En julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.

En julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.

Declaración Jurada Apícola 2025: es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que posean al menos una colmena.

Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de la Granja (Digegra), informó que en julio se habilitará el período correspondiente para realizar la Declaración Jurada de Apicultores 2025.

La declaración es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que posean al menos una colmena.

Desde el año 2024, el acceso al sistema se realiza mediante el Usuario gub.uy nivel 2 o superior, requisito indispensable para ingresar a la plataforma y completar la declaración.

Para el ingresar directamente al sistema: Iniciar sesión – Usuario gub.uy

INSTRUCTIVOS DESCARGABLES.

El MGAP publicó instructivos descargables para:

  • Obtener el usuario gub.uy
  • Registrarse como nuevo apicultor
  • Completar la Declaración Jurada anual

Para mayor información, comunicarse con Digegra, Departamento de Trazabilidad Apícola por el correo electrónico apiculturadigegra@mgap.gub.uy o por WhatsApp: 092.681.052.

AGENCIAS DE DIGEGRA.

Si requiere asistencia para realizar la declaración puede referirse a las Agencias de Digegra en la zona, que se detalla a continuación:

BELLA UNIÓN, ARTIGAS – En Pando 1426 – Ing. Agr. Cecilia Orihuela –  corihuela@mgap.gub.uy, teléfono 4779 2097.

COLONIA VALDENSE, COLONIA – Municipio de Colonia Valdense – Av. Armánd Ugón 1391 – Ing. Agr. Leonardo Pastorino – jpastorino@mgap.gub.uy – teléfono 4558 9294.

NORESTE DE CANELONES – Ruta 11, km 139 – Ing. Agr. Adriana Vieta – avieta@mgap.gub.uy  

SAN JACINTO, CANELONES – Rosana Lucas – rlucas@mgap.gub.uy – teléfono 4399 4873; y Rocío Martínez – romartinez@mgap.gub.uydigegranec@mgap.gub.uy

PANDO, CANELONES – 18 de Julio 891 – Ing. Agr. Alicia Godín – agodin@mgap.gub.uy; y Ing. Agr. Analía Iurato – aiurato@mgap.gub.uy – teléfono 2292 6914 – digegrapando@mgap.gub.uy

PASO DE LA ARENA, MONTEVIDEO – Camino Tómkinson 2434 – Ing. Agr. Patricia Primo – pprimo@mgap.gub.uy; Ing. Agr. Ma. Flavia Canobra – mcanobra@mgap.gub.uy – teléfono 2312 3996; y Lydia Biabaschi – lbiabaschi@mgap.gub.uydigegrapasodelaarena@mgap.gub.uy

PROGRESO, CANELONES – Durazno s/n, Local 003 – Ing. Agr. Sandra Waterston –swaterston@mgap.gub.uy; Ing. Agr. Camilo Peñaloza – ​cpeñaloza@mgap.gub.uy – teléfono 2368 9988; y Cinthia Pereira – cipereira@mgap.gub.uydigegraprogreso@mgap.gub.uy

RIVERA – Uruguay 580 – Ing. Agr. Ana María Rivero – arivero@mgap.gub.uy; también Ing. Agr. Pedro Maciel – pmaciel@mgap.gu.buy – teléfono 4622 2695 – digegrarivera@mgap.gub.uy

SALTO – Gral. José G. Artigas 992 – Ing. Agr. Fernando Martínez – fmartinez@mgap.gub.uy; Roberto Castañé – rcastane@mgap.gub.uy – teléfono 4733 2378; y Roxana Caracciolo – rcaracciolo@mgap.gub.uydigegrasalto@mgap.gub.uy

UAM, MONTEVIDEO – Departamento Promoción Comercial – Camino Luis Eduardo Pérez 6651 – Ing. Agr. Ma. Pilar Acosta – maacosta@mgap.gub.uy – teléfono 2311 4592, interno 2170.

DOCUMENTOS DE UTILIDAD PARA DESCARGAR.

Comunicado – Declaración Jurada Apícola 2025 (.pdf 125 KB)

Instructivo para Usuario GUB.UY Nivel 2 (.pdf 386 KB)

Instructivo para NUEVO apicultor (.pdf 643 KB)

Instructivo para la Declaración Jurada Apícola (.pdf 1636 KB)

Finalizó el plazo para la declaración jurada, quienes no la hicieron se exponen a sanciones.

Finalizó el plazo para la declaración jurada, quienes no la hicieron se exponen a sanciones.

Comunicado de SNIG.

Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) informó que desde el lunes 4 de noviembre se establecieron algunas restricciones a los números de Dicose que no presentaron la declaración jurada 2024 dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.

“Los números de Dicose quedarán con un antecedente pasible de sanciones quedando interdictos en el sistema SNIG por lo que no podrán realizar transacciones de animales hasta no regularizar la situación”, se informó en la web del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

¿CÓMO REGULARIZAR LA SITUACIÓN?

