Se continúa con la compra de vaquillonas y terneras para la exportación, dijo Di Santi, y eso es una “buena noticia para el sector”, en un año donde “tenemos varios factores que están empujando en positivo y uno de ellos es la exportación de terneras”.
Florida | Todo El Campo | El próximo viernes 22 escritorio Di Santi rematará interesante oferta iniciando la zafra de primavera (ver nota al respecto publicada hoy *). La subasta fue la excusa perfecta para conversar sobre la exportación en pie, el interés de los compradores y cómo se dinamiza la cadena en lo local.
Federico Di Santi, en declaraciones al programa Diario Rural (CX4 Rural) aseguró que el sector está muy bien posicionado por varios factores, uno de ellos es la exportación en pie.
Este año se realizó un primer envío a Turquía, el que llegó a destino la semana pasada, y a partir de la semana actual se está trabajando con otra exportación en pie.
Se continúa con la compra de vaquillonas y terneras para la exportación, dijo Di Santi, y eso es una “buena noticia para el sector”, en un año donde “tenemos varios factores que están empujando en positivo y uno de ellos es la exportación de terneras”.
Esa exportación hace que “todo el excedente de terneras Holando que existe en Uruguay pueda convertirse rápidamente en dinero” para quien lo produce; además de que “impacta en la comercialización del resto de las categorías, ayuda a toda la cadena”, aseguró.
La compra actual, como la que recientemente finalizó y se envió, tiene como destino Turquía, con “un protocolo muy similar a China en lo sanitario, y en lo que respecta a la genealogía piden certificación de pureza racial; compran animales por encima de los 230 kilos al embarque, un promedio más pesado que lo que se vende a China”.
La exportación es “fluida y pareciera que seguirá de la misma forma”, vaticinó.
Las compras actuales son para enviar en el mes de octubre, y la firma ya está levantando los primeros ejemplares, mientras los equipos continúan seleccionando. “El mes que viene comienza la cuarentena”.
El total de animales será de unos 2.300 o 2.500. El pago es muy bueno, “por arriba de lo que valía la misma categoría cuando la exportación estaba inactiva”, llegando al “doble del precio al kilo”, con lo cual el productor logra, con un ganado entre 150 y 200 kilos, entre US$ 4 / US$ 4,10 por kilo, y las más pesadas US$ 3,70 / US$ 3,80.
“ÁNIMO RENOVADO”.
En el mercado local la comercialización muestra “un ánimo renovado, con un sector que ha cambiado en el último año. Estamos en una posición mucho más favorable desde todo punto de vida, con lluvias que llevarán a un buen comienzo de primavera, y sin duda que habrá mucha demanda de ganados con leche y próximos; la coyuntura es favorable en costos y producción”.
“Todo eso posiciona al sector de buena forma, e independiente de alguna mochica que se trae de años anteriores hoy estamos en un muy buen momento y el productor va a empujar para sacar más leche”.
Uno de los remates que se destaca cada año, es el de cabaña El Chivo.
Florida | Todo El Campo | Se viene un remate que hace historia, el 42 remate anual de cabaña El Chivo de Antognazza Hnos., que cumple 60 años como cabaña. La subasta estará a cargo de escritorio Di Santi.
Federico Di Santi dijo al programa Diario Rural(CX 4 Rural), que los remates de otoño están muy activos “con una oferta muy importante”.
LA OFERTA.
La oferta es “espectacular con 60 toros, 45 PI y 15 toros hijos de vacas SH. Las madres de esos toros están todas por encima de 12.000 kilos de producción, 9.000 kilos de sólido y el promedio es 115 IEP, lo que muestra el nivel genético”.
Los toros están prontos para trabajar.
Previo al remate, los interesados que quieran conocer el establecimiento podrán hacerlo, habrá una reunión organizada por Conaprole que es de puertas abiertas, donde se mostrarán las camas calientes y los números que genera.
Luego de ese capítulo comenzará el remate al mediodía, habiendo almuerzo para los que asistan, lo que da la oportunidad de poder intercambiar entre productores.
DATOS DEL REMATE.
Día del remate: sábado 26 de abril
Hora de comienzo:12.00 horas.
La oferta es de 60 toros y 15 vaquillonas bien próximas y algunas recién paridas con pieza de cría al pie.
Los que cuenten con el crédito otorgado el día del remate, van a poder comprar con un año libre de plaza, tanto hembras como machos; en el BROU puede ir hasta 4 años más.
Otros bancos comprarán en 180 días y los pagos al contado tendrán 5% de descuento.
Operaron desde todo el país, lo que revela la calidad de la oferta.
Florida | Todo El Campo | Con un gran marco de público escritorio Di Santi Ltda. con Nicolas Urchitano Agronegocios dispersaron la totalidad de la voluminosa oferta del establecimiento de Alejandro Peña e Hijos.
Operaron clientes y amigos de todas las cuencas del país.
LOS VALORES DE LA MAQUINARIA.
Los valores de la maquinaria, en dólares, fueron los siguientes:
Tanque de frío – 9.200.
Máquina de ordenar – 5.700.
Lote de baja de comederos – 3.200.
Tiempo de trabajo en el silo – 2.400.
Generador diésel – 3.000.
VALORES DEL GANDO.
Los valores del ganado, en dólares, fueron los siguientes.
Piezas de cría, entre 600 y 800, promedio 680.
Vacas en producción, entre 1.000 y 1.250, promedio 1.100.
Vacas próximas 1.300.
Vaquillonas próximas, entre 1.400 y 1.620, promedio 1.550.
Vaquillonas preñadas para primavera, entre 910 y 1.080, promedio 1.000.
Vaquillonas para entornar, 790.
Terneras, entre 540 y 420, promedio 485.
Tanto operadores de la firma rematadora como representantes del establecimiento manifestaron su conformidad con los resultados logrados.
PRÓXIMO REMATE.
Escritorio Di Santi invita a su próxima actividad que se llevará a cabo el sábado 26 de abril en la cabaña El Chivo a escasos kilómetros de la ciudad de San José en el marco de la celebración de sus 60 años, realizando el remate anual de su destacada genética con la presentación de 60 toros que irán a pista y 15 vaquillonas próximas SH generación.
En un marco de fiesta la firma ofrecerá una muy buena oferta por pista y pantalla.
Florida | Todo El Campo | Escritorio Di Santi rematará el 8 de noviembre, desde las 18.00 horas, en el local Cardal, 380 Holando y Jersy en todas las categorías.
De cabaña El Chivo de Antognazza Hnos. 15 toros PI en edad de servir.
El remate se realiza en el marco de la Fiesta de la Leche y será por pista y pantalla.
Los plazos del BROU: para clientes con líneas vigentes, 180 días libes para anados por pista (4% descuento por pago contado). 90 días libes para ganados por pantalla (2% de descuento por pago contado).
Muy buenos Holando salen hoy, con el martillo de Di Santi.
Florida | Todo El Campo | En la tarde de hoy, cuando al invierno le queda un buen trecho que recorrer, a partir de las 13.00 horas, escritorio Di Santi rematará en Cardal y con la financiación del BROU, 465 Holando. Parte del remate es en pista y parte por pantalla.
En pista salen 170 vaquillonas recién paridas, próximas y a parir en primavera, y de cabaña El Chivo de Antognazza, 15 toros hijos de vacas SH con control lechero oficial.
Por pantalla, 50 vaquillonas entoradas, 150 vaquillonas para entorar y terneras y 80 novillos y terneros.
Financiación con 180 días libres para ganados por pista, con 4% de descuento por pago contado.
Por más información en Gallinal 752 esq. Cardozo, Florida; correo dsr@dsr.uy, o llamando 4352.15.70 – 4353.16.18. Página web DSR