Se realizó la Fiesta de la Chacra en Canelones.

Se realizó la Fiesta de la Chacra en Canelones.

Por razones climáticas se debió suspender la Fiesta de la Chacra en San Jacinto, pero se pudo realizar con singular éxito el sábado 21.

Canelones | Todo El Campo | Con total éxito se realizó este sábado la séptima edición de la Fiesta de la Chacra en el Centro de Educación Rural de San Jacinto, ubicado en Ruta 7 km 56,700, con un variado programa de actividades que rememoran la tradición chacarera, degustaciones, espectáculos y exhibiciones rurales, destacando la riqueza cultural y productiva de la región, informó la Intendencia de Canelones.

Las actividades de la segunda jornada prevista para el domingo 22 quedaron suspendidas debido a los informes climáticos emitidos por el Instituto Uruguayo de Meteorología.

El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, evaluó muy satisfactoriamente la primera jornada de esta fiesta que busca promover el intercambio entre productores locales, visitantes y delegaciones internacionales, con el fin de fortalecer lazos comerciales y culturales, destacando el esfuerzo conjunto de la Intendencia y los productores locales para poner en marcha este tipo de eventos.

Metediera enfatizó que esta celebración es fundamental para visibilizar la cultura chacarera del departamento, conectando a las nuevas generaciones con la vida rural y sus productos locales. “Lo más lindo de la Fiesta de la Chacra es el intercambio entre productores y visitantes, una oportunidad para mostrar lo que somos y lo que hacemos en Canelones”, expresó el intendente, después de recorrer el predio entre charlas e intercambios.

Por su parte, el secretario general, Lic. Francisco Legnani, resaltó el ambiente familiar y el éxito que tiene la fiesta a lo largo de sus ediciones, mencionando que cada año se supera en participación y calidad. “Es un paseo para disfrutar en familia, con productos que no siempre encontramos en la ciudad, como el chorizo de cordero, tortas fritas y pan casero,” afirmó, invitando a más visitantes a conocer esta celebración.

Desde la Sociedad Fomento de Canelón Chico, una de las más de 20 presentes en el predio, Graciela Pereira destacó el crecimiento que la fiesta ha experimentado en estas siete ediciones y la importancia del trabajo que la Intendencia realiza con las organizaciones durante todo el año. Agregó que esta instancia permite visibilizar el trabajo cotidiano de las familias canarias y es además una fuente de ingresos para las organizaciones, ya que reinvierten lo que se recauda durante estas jornadas mediante la venta de sus elaboraciones.

Se realizó el lanzamiento de la séptima edición de la Fiesta de la Chacra.

Se realizó el lanzamiento de la séptima edición de la Fiesta de la Chacra.

La Fiesta de la Chacra, concebida como un evento familiar al aire libre, busca rememorar las raíces culturales del departamento, destacando la importancia de la cultura chacarera.

Canelones | Todo El Campo | En la explanada de la Intendencia de Canelones se realizó el lanzamiento de la séptima edición de la Fiesta de la Chacra, que se celebrará los días 21 y 22 de setiembre en el Centro de Educación Rural ubicado en ruta 7 km 56,700, en San Jacinto.

La Fiesta de la Chacra, concebida como un evento familiar al aire libre, busca rememorar las raíces culturales del departamento, destacando la importancia de la cultura chacarera. Durante ambos días se llevarán a cabo diversas actividades que incluirán muestras gastronómicas, espectáculos musicales y representaciones culturales.

En la ceremonia de lanzamiento participaron representantes de las organizaciones rurales participantes, alcaldes, autoridades departamentales y locales. El evento se presentaron comidas típicas de la ruralidad y espectáculos artísticos.

Además, se entregó el reglamento de participación y convivencia a las organizaciones rurales integrantes, en el marco del proyecto Fiesta y Museo de la Chacra.

Marcelo Metediera, intendente de Canelones, se refirió a la importancia del reglamento de convivencia, desarrollado en colaboración con las asociaciones rurales que participan en la fiesta. El documento busca asegurar que la esencia del evento se preserve a lo largo del tiempo, siendo su implementación clave para garantizar que la identidad cultural y social que representa la Fiesta de la Chacra perdure.

