Escuela agraria La Concordia celebró 75 años.

Escuela agraria La Concordia celebró 75 años.

Se llevó a cabo en el predio de la institución, ubicado en la ruta 21, Km 305,500, departamento de Soriano, en el que un gran marco de público se hizo presente.

Soriano | Todo El Campo | La Concordia, escuela agraria de UTU celebró 75 años en un acto institucional realizado en la institución.

El director general de UTU, Juan Pereyra, felicitó a los presentes por el aniversario y recalcó su «cariño por las escuelas agrarias», lugar donde trabajó muchos años. En su oratoria recordó sus recorridas por el centro educativo, «tengo hermosos recuerdos en esta escuela, solo tengo palabras positivas hacia la misma», expresó.

El consejero del Codicen, Juan Gabito Zóboli, extendió sus saludos a quienes forman parte de la institución. «Yo vine acá hace bastante tiempo y quedé asombrado por lo que se hacía en ese momento, por lo que era y es la continuidad de un emprendimiento que va más allá de lo educativo», recordó.

Durante la celebración se realizó una actuación musical a cargo del estudiante Thiago Almirón (foto). Además, se le realizó un homenaje a Juan Antonio Ayres, exalumno de la primera generación, quien recordó su pasaje por allí.

Sobre el final, los presentes pudieron disfrutar de varias exposiciones realizadas por los distintos cursos que dicta la escuela.

También hubo degustación de productos elaborados por estudiantes de Gastronomía y compartieron una torta celebrando el aniversario. En base a información de UTU | Fotos de UTU.

Por primera vez en su historia, UTU estará presente en la Expo Rural Argentina 2024

Por primera vez en su historia, UTU estará presente en la Expo Rural Argentina 2024

La UTU estará presente con un ejemplar de la raza Hampshire Down de la escuela de Montes.

Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | La escuela agraria de Montes logrará este año un hecho histórico, al participar por primera vez en la Expo Rural Argentina que se realizará del 18 al 28 de julio.

Se trata de la 136ª edición de la Exposición Rural, el evento agroindustrial más representativo y tradicional de Argentina, que se desarrolla en el barrio Palermo de Buenos Aires, organizado por la Sociedad Rural Argentina.

La UTU estará presente con un ejemplar de la raza Hampshire Down de la escuela de Montes, con lo cual se competirá con las mejores cabañas que expondrán en dicha exposición.

El animal elegido para participar es Agraria Serena, una cordera que nació y fue criada en la escuela agraria, cuya línea de pedigrí es de la propia escuela, puesto que la madre también es nacida en la institución, informó UTU.

Está a cargo del cabañero Gonzalo Biscazo, quien desempeña esa tarea desde hace doce años, cuidando y seleccionando los diferentes ejemplares para las distintas competencias.

Agraria Serena tiene nueve meses y lleva una dieta balanceada desde su nacimiento, que consiste en raciones, fibras (fardos de alfalfa) y pastoreo con plantío de avena sembrada en la escuela.

El próximo martes 16 el animal viajará a Buenos Aires a cargo del docente Jonathan Suárez. El cabañero Gonzalo Biscazo estará preparando el ejemplar de UTU a partir del 21, y el 22 viajarán para presenciar el certamen y la jura, que será el 23, dos egresados y dos estudiantes de la escuela. Biscazo dijo que sin dudas, será “un desafío grande”, inédito, para la escuela y para sus integrantes.

Fundación UPM apoyó la inauguración de la Escuela Agraria en Carlos Reyles

Fundación UPM apoyó la inauguración de la Escuela Agraria en Carlos Reyles

Un hito educativo muy importante para la región.

Durazno | Todo El Campo | Fundación UPM donó los 20 módulos que permitieron la construcción del nuevo centro educativo, inaugurado el lunes 4 en la localidad de Carlos Reyles, Durazno, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; el director general de UTU, Juan Pereyra; y la presidenta de ANEP, Virginia Cáceres, junto a integrantes de la Fundación DAT entre otras autoridades nacionales, educativas y locales. 

Los módulos donados por Fundación UPM fueron adaptados para el edificio del centro que incluye salones, espacios comunes, dormitorios, baños y comedor para los estudiantes que concurrirán en la modalidad con pernocte de lunes a viernes.

Los módulos fueron construidos por la empresa isabelina Volfer para la construcción de UPM Paso de los Toros.

Fundación UPM también donó el equipamiento para las habitaciones del centro.

«Desde Fundación UPM buscamos ser instrumento que contribuya al fortalecimiento de las comunidades en el largo plazo. Para ello impulsamos proyectos y ofrecemos becas de capacitación educativas en el interior del país”, dijo Magdalena Ibáñez, presidenta de Fundación UPM.

Continuó señalando: “La donación de estos módulos permitió la infraestructura inicial para que hoy sea una realidad que jóvenes del medio rural puedan tener acceso a su continuidad educativa”.

La Escuela Agraria de Carlos Reyles se concretó a través de un convenio entre la Dirección General de Educación Técnico Profesional y la Fundación DAT Carlos Reyles. 

El centro brindará un Curso Básico Tecnológico Rural de tiempo extendido (7º grado), para el que ya se han inscripto unos 21 jóvenes de entre 11 y 12 años, quienes tendrán 15 materias entre talleres agrarios, educación física.

También tendrán jornadas y charlas con profesionales de distintas ramas con el objetivo de mostrarles las oportunidades de estudio y salidas laborales que tendrán en el futuro

Los estudiantes provienen de localidades como San Jorge, Blanquillo, Carlos Reyles y Estación Parish en Durazno, y Paso de los Toros y San Gregorio de Polanco de Tacuarembó.

Con la presencia de Luis Lacalle, se inauguró escuela agraria en Carlos Reyles.

Con la presencia de Luis Lacalle, se inauguró escuela agraria en Carlos Reyles.

El director de UTU, Juan Pereyra, dijo que cuando se cumpla el período 2020-2025 se habrán abierto más de 40 centros educativos.

Durazno | Todo El Campo | Este lunes 4, el presidente Luis Lacalle participó de la inauguración de la escuela agraria en Carlos Reyles, donde asisten 21 alumnos. Juan Pereyra, director de UTU, informó que entre 2020 y 2025 el total de centros abiertos supera los 40.

En la oportunidad, Lacalle expresó que se trata de un proyecto importante para la zona, que atiende a 21 alumnos con vocación de crecer, de diversas localidades. “Se debe pensar en cada uno de ellos, en sus familias y su futuro”, subrayó.

Mencionó que “la UTU es el mundo en el que vamos a vivir” y que hoy “el desafío es para los chiquilines y los docentes”. Celebró que nos “estamos permitiendo que gurises de la vuelta hoy puedan vivir junto a los suyos, no se aparten de sus afectos, de donde dieron sus primeros pasos, y trabajen para el mundo”.

Juan Gabito, integrante del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), resaltó que el país inició, este lunes 4, un nuevo ciclo educativo, con casi 700.000 alumnos.

También señaló que se están “mejorando la enseñanza y los salarios”.

El director Pereyra consideró la inauguración una fiesta, porque implica el avance de una institución que brinda un futuro para sus alumnos.

“Es un sueño que hace que la localidad tenga el centro educativo que necesita”, enfatizó el jerarca, quien dedicó un mensaje a los estudiantes para que aprovechen la enseñanza, pues dará las respuestas a sus inquietudes.

Informó que cuando se cumpla el período 2020-2025 se habrán abierto más de 40 centros educativos.

Este años, las futuras aperturas serán en Punta del Diablo, Rocha; Parque del Plata, Canelones; la ciudad de Rivera, en el departamento homónimo; el nuevo centro de informática, en la unidad del Instituto Nacional de Rehabilitación en Santiago Vázquez y en el Liverpool Fútbol Club, en Montevideo; en Sarandí Grande, Durazno; y Pueblo Valentín, Salto.

EL CENTRO EDUCATIVO DE CARLOS REYLES

La UTU dispone de aulas en 22 módulos, en 37 hectáreas, e incluye instalaciones utilizadas por UPM durante la construcción de su planta en Centenario. Esto se logró tras la firma de un convenio con la fundación DAT Carlos Reyles, que proporcionó infraestructura, mantenimiento, higiene, seguridad, energía eléctrica y demás servicios.

En el lugar, se brindará el Curso Básico Tecnológico Rural de tiempo extendido (7.º grado) e internado. Hay anotados cerca de 20 alumnos de 11 y 12 años, que asistirán a 15 materias, entre talleres, optativas y educación física. Los estudiantes provienen de Blanquillo, Feliciano, Villa del Carmen, Paso de los Toros y Flores, entre otras localidades, mientras que los docentes son de Durazno.

En el acto de inauguración también estuvo el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín.

Escuela Agraria Carlos Reyles ofrece más oportunidades educativas para jóvenes del interior.

Escuela Agraria Carlos Reyles ofrece más oportunidades educativas para jóvenes del interior.

Ya se encuentran instalados veinte módulos con aulas, habitaciones, baños, entre otros servicios, que serán sede de los cursos.

Durazno | Todo El Campo | El lunes 4 marzo, en el departamento de Durazno, se pondrá en marcha la Escuela Agraria Carlos Reyles, que ocupará 37 hectáreas en dicha localidad y contará con instalaciones utilizadas por la firma UPM durante la construcción de su planta en Pueblo Centenario., informó UTU.

La apertura de este nuevo centro de estudios fue posible tras la firma de un convenio alcanzado entre la Dirección General de Educación Técnico Profesional y la Fundación DAT Carlos Reyles (Asociación Disciplinas Aplicadas al Trabajo).

La Fundación tiene por objetivo mejorar las oportunidades en el desarrollo de los jóvenes rurales, asegurarles el acceso a la enseñanza media y la formación en valores.

En esta oportunidad, proporcionará la infraestructura necesaria para el correcto desarrollo del proyecto educativo de UTU incluyendo locales, predios, infraestructura, mantenimiento, higiene, seguridad, energía eléctrica y demás servicios. Ya se encuentran instalados veinte módulos con aulas, habitaciones, baños, entre otros servicios, que serán sede de los cursos.

El centro brindará un Curso Básico Tecnológico Rural de tiempo extendido (7º grado), donde ya hay anotados cerca de 20 alumnos de entre 11 y 12 años, quienes tendrán 15 materias entre talleres, optativas y educación física.

Los estudiantes provienen de localidades como Blanquillo, Feliciano, Villa del Carmen, Paso de los Toros, Flores, entre otros, mientras que los docentes llegarán desde Durazno.

Pin It on Pinterest