Para regularizar la situación, los usuarios afectados por esta medida deberán:

  • Realizar la Declaración Jurada Anual fuera de plazo en formato electrónico.

Finalmente enviar correo electrónico a info@snig.gub.uy, solicitando levantar la interdicción y adjuntando imagen de la copia del “acta por incumplimiento” sellada por la oficina receptora en el Ítem 2.

Por consultas generales de declaración jurada electrónica: djelectronica@snig.gub.uy

Datos preliminares de las declaraciones juradas: 11,3illones de vacunos y 5,3 millones de ovinos.

Datos preliminares de las declaraciones juradas: 11,3illones de vacunos y 5,3 millones de ovinos.

Ofrece información sobre el uso que se le da a la tierra, y el número de animales de diferentes especies. Un dato es que hay 11,1 millones de hectáreas son campo natural y rastrojos.

Montevideo | Todo El Campo | Se conocieron los datos preliminares de las declaraciones juradas presentados por los productores ganaderos al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. La información es de carácter anual.

En el reporte preliminar se aportan datos sobre el uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, entre otros.

En Uruguay hay 49.738 tenedores de campo, la mayoría de ellos como persona física (27.720).

De los 49.738 que hacen al total, 36.574 corresponden a ganadería, 2.599 a lechería, 1.478 agricultura, 939 forestación, 188 horticultura, engorde a corral 154.

Del total de hectáreas, 15,4 millones, casi la mitad (7,4 millones) son propiedad de la empresa y 4,3 millones corresponde a arrendamientos.

Sobre el uso del suelo: 11,1 millones de hectáreas son campo natural y rastrojos; 1 millón praderas naturales permanentes; 932.000 hectáreas de forestación; 728.541 hectáreas, campo mejorado; 491.494 hectáreas, tierras de labranza; 483.872 hectáreas cultivos forrajeros anuales; 126.000 campo fertilizado; y 20.72, huertas, frutales y viñedos.

VACUNOS Y OVINOS.

El total de vacunos existente es de 11.321.505 animales; y los ovinos suman 5.367.607.

LECHERÍA.

Los vacunos de leche son 683.573; los yeguarizos 392.365; los suinos 108.083; y los caprinos 9.643.  

Acceda al informe completo de datos preliminares.

En julio se realiza la declaración jurada de existencias 2024.

En julio se realiza la declaración jurada de existencias 2024.

El formato papel tiene un calendario del 1° al 12, y la electrónica todo el mes.

Montevideo | Todo El Campo | Este año se cumplen 50 años de la declaración jurada, dijo el director del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), Gabriel Osorio.

La primera declaración jurada fue en 1974, y lo bueno es que pasaron muchos gobiernos de todos los colores, durante ese tiempo la ley fue revisada y mejorada, por lo que cabe pensar que ha sido una buena iniciativa, reflexionó Osorio al programa Diario Rural (CX 4 Rural).

La página del SNIG (*) tiene publicado un cronograma, y la idea es que el papel se vaya eliminando. El formato papel tiene un calendario del 1° al 12, y la electrónica todo el mes.

En 2023 la declaración electrónica fue hecha por el 90%, cabe esperar que ese porcentaje se mantenga o aumenta. El 10% restante son productores que están en todo el país y diferente clase de productores, no son los chicos que es lo que se puede pensar, sino que los hay de todo tipo.

Sobre los datos en sí, Osorio agregó que la declaración electrónica le da celeridad.

Quienes no tienen clave para hacer la declaración electrónica deben solicitarla al SNIG.

(*) SNIG – Página principal

Más información: Presentación de Declaración Jurada de Existencias 2024 (SING.gub.uy).

ENTREVISTA COMPLETA.

Gabriel Osorio – SNIG | Diario Rural | CX4 Rural.
Apicultura. Las declaraciones juradas se aplazan para el mes de setiembre.

Apicultura. Las declaraciones juradas se aplazan para el mes de setiembre.

El acceso al nuevo sistema se gestionará a través de un Usuario Gub.uy de nivel 2.

Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de la Granja (Digegra), comunicó que está trabajando en el desarrollo del nuevo sistema nacional de trazabilidad apícola (Sinatpa), por tal motivo el periodo de declaraciones juradas se aplazará para el mes de setiembre, fecha de inicio que será anunciada próximamente a través de los canales oficiales del MGAP.

Es importante destacar que el acceso al nuevo sistema se gestionará a través de un Usuario Gub.uy de nivel 2.

Para ello deberán iniciar el proceso de obtención de nuevo usuario y asegurar su disponibilidad una vez que el sistema esté operativo.

Por consultas estamos disponibles en: mail: apiculturadigegra@mgap.gub.uy o WhatsApp 092.68.10.52.

INSTRUCTIVO.

Se adjuntan instrucciones para obtener el usuario Gub.uy nivel 2.

Pin It on Pinterest