Agregó que la Fiesta de la Chacra no solo celebra la identidad canaria, sino que también sirve como una plataforma para mostrar la producción local de Canelones que abarca a todos los rubros con la excepción del arroz, garantizando la alimentación de la población.

Intendente Marcelo Metediera.

DOS JORNADAS PARA LA FIESTA DE LA CHACRA.

Durante estas dos jornadas se propone la recreación de la vida en la chacra con construcción de ranchos de barro y paja, la elaboración de hornos en el lugar y la degustación de comidas tradicionales.

También habrá vestimentas típicas, espacios de encuentro y una variada grilla de espectáculos artísticos que resaltarán la riqueza cultural de la producción chacarera canaria.

Entre los espectáculos artísticos se destaca la participación de Dúo Coames, Anita Valiente, Larbanois & Carrero, Ana Prada y Chacho Ramos, además del clásico escenario Poetas de la Chacra.

Una de las atracciones más destacadas será el Museo de la Chacra, en el que se exhibirán herramientas antiguas y se recrearán construcciones, hornos y pirvas.

Se representarán oficios tradicionales y se realizará el arado con bueyes.

Los visitantes podrán disfrutar de artesanías y de la gastronomía típica, como salchichones, alfajores de gofio, pasteles en plato, pan casero hecho en el momento, conservas, frutas y verduras.

La Fiesta de la Chacra también ofrecerá una propuesta lúdica y educativa para los más pequeños, con espectáculos infantiles, juegos, visitas guiadas y la posibilidad de interactuar con animales de granja como ovejas, vacas, gallinas y cabras. Esta experiencia buscará acercar a los niños y niñas a la vida en el campo, ayudándolos a entender el origen de nuestros alimentos y a valorar la diversidad de estilos de vida en Uruguay.

La directora de Desarrollo Rural, Claudia Sánchez, señaló que la Fiesta de la Chacra crece anualmente, incorporando más organizaciones rurales, incluyendo este año a las cabañas canarias, que destacarán la ganadería local.

Esas cabañas participarán tanto en la Expo Prado como en la Fiesta de la Chacra, marcando una de las principales novedades de esta edición.

Asimismo, organizaciones nacionales como la Sociedad Apícola mostraron interés en sumarse, consolidando la relevancia del evento.

Directora Claudia Sánchez.

VIDEO INTENDENCIA DE CANELONES.

Canelones lanza hoy la Fiesta de la Chacra y anunció programa en Expo Prado

Canelones lanza hoy la Fiesta de la Chacra y anunció programa en Expo Prado

La Fiesta de la Chacra se realizará los días 21 y 22 de setiembre.

Canelones | Todo El Campo | Este miércoles 4 de setiembre a las 12.30 horas, la Intendencia de Canelones realizará el lanzamiento de la Fiesta de la Chacra y firma de reglamento con las organizaciones participantes.

La Fiesta de la Chacra se realizará los días sábado 21 y domingo 22 de setiembre en el predio del Centro Educativo Rural de San Jacinto, en ruta 7 km. 56.700.

La apertura institucional será el viernes 20 de setiembre a las 12.30 horas (exclusivo para medios).

EXPO PRADO 2024.

En otro orden, la Intendencia anunció que el viernes 6 de setiembre, a las 12.30 horas, se realizará la inauguración del pabellón de esa comuna en la Expo Prado 2024.

La agenda del pabellón de Canelones para el Prado es la siguiente:

Viernes 6 de setiembre, 12.30 horas: apertura institucional del stand de Canelones en la Expo Prado 2024.

Domingo 8, de 10.00 a 16.00 horas: Día de políticas de género.

Lunes 9, de 10.00 a 16.00 horas: Día de políticas de turismo.

Martes 10, de 10.00 a 16.00 horas: Día de políticas de gestión ambiental.

Jueves 12, de 10.00 a 16.00 horas: Día de políticas de desarrollo humano.

