El domingo 21 cierran preinscripciones para el curso sobre manejo de postcosecha de granos

El domingo 21 cierran preinscripciones para el curso sobre manejo de postcosecha de granos

El curso se realizará en forma virtual.

Montevideo | Todo El Campo | Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP) recordó que las preinscripciones al Módulo I Instrucción del curso Idóneo en Manejo Postcosecha de Granos 2023 finalizan el domingo 21 de mayo.

La capacitación es organizada por el MGAP y Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) con el objetivo de capacitar y actualizar en el conocimiento en buenas prácticas de postcosecha a técnicos y operadores del sector.

El curso Idóneo en Manejo Postcosecha de Granos está compuesto por cuatro módulos: Introducción, Técnicas de Laboratorio, Recibo y almacenamiento, y Control y manejo de plagas.

Cada uno de ellos se puede cursar de forma independiente, siendo el módulo Introducción obligatorio y previo a cualquier otro.

Pueden participar personas con ciclo básico aprobado (3° año de liceo o su equivalente en UTU), así como técnicos y operadores que ya trabajen en el área post cosecha de granos y quieran profesionalizar su gestión.

SOBRE EL MÓDULO I.

El módulo I se denomina “Introducción”. Se realizará de forma virtual los días jueves 8, viernes 9, miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de junio, de 9 a 17.30 horas. El 20 de junio a las 19 horas se realizará la evaluación virtual del módulo.

Se abordarán temas como: anatomía y fisiología del grano, generalidades de cultivos (trigo, cebada, arroz, maíz, sorgo, soja y colza), reconocimiento de cultivos y granos, comercialización, normativas de comercialización, e introducción a las Buenas Prácticas de Post Cosechas. Información ampliada

COSTO Y PRE INSCRIPCIONES.

Cada uno de los cuatro módulos del curso tiene un costo de US$ 190.

Las preinscripciones al módulo I Introducción están abiertas hasta el domingo 21 de mayo completando el formulario cuyo enlace se publica a continuación.

Formulario: PREINSCRIPCIÓN- Módulo I «Introducción» del curso Idóneo en manejