
Convocatoria. Buenas prácticas empresariales en equidad de género. Experiencias en clave de ganar-ganar en el agro y la agroindustria.
Uruguay cuenta con experiencias y lecciones aprendidas de importantes organizaciones y empresas donde romper con estereotipos de género es vital para el ganar-ganar entre la empresa y su equipo.
Montevideo | Todo El Campo | En el marco de la articulación interinstitucional en materia de género entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) se impulsa una nueva edición del seminario de Buenas Prácticas Empresariales en Equidad de Género en la Expo Prado 2025 con el objetivo de dar visibilidad a experiencias que llevan adelante empresas del sector que hayan innovado en la materia.
El seminario se desarrollará el martes 9 de setiembre, de 10.00 a 12.00 horas, en la sala de conferencias de Expo Rural Prado.
Si su empresa promueve acciones en pos de una gestión con igualdad de género, las instituciones mencionadas invitan a compartir sus buenas prácticas en este espacio de intercambio donde otras empresas podrán conocerlas de primera mano, promoviendo así la capacidad del sector privado para implementar negocios con igualdad de género
Las postulaciones se reciben hasta el 15 de agosto próximo aquí: Convocatoria a empresas del agro con buenas prácticas en equidad de género 2025 | MGAP
UNA EMPRESA EXITOSA TRASCIENDE LO ECONÓMICO.
Actualmente, ser una empresa exitosa trasciende lo económico. La producción sostenible con el ambiente, el respeto por los derechos laborales, la responsabilidad social empresarial, entre otros, son elementos clave y forman parte del desarrollo empresarial y su aporte a una sociedad más justa.
En este sentido, Uruguay cuenta con experiencias y lecciones aprendidas de importantes organizaciones y empresas donde romper con estereotipos de género es vital para el ganar-ganar entre la empresa y su equipo.
Desde el MGAP se han desarrollado espacios de reflexión e intercambio de empresas del sector con la finalidad de dar visibilidad a empresas que llevan adelante buenas prácticas empresariales tendientes a reducir las brechas de género.
En este marco y dando continuidad con este espacio de enriquecimiento entre empresas del sector, el 9 de setiembre en la sala de Conferencias de la Expo Prado 2025 se llevará adelante la 5° edición del Seminario “Buenas prácticas empresariales en equidad de género”.
¿QUÉ EXPERIENCIAS SE BUSCAN?
La convocatoria busca reconocer y difundir experiencias de buenas prácticas empresariales en materia de equidad de género que sean potencialmente transferibles y replicables.
Se seleccionarán aquellas experiencias que se consideren significativas, relevantes y pertinentes para su socialización.
Las experiencias seleccionadas integrarán la grilla de disertaciones del seminario.
¿POR QUÉ POSTULAR?
Porque su empresa tiene algo importante que contar y algo que aprender y eso es posible compartiendo experiencias entre empresas.
¿QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR UNA EXPERIENCIA?
Empresas vinculadas a los sectores agropecuario y agroindustria.
¿CÓMO POSTULAR?
Las experiencias deben registrarse a través del formulario que se descarga desde: www.gub.uy/mgap/genero
Luego de llenado el formulario, debe enviarse al correo electrónico genero@mgap.gub.uy
El asunto deberá decir “Postulación al Seminario de Buenas Prácticas empresariales con perspectiva de género”
FECHA LÍMITE PARA POSTULAR.
La fecha de postulación vence el 15 de agosto a las 23.59 horas. Por consultas escribir al correo: genero@mgap.gub.uy