En tres días Plaza Rural colocó 19.336 vacunos.

En tres días Plaza Rural colocó 19.336 vacunos.

Sólo en marzo, y en los primeros 10 días del mes, Plaza Rural ya vendió un total de 25.458 vacunos.

Montevideo | Todo El Campo | Plaza Rural concluyó el viernes tres días de martillos intensos, con el 88% de la oferta colocada, o sea 19.336 vacunos, procedentes de todo el país, colocados también en todo el país.

Las ventas comenzaron el miércoles y se extendieron hasta el viernes 10, dejando conformidad en los rematadores.

En medio de la situación crítica vender más de 19.000 animales es un logro destacado. Otro factor es la proximidad del período de vacunación contra la aftosa que impedirá movilizar ganados por algunos días.

Ahora los escritorios ya están trabajando para el remate 265 que será los días 28 y 29 de marzo.

Con buenas expectativas comenzó ayer el remate de Plaza Rural, que sigue hoy.

Con buenas expectativas comenzó ayer el remate de Plaza Rural, que sigue hoy.

“Las expectativas son buenas”, dijo Álvaro García. Las ventas continúan hoy y mañana, con transmisión por la web de Todo El Campo.

Montevideo | Todo El Campo | Plaza Rural comenzó ayer el remate 264, que continúa hoy y mañana. La oferta total de los tres días de remate es de casi 24.500 vacunos y más de 4.500 ovinos.

Previo a la venta, Álvaro García del escritorio Ramos & García, comentó el escenario en que se desarrolla esta voluminosa subasta de Plaza Rural.

Dijo que “la foto” del momento es un “ganado gordo subiendo, la reposición manteniéndose con una brecha a favor del comprador por la suba del gordo”. Este es un tema de “necesidades”, pero “el mercado no se inventa”.

Las expectativas para este remate “no vamos a decir que son excelentes, pero son buenas”, con “demanda firma y estable” en aquellos casos donde ha habido lluvias.

AGILIDAD Y BUENA DISPERSIÓN.

El remate de ayer se desarrolló con agilidad, y los rematadores lograron dispersar el 90% de la oferta de esa jornada, o sea 8.597 vacunos, con precios que ajustaron a la baja en todas las categorías.

A pesar de ese ajuste los promedios fueron buenos y se espera que las ventas de hoy y mañana continúen con ese tenor.

LA OFERTA DE HOY Y MAÑANA.

El remate sigue hoy y mañana, desde las 09.00 horas.

La oferta de hoy:

2.514 terneras.

1.361 terneros y terneras.

157 mixtos más de 1 año.

3.214 vaquillonas 1 a 2 años.

625 vaquillonas más 2 años.

80 vacas de cría.

La oferta del viernes:

4.523 ovinos que incluye 1.183 corderos diente de leche, 600 corderas, 230 corderos y corderas, 800 ovejas de cría 2 o más encarneradas, 500 ovejas de cría ultima encarnerada, 950 ovejas de invernada.

2.225 vacas de invernada.

963 vientres preñados.

174 vientres entorados.

2.290 piezas de cría.

Desde mañana y hasta el viernes, Plaza Rural rematará 24.423 vacunos.

Desde mañana y hasta el viernes, Plaza Rural rematará 24.423 vacunos.

A partir las 09.00 horas con transmisión por los canales habituales y la web de Todo El Campo.

Montevideo | Todo El Campo | Desde el miércoles 8 y hasta el viernes 10, Plaza Rural rematará 24.423 vacunos y 4.523 ovinos. Será la venta 264 que se realizará desde el hotel Cottage de Montevideo.

Con este remate otra vez Plaza Rural ofrece un impresionante volumen de ganado, lo que obliga a que esta venta se desarrolle durante tres jornadas seguidas, todas con inicio a la hora 09.00.

El catálogo impreso ya está  disponible en las oficinas de los escritorios, y en formato digital en la página web www.plazarural.com.uy, donde se podrán ver en detalle los lotes y la información del certificador, así como también se podrán realizar las preofertas.

