Canelones | Todo El Campo | El sábado 16 y domingo 17 se realizó en Canelones el 7° Encuentro del Ovino y la Granja, donde la granja de tanta presencia en este departamento incorpora al ovino como una producción innovadora pero cada vez más relevantes.
UNA RAZA INNOVADORA.
Rosana Perez, que presentó el Gran Campeón de raza Santa Ines dijo que su trabajo con esa raza ovina es “buscando mejorar e innovar” en la especie, procurando cruzas con animales que no poseen lana.
El color negro ayuda sanitariamente, agregó, además de “otras cualidades como el ciclado mensual” lo que da otra perspectiva a la producción.
Además son animales muy dóciles, añadió
Rosana Pérez es productora avícola desde hace 30 años, pero está incursionando en los ovinos en procura de otra “gama” productiva.
“Poseemos 50 ha de campo con nuestra grana avícola y el excedente lo uso para las ovejas”, agregó.
Sobre el Gran Campeón dijo que es un cordero diente de leche que llegó con la oveja preñada y nació en la cabaña. El origen es de Las Brujas.
AUDIO.
LOS OVINOS EN LA GRANJA.
La Ing. Agr. María Noel Daniel es productora de frutas pero hace tres años introdujo ovinos en los cultivos y decidió tener una cabaña raza Hampshire Down “porque fue la raza que nos gustó más”.
La profesional explicó que el uso que hace de los ovinos introducidos en la fruticultura. Los ovinos usan bozales Ki
Rosana Pérez, responsable de la cabaña explicó su participación en el Encuentro y las ventajas de las razas a las que se dedica, ambas tienen virtudes que las hacen muy atractivas.
Canelones | Todo El Campo | El sábado 15 de febrero se realizará la apertura del Séptimo Encuentro del Ovino y la Granja, evento que se extenderá hasta el domingo 16. La primera edición fue en febrero de 2018 y ha tenido un éxito creciente.
El lugar de realización, la Sociedad de Fomento Rural Rincón del Colorado, en ruta 48 km. 8.500 (Municipio Los Cerrillos).
Rosana Pérez, de cabaña La Lucha, participará en el Encuentro con dos razas, Frisona Milchschaf y Santa Inés. “La cabaña siempre se ha dedicado a Frisona Milchschaf, pero en esta oportunidad también presentará ejemplares Santa Ines, raza en la cual está incursionando desde hace unos meses.
Sobre Santa Inés explicó: “Vamos a participar con un carnero diente de leche y vamos llevar un lote de hembras de campo para mostrar como se han adaptado al clima de nuestro país, ya que es una raza de clima más cálido”.
FRISONA MILCHSCHAF.
Agregó que Frisona Milchschaf “es una raza doble propósito, que al ser muy prolífera y muy buena madre saca muy buenos corderos en poco tiempo”, siendo favorecida por “tener cantidad de leche”.
Por ejemplo, “el año pasado en la cabaña tuvo más del 90% de mellizos y trillizos; la señalada de 189%; y el año anterior 198%”.
SANTA INÉS.
La raza Santa Inés “es una raza prolífera, rústica, es un animal que no tiene lana, que posee pelo y eso es una característica muy favorable para el manejo, no hay que esquilarla y no estar pendientes del gasto en esquila”.
La cabañera añadió que es una raza de ovejas negras, lo que “ayuda con el tema del sol” en cuanto a las “afecciones en la piel” causadas por “los soles fuertes del verano”.
“También es una raza mellicera y las hembras ciclan todos los meses. Esto quiere decir que todos los meses están aptas para encarnerar. No hay tiempo ni época de encarnerada como tenemos con las otras razas”.
En este caso, “en cualquier época del año la oveja cicla y se puede encarnerar”, permitiendo “sacar corderos para que los haya duranta todo el año”.
VENTA DE CORDEROS.
Consultada sobre la venta de corderos para las Fiestas, Rosana Pérez comentó que este año “estuvo más o menos floja. Logré vender pero los precios siguen siendo bajos, este año vendí el cordero más barato que en 2018”, precisó.
La Lucha “es una cabaña pequeña con solo 5 hectáreas de campo, pero logro sacar la producción para llevar” al Encuentro del Ovino y la Granja”, concluyó.