En julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.

En julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.

Declaración Jurada Apícola 2025: es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que posean al menos una colmena.

Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de la Granja (Digegra), informó que en julio se habilitará el período correspondiente para realizar la Declaración Jurada de Apicultores 2025.

La declaración es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que posean al menos una colmena.

Desde el año 2024, el acceso al sistema se realiza mediante el Usuario gub.uy nivel 2 o superior, requisito indispensable para ingresar a la plataforma y completar la declaración.

Para el ingresar directamente al sistema: Iniciar sesión – Usuario gub.uy

INSTRUCTIVOS DESCARGABLES.

El MGAP publicó instructivos descargables para:

  • Obtener el usuario gub.uy
  • Registrarse como nuevo apicultor
  • Completar la Declaración Jurada anual

Para mayor información, comunicarse con Digegra, Departamento de Trazabilidad Apícola por el correo electrónico apiculturadigegra@mgap.gub.uy o por WhatsApp: 092.681.052.

AGENCIAS DE DIGEGRA.

Si requiere asistencia para realizar la declaración puede referirse a las Agencias de Digegra en la zona, que se detalla a continuación:

BELLA UNIÓN, ARTIGAS – En Pando 1426 – Ing. Agr. Cecilia Orihuela –  corihuela@mgap.gub.uy, teléfono 4779 2097.

COLONIA VALDENSE, COLONIA – Municipio de Colonia Valdense – Av. Armánd Ugón 1391 – Ing. Agr. Leonardo Pastorino – jpastorino@mgap.gub.uy – teléfono 4558 9294.

NORESTE DE CANELONES – Ruta 11, km 139 – Ing. Agr. Adriana Vieta – avieta@mgap.gub.uy  

SAN JACINTO, CANELONES – Rosana Lucas – rlucas@mgap.gub.uy – teléfono 4399 4873; y Rocío Martínez – romartinez@mgap.gub.uydigegranec@mgap.gub.uy

PANDO, CANELONES – 18 de Julio 891 – Ing. Agr. Alicia Godín – agodin@mgap.gub.uy; y Ing. Agr. Analía Iurato – aiurato@mgap.gub.uy – teléfono 2292 6914 – digegrapando@mgap.gub.uy

PASO DE LA ARENA, MONTEVIDEO – Camino Tómkinson 2434 – Ing. Agr. Patricia Primo – pprimo@mgap.gub.uy; Ing. Agr. Ma. Flavia Canobra – mcanobra@mgap.gub.uy – teléfono 2312 3996; y Lydia Biabaschi – lbiabaschi@mgap.gub.uydigegrapasodelaarena@mgap.gub.uy

PROGRESO, CANELONES – Durazno s/n, Local 003 – Ing. Agr. Sandra Waterston –swaterston@mgap.gub.uy; Ing. Agr. Camilo Peñaloza – ​cpeñaloza@mgap.gub.uy – teléfono 2368 9988; y Cinthia Pereira – cipereira@mgap.gub.uydigegraprogreso@mgap.gub.uy

RIVERA – Uruguay 580 – Ing. Agr. Ana María Rivero – arivero@mgap.gub.uy; también Ing. Agr. Pedro Maciel – pmaciel@mgap.gu.buy – teléfono 4622 2695 – digegrarivera@mgap.gub.uy

SALTO – Gral. José G. Artigas 992 – Ing. Agr. Fernando Martínez – fmartinez@mgap.gub.uy; Roberto Castañé – rcastane@mgap.gub.uy – teléfono 4733 2378; y Roxana Caracciolo – rcaracciolo@mgap.gub.uydigegrasalto@mgap.gub.uy

UAM, MONTEVIDEO – Departamento Promoción Comercial – Camino Luis Eduardo Pérez 6651 – Ing. Agr. Ma. Pilar Acosta – maacosta@mgap.gub.uy – teléfono 2311 4592, interno 2170.

DOCUMENTOS DE UTILIDAD PARA DESCARGAR.

Comunicado – Declaración Jurada Apícola 2025 (.pdf 125 KB)

Instructivo para Usuario GUB.UY Nivel 2 (.pdf 386 KB)

Instructivo para NUEVO apicultor (.pdf 643 KB)

Instructivo para la Declaración Jurada Apícola (.pdf 1636 KB)

Directora de la Granja desmintió que se vayan a realizar modificaciones a la normativa sobre faena predial.

