todas las herramientas que dispone Plaza Rural para ayudar a concretar los negocios toman una preponderancia más grande”, aseveró Álvaro García Crocco.
En ese sentido, destacó los créditos, los fideicomisos, los seguros, y los descuentos que ofrece el preofertar. “Es decir, todo lo que hemos venido implementando para ayudar a los productores en momentos como el actual”.
“Son todos productos de mucho pensar, de poner el foco del trabajo en intentar el unir a las partes para que se concreten los negocios”, señaló.
Para de Freitas, los compradores “tienen muchas opciones y deben pensarlas y usarlas de acuerdo a sus necesidades”.
Así, dijo que quien busca categorías que se rematan al kilo “encuentran esos ganados con la menor expresión de peso, y los van a pagar recién cuando esos animales ya tengan muchos más kilos”.
Si la opción es comprar ganados al bulto, como una vaca que va a dar un ternero en un mes, tener 90 o 120 días para el pago, o hasta 4 años con el BROU, potencia el negocio”.
“Justamente las herramientas de Plaza con el BROU están para contemplar las necesidades de los clientes, que no son todas iguales”.
Lo que sigue es la agenda del remate, el primer lote de la categoría de terneros y de terneras tendrá el beneficio de Flete Mapfre.
TRANSMISIÓN DE TODO EL CAMPO.
Las instancias de la venta se podrán seguir a través del Todo El Campo, canal Campo Rural TV en TV cable y DirecTV, internet y dispositivos móviles, así como escucharlo por streaming de audio.
CONDICIONES.
Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago.
Para los vientres preñados, si el vendedor lo otorga, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el BROU.
El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.
Consulte con los escritorios de Plaza Rural cómo disponer del crédito plus o acceder al fideicomiso express del BROU de hasta US$ 70.000.
Está disponible el fideicomiso ganadero Plaza Rural, cuyas condiciones pueden conocerse en diálogo con cualquiera de los escritorios integrantes del consorcio.
Está vigente el remate asegurado, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra.
Mediante la preoferta, los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.