Viernes 13, de 10.00 a 16.00 horas: Día de políticas de cultura.

Sábado 14, de 10.00 a 16.00 horas: Día de la chacra.

Agenda actualizada de las actividades en www.imcanelones.gub.uy

Intendencia de Canelones convoca emprendimientos para Expo Rural del Prado y la Fiesta de la Chacra.

Intendencia de Canelones convoca emprendimientos para Expo Rural del Prado y la Fiesta de la Chacra.

La fecha límite para la inscripción es el domingo 11 de agosto inclusive. No se recibirán inscripciones fuera del plazo establecido.

Canelones | Todo El Campo | La Dirección General de Desarrollo Económico convoca a micro y pequeñas empresas del departamento a presentar su postulación para participar en un espacio de muestra y comercialización en los eventos Expo Rural Prado, del 6 al 15 de setiembre, y Fiesta de la Chacra 2024, el sábado 21 y domingo 22 de setiembre.

Se tratará de espacios gestionados por el Gabinete Productivo de la Intendencia de Canelones, en los que se expondrán diversas expresiones y actividades vinculadas a diferentes sectores productivos y de creación canarios.

Como condiciones excluyentes para participar, deben producir en el departamento de Canelones y tener un emprendimiento de creación y producción propia a escala artesanal. Queda excluida de esta convocatoria la reventa de productos.

Con el objetivo de dar oportunidades a una mayor cantidad de emprendimientos, las mypes interesadas al momento de inscribirse deberán optar por el evento de su preferencia. Asimismo, podrán indicar si es de interés participar en la segunda opción en caso de contar con disponibilidad de espacios.

CÓMO INSCRIBIRSE.

Para inscribirse, los emprendimientos interesados deben completar el formulario de postulación incluyendo fotografías de productos y packaging, accediendo desde este enlace.

La fecha límite para la inscripción es el domingo 11 de agosto inclusive, y no se recibirán inscripciones fuera del plazo establecido.

COSTOS Y CONDICIONES GENERALES.

En el caso de la Expo Rural Prado 2024 cada emprendimiento que resulte seleccionado para participar deberá aportar una contrapartida equivalente a $ 5.000 (cinco mil pesos uruguayos) en mercadería de su producción. También se podrá entregar folletería u otros materiales de promoción para dejar a disposición del público visitante.

En el caso de los emprendimientos que resulten seleccionados para la Fiesta de la Chacra 2024, el stand no tendrá costo para las/los participantes.

En ambos casos, los stands sólo podrán ser atendidos por titulares o sus colaboradores directos.

Fotos de la Intendencia de Canelones.

CONVOCATORIA.

Este mes de setiembre será la sexta Fiesta de la Chacra.

Este mes de setiembre será la sexta Fiesta de la Chacra.

Un evento familiar, al aire libre, organizado por la Intendencia de Canelones, se propone rememorar nuestras raíces poniendo en valor a la cultura chacarera.

Canelones | Todo El Campo | El sábado 23 y domingo 24 de setiembre, en el Centro Educativo Rural de San Jacinto (ruta 7, km. 56,700), se realizará la sexta edición de la Fiesta de la Chacra.

Habrá actividades para toda la familia desde las 10.00 horas y espectáculos artísticos.

La Intendencia de Canelones informó que la entrada es de $ 100 y se puede adquirir en RedTickets o en el predio.

En caso de mal tiempo se posterga para el siguiente fin de semana (30 de setiembre y 1° de octubre).

La Fiesta de la Chacra es un evento familiar, al aire libre, organizado por la Intendencia de Canelones, se propone rememorar nuestras raíces poniendo en valor a la cultura chacarera del departamento, informó la comuna en un comunicado.

Además, la propuesta pasa por la recreación de la vida en la chacra con construcción de ranchos de barro y paja, hornos hechos en el lugar, degustación de comidas tradicionales, vestimentas típicas, espacios de encuentro y lo más destacado de la producción chacarera canaria.

Incluye una variada grilla de espectáculos artísticos.

GRILLA DE ESPECTÁCULOS.

Pin It on Pinterest