Arq. Delgado: Con 55 años “Mevir está muy vigente”.

Arq. Delgado: Con 55 años “Mevir está muy vigente”.

Destacó la figura del Dr. Alberto Gallinal Heber (foto) como fundador de Mevir, una institución cuya acción es “una política de Estado evolucionada a política de país que la gente reconoce como suya”.

Hébert Dell’Onte | En el marco del cumpleaños 55 de Mevir el presidente de la institución, Arq. Juan Pablo Delgado, destacó su vigencia. En rueda prensa lo primero que expresó este jueves 5 de mayo fue su intención de realizar “un justo reconocimiento al Dr. Alberto Gallinal Heber” como fundador del Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural.

Aquella iniciativa primera “se ha convertido en una política de Estado y ha evolucionado a una política de país que la gente la siente como propia”, señaló.

Mevir “brinda soluciones a la gente y sobre todo a la gente más vulnerable y vulnerable en el interior del país”.

“Estamos muy contentos con Mevir, con el funcionario, con las familias. Podríamos decir que estamos en una segunda juventud o segunda primavera” de la institución que festeja sus 55 años y está “muy vigente, porque no por tener esos años la herramienta queda antigua”, reflexionó.

Hay sí que ir actualizándola “a los tipos de construcción, a la forma de comunicación y construyendo mucho más que una vivienda, construyendo comunidad, porque para ayudar a la gente a que se quede en las pequeñas localidades del interior profundo no alcanza con la vivienda, necesitamos que haya infraestructura comunitaria, una red de saneamiento, agua, policlínica y destacamento policial”.

También necesita contar con “infraestructura productiva”, o sea “ayudar al productor rural a que tenga mejores condiciones de producción, el tambo, la quesería, el alambrado”.

“Eso es Mevir: Construir comunidad en conjunto con la sociedad”, sintetizó.

Mevir y el Ministerio del Interior construirán subcomisaría en Montes, Canelones.

Mevir y el Ministerio del Interior construirán subcomisaría en Montes, Canelones.

El ministro Heber se refirió a “la tranquilidad de que el policía está a mano”. Eso es lo que hace “un Gobierno de cercanía, que esté a mano de la gente, que se pueda recurrir a él y que pueda actuar”.

Con el objetivo de “construir comunidad” Mevir ha ampliado sus márgenes de actividad con el fin de crear mejores espacios, áreas y comunidades en el interior del país. Con esa finalizad comenzaron las obras para la subcomisaría en Montes.

En dicha localidad existía una subcomisaría que por su estado estaba inhabilitada y con dictamen de derrumbe por lo cual los vecinos de Montes y el alcalde de esa localidad, Rodolfo Salaverry presentaron la inquietud ante las autoridades del Ministerio del Interior, constituyendo así el puntapié inicial de la nueva obra.

Juan Pablo Delgado, presidente de Mevir, dijo que esta como otras obras, se encuentra en una línea de acción que se llama construir comunidad, y agregó que en este convenio participa la institución que preside como empresa constructora social, y el Ministerio del Interior poniendo los fondos en una inversión supera los 6 millones de pesos, además de los recursos humanos.

La obra demorará unos 140 días y en un futro alojará cajero automático.

El jefe de Policía, Víctor Trezza, agradeció el apoyo y por el compromiso con la Policía del departamento y la Policía Nacional en general. Si bien Montes no es de las localidades con más problemas delictivos, la calidad de vida de los ciudadanos no se debe perder y afirmó que este tipo de iniciativas ayuda con ese fin, con el arraigo y hace a la seguridad integral, reflexionó.

Agregó que la Policía es una institución que tiene que estar plenamente al servicio de los pobladores y, en el interior profundo, muchas veces cubre la falta de ambulancias o de atención en muchos servicios.

LA POLICÍA DEBE ESTAR, SU PRESENCIA DA SEGURIDAD.

El ministro del Interior, Luis A Heber, expresó: “Para nosotros es de fundamental importancia la presencia policial, (…) que esté la Policía, no solamente que recorra, (…) si no la presencia, la institucionalidad, como un destacamento. (…) La sola presencia genera una sensación de seguridad y la seguridad misma”.

“Es muy importante tener esa presencia policial, porque eso acerca al vecino, acerca al vecino frente a una urgencia, frente a una emergencia, pero también frente a una preocupación o una sospecha, o simplemente para tener la tranquilidad de que el policía está a mano. Y eso es un Gobierno de cercanía, que esté a mano de la gente, que se pueda recurrir a él y que pueda actuar”, dijo.

OTRAS OBRAS.

Cabe agregar que en febrero de este año se lanzó la obra de la Subcomisaría de Villa Juanicó y que actualmente se encuentra en obra el Cuartelillo de Bomberos en Quebracho (Paysandú) y próximamente se iniciarán obras para la construcción de un destacamento de Policía Caminera en Bella Unión, un destacamento en Punta del Diablo y el Cuartelillo de Bomberos en Sauce (Canelones).

Pin It on Pinterest