Plaza Rural continuará haciendo su aporte logístico y de específicos, en acción conjunta con el laboratorio Biokhemia, para colaborar con la campaña oficial de combate contra la garrapata.

EL GORDO CON UNA FIRMEZA QUE NO ESPERÁBAMOS.

Fernando Indarte, director de Indarte y Cía., comentó que se llega a este nuevo remate “con un muy importante volumen de hacienda a pocas horas de haber comercializado la oferta de los Angus de Punta del Este, en ese remate en el que fuimos distinguidos por ser la única pantalla que vende esos ganados en la jornada organizada por la Sociedad de Criadores de Angus”.

Este nuevo remate de los días 8, 9 y 10 de marzo “se dará en un momento donde estamos viendo la firmeza, que no esperábamos, que está teniendo el ganado gordo”, agregó, porque China y algún otro mercado “están moviéndose en las compras y el precio de la tonelada de carne en la exportación está subiendo. Como que todos los fundamentos por los que bajó la carne se terminaron y la situación comenzó a revertirse”.

Indarte consideró que “esta situación que está teniendo el mercado de exportación ya había comenzado a verse antes del episodio de vaca loca en Brasil. Por lo que se puede ver, se está dando una nueva realidad en los mercados y habrá que ver hasta dónde llega esa demanda externa, que se va recuperando de a poco y arrastra el precio del ganado gordo y éste lo hará con la reposición”.

EL MERCADO NO SE INVENTA, SE VA FORMANDO DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DEL MOMENTO.

A su vez Álvaro García Crocco, de Ramos y García, valoró que Plaza Rural vuelva a la venta “con un volumen muy importante de ganado, adelantando la zafra de comercialización porque, dada la situación, hay gente obligada a ajustar las cargas”.

“De a poco las lluvias están llegando, salpicado por muchos lugares, y la foto de estos días nos muestra que el ganado gordo está subiendo, que la reposición mantiene sus valores y eso, por ahora, favorece al comprador”, explicó.

“Siempre he dicho que el mercado no se inventa, se va formando de acuerdo a las condiciones del momento, y ahora nuevamente tras la venta Angus de Punta del Este y este nuevo remate, Plaza Rural, como nos tiene acostumbrados, va a formar el mercado”, aseveró.

García Crocco señaló que “el negocio ganadero sigue teniendo muy buenas perspectivas. Hoy tenemos mucha oferta porque hay gente con necesidad de vender, pero hemos visto que hay una firme demanda por la reposición, a precios que los va convalidando el mercado”.

UNA NUEVA GANADERÍA.

Según Fernando Indarte, “aún con este déficit hídrico que está instalado en buena parte del país y en la otra ha venido lloviendo alternadamente, el ganado está subiendo por primera vez. La reposición está en buenos valores, aceptando este adelanto de zafra y las colocaciones vienen siendo importantes”.

Afirmó que “estamos ante una nueva ganadería que es mucho mejor que la que se tenía 20 o 30 años atrás. Esta situación de falta de forraje entonces deprimía los precios y las ventas eran muy escasas”.

“Hoy tenemos un negocio más positivo que en aquella época. Por ejemplo con estas ventas virtuales donde Plaza Rural lideró la iniciativa, los ganados no se mueven, van libremente a la venta, los compradores eligen y tienen volumen y calidad a su disposición”, recordó.

Por último, estimó que “estamos en un momento de ventas favorable para el comprador, que sabe que ahora tiene buenos negocios para hacer, porque mucha gente está obligada vender. Aquellos que están en mejor situación pueden comprar a precios convenientes. Y todos sabemos que las lluvias terminarán llegando”.

Álvaro García Crocco dijo que la vigencia de Plaza Rural como líder en ventas virtuales se mantiene debido a varias características, destacando “los 22 años que llevamos trabajando en corregir continuamente lo que hacemos y brindamos”.

Así afirmó que “contamos con un equipo de certificadores tercerizados que hacen un gran trabajo, están permanentemente actualizados y sus informes son completos. Son bien cristalinos y eso lo hemos demostrado con el tiempo”.

Otro hecho que resaltó fue “el de contar con un socio estratégico como el Banco de la República, que facilita las cosas para quienes tienen sus líneas de crédito”.