Directora de la Granja desmintió que se vayan a realizar modificaciones a la normativa sobre faena predial.

La Ing. González aseguró que “no se va a modificar absolutamente nada”, y aclaró que está circulando una supuesta revisación de la normativa, pero “en ningún momento se planteó esa posibilidad”.

Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | La Ing. Agr. Laura González, directora de la Dirección General de la Granja (Digegra), dijo que “es complejo resumir” cómo se encontró la Dirección porque se estaban llevando a cabo “un montón de políticas vinculadas al sector, como las convocatorias para el recambio de estructuras metálicas, las mujeres de la granja, las habilitaciones de salas de faena predial, lo vinculado a la apicultura. Todo eso se estaba haciendo y son competencia de Digegra”.

La Dirección se hizo de un espacio de algunos días para “acomodar el funcionamiento interno, los procedimientos y la eficiencia en la gestión, porque muchos proyectos que se evaluaron y pasaron por Digegra no tuvieron el aterrizaje en el territorio para una buena implementación”.

Lo que se está haciendo es dar “continuidad” a todo pero queremos “mejorar la gestión en el seguimiento para que los fondos se ejecuten bien y se adecúen a las necesidades de los sistemas productivos” para “poder evaluar el impacto de esas políticas”.

“Son herramientas bien aceptadas por el sector, pero necesitan algún foco y criterios alineados con los del Ministerio de Ganadería”, Agricultura y Pesca que encabeza el Dr. Alfredo Fratti.

Ninguno de los proyectos se detuvo, agregó la Ing. González: “No hay nada detenido, nunca se dio orden de detener nada”. Por el contrario, se encomendó a los funcionarios y técnicos que “se diera continuidad y al día de hoy no hay nada trancado ni en espera”.

Lo que sí hay “son 71 proyectos que estaban en la órbita de la Dirección en alguna de sus etapas de gestión administrativa, y de esos, tenemos 13 proyectos que están en condiciones de seguir adelante, en tanto que el resto están a la espera de que los patrocinantes se pongan al día con algún detalle administrativo que está faltando”.

En la medida que se va cumpliendo con esos detalles se comunica al patrocinante, y todos los patrocinantes están en conocimiento del estado de situación, aseguró.

FAENA PREDIAL.

En cuanto a la faena predial, la Ing. González aseguró que “no se va a modificar absolutamente nada”, y aclaró que está circulando una supuesta revisación de la normativa, pero “en ningún momento se planteó esa posibilidad”.

“Lo que se dijo es que se van hacer ajustes al procedimiento que está definido por el decreto firmado por el expresidente Luis Lacalle”, precisó, y agregó que la persona a cargo de la habilitación de las salas de faena le advirtió que “había cosas que no se estaban cumpliendo, por ejemplo, no se está dando el curso de buenas prácticas”, y si ese curso no se da, “las habilitaciones que se realizaron están en incumplimiento, no por culpa de las salas de faena sino del Ministerio”.

Otra cosa que me advirtieron es que quienes van a ser operadores en la sala de faena deben tener el carné de manipulador de alimentos, sin embargo “hay salas habilitadas con algunas personas con el carné, pero no todas”.

“Esas son las cosas que vamos ajustar para dar cumplimiento al decreto presidencial tal como está definido desde el año pasado”, subrayó.

ENTREVISTA COMPLETA.

La Dirección de la Granja prorrogó el apoyo para recomposición de cobertura  y modernización para hortícultura bajo protección.

La Dirección de la Granja prorrogó el apoyo para recomposición de cobertura  y modernización para hortícultura bajo protección.

Comunicado del MGAP.

Montevideo | Todo El Campo | En el marco de los Planes de Recomposición de Cobertura (nylon) de Cultivos Protegidos y de Modernización de la Producción Hortícola Bajo Protección se constatan demoras en los plazos de ejecución y se repiten las solicitudes de extensión de los plazos de ejecución.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó sobre “las razones constatadas”, que son:

  1. La existencia de cultivos dentro de los invernáculos lo cual hace inviable poder trabajar dentro de los invernáculos.
  • Una fuerte demanda de trabajo a las cuadrillas especializadas tanto en el recambio de nylon como en la instalación de estructuras metálicas en esta tarea; lo que está haciendo difícil cumplir con los plazos previstos.
  •  La existencia de planes de Modernización de la Producción Hortícola Bajo Protección cuyos proveedores de la estructura aun no han completado la entrega de los materiales necesarios para comenzar con su instalación.

La Dirección General de la Granja, de MGAP expresó: “Priorizando y promoviendo que los trabajo se realicen de manera correcta y efectiva desde el punto de vista productivo, lo cual redundara en el mejor uso de los apoyos destinados al sector; se resuelve una nueva extensión en los plazos de ejecución de: Planes de Recomposición de Cobertura (Nylon) de Cultivos Protegidos, y Modernización de la Producción Hortícola Bajo Protección hasta el día 30 de abril de 2025, inclusive”.

Registro Frutihortícola: período especial para productores de sandía y maní.

Registro Frutihortícola: período especial para productores de sandía y maní.

La inscripción y actualización en el Registro Nacional Frutihortícola es obligatoria para acceder a los beneficios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de la Granja (Digegra) informa la habilitación del período especial de inscripción para el Registro Nacional Frutihortícola, del 28 de octubre al 10 de noviembre; período destinado a productores de sandía, ,aní y nuevas empresas del sector.

Digegra considera “fundamental que se inscriban aquellos productores que aún no estén registrados, así como los horticultores de sandía y maní”.

INSCRIPCIÓN.

Se puede acceder a la página web de Digegra: https://www.gub.uy/mgap/granja  y seleccionando la opción “Registro Nacional Frutihortícola”.

Directamente a través del siguiente enlace Registro Nacional Frutihortícola

La inscripción y actualización en el Registro Nacional Frutihortícola es obligatoria para acceder a los beneficios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Las solicitudes fuera del plazo establecido se evaluarán y pueden recibir apoyos diferenciales.

Digegra recuerda que todas las empresas con actividad comercial en horticultura, fruticultura y floricultura deberán inscribirse. Esto incluye a productores de oliva, cítricos, nueces y cultivos no tradicionales como maní, granada, arándanos, higos y kiwi.

BENEFICIOS DEL MGAP.

Subsidios para pólizas de seguros granjeros.

Acceso a convocatorias de planes de negocios.

Devolución de IVA gasoil para pequeños productores.

Beneficios en situaciones de emergencia.

Créditos con tasas de interés diferenciadas.

Beneficios tarifarios de UTE para productores con cámaras frigoríficas registradas.

Para mayor información comuníquese con Digegra | RNFH, tel.: 23064280, interno 6 opción 3 o a través su Agencia zonal más conveniente.

Faena artesanal. Está operativo el registro de productores de animales de granja.

Faena artesanal. Está operativo el registro de productores de animales de granja.

El registro es esencial para quienes deseen realizar faenas artesanales con destino a autoconsumo o comercialización.

Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de la Granja (Digegra) y la Unidad de Descentralización, informaron que está operativo el período de inscripciones para el Registro Nacional de Faena Artesanal Predial y de Profesionales para Habilitación de Plantas de Faena, conforme a las disposiciones establecidas en las leyes 20.097 y 20.230, y en base al decreto N° 218/024, promulgado el 30 de julio de 2024.

El registro es esencial para quienes deseen realizar faenas artesanales con destino a autoconsumo o comercialización.

Los interesados deberán solicitar un usuario y contraseña enviando un correo electrónico a: registrosgranja@mgap.gub.uy con el asunto: «Solicitud de usuario y contraseña».

En el correo, se debe incluir la siguiente información:

Nombre y apellido.

Número de documento de identidad.

Celular de contacto.

Una vez enviada la información, recibirá un correo en su casilla, con usuario y contraseña donde podrán acceder al registro a través del siguiente enlace: encuestasdiea.mgap.gub.uy

Se adjunta instructivo para registros 2024.pdf (www.gub.uy)

Para más información, visite la página web en MGAP/GRANJA

Comuníquese con Digegra o Unidad de Descentralización al teléfono: 2306 4280 | Mail: faenaartesanalpredial@mgap.gub.uy

A través de sus agencias zonales – Digegra – Agencias zonales del interior del país | MGAP (www.gub.uy) Directores departamentales – Unidad de Descentralización:  Oficinas del MGAP | MGAP (www.gub.uy).

Pin It on Pinterest