García Crocco también recordó que Plaza Rural fue la primera empresa en establecer la preoferta, el seguro para los ganados y en hacer funcionar el fideicomiso. “Fuimos los líderes en crear estas ventas por pantalla, marcando rumbos y lo seguimos haciendo”, dijo.

Y lograr convencer a la gente de que este sistema era el más real posible, cuando la situación sanitaria no dejaba concentrar animales en ferias en vivo. “Nacimos cuando la situación sanitaria no dejaba concentrar animales y convencer a los productores que este sistema era el más realista posible y que ayudaba a reducir los costos. Lo entendieron quienes vendían y quienes compraban, y cada vez contamos con más clientes en ambas posiciones, lo que nos motiva a seguir mejorando y brindando más servicios”.

ORDEN DE VENTAS.

TRANSMISIÓN.

El remate se puede seguir de forma presencial, y también se podrá ver a través de la página web www.plazarural.com.uy; la web de Todo El Campo, TV cable, Direct TV, internet, dispositivos móviles y streaming de audio. Los interesados en operar podrán hacerlo través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios.

CONDICIONES.

El primer lote de la categoría de terneros y de las terneras tendrá el beneficio de Flete Mapfre.

Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago.

Para los vientres preñados, si el vendedor lo otorga, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República.

El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.

Consulte con los escritorios de Plaza Rural cómo disponer del crédito plus o acceder al fideicomiso express del BROU de hasta US$ 70.000.

Está disponible el fideicomiso ganadero Plaza Rural, cuyas condiciones pueden conocerse en diálogo con cualquiera de los escritorios integrantes del consorcio.

Está vigente el remate asegurado que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra.

Mediante la preoferta los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.

El catálogo ya se puede observar en la página www.plazarural.com.uy

Plaza Rural, con Gala Angus, vendió el 93% de la oferta.

Plaza Rural, con Gala Angus, vendió el 93% de la oferta.

Punta del Este se vistió de Angus y Plaza Rural elevó los martillos con muy buenos porcentajes de colocación en todas las categorías.

Maldonado | Todo El Campo | En un remate que por la calidad de la oferta permitía prever una alta colocación, finalmente se cumplieron los pronósticos y se vendieron 6.119 vacunos, el 93% de lo ofertado.

Nos referimos al remate 263 de Plaza Rural, el que tuvo una muy buena participación de ganado Angus con el sello del consorcio y de la Sociedad de Criadores Aberdeen Angus en la 18ª Gala Angus.

Las ventas se realizaron desde el Centro de Convenciones en Punta del Este.

En la foto, los presidentes de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay y de Plaza Rural, Luis Carrau y Carlos de Freitas, respectivamente, dando la bienvenida e iniciando las ventas | Foto de Plaza Rural.

LOS VALORES.

Próximo remate de Plaza Rural, del miércoles 8 al viernes 10 de marzo.

Cumbre de pantallas.

Cumbre de pantallas.

“Fortalecer vínculos”, “trabaja en forma conjunta en temas de gran importancia” o “mejorar el sistema comercial en beneficio de los usuarios” fueron algunos de los objetivos buscados.

Montevideo | Todo El Campo | El martes 28 de febrero se reunieron los presidentes de las pantallas, esto es Otto Fernández de Pantalla Uruguay, Carlos de Freitas de Plaza Rural y Federico Rodríguez de Lote 21.

El encuentro fue para “intercambiar opiniones, fortalecer vínculos y trabajar por el fortalecimiento del sistema, revisando estrategias y líneas de trabajo conjunto” informó Pantalla Uruguay.

Lote 21 agregó que en la reunión “se reforzó la voluntad de trabajar en forma conjunta en temas de gran importancia para el sector, tales como sanidad animal, información comercial, cuidado del medioambiente, y potencialidades del negocio”.

Desde Plaza Rural se destacó el diálogo entre los tres presidentes con el fin de “impulsar proyectos conjuntos que mejoren este sistema comercial en beneficio de sus usuarios”.

Pin It on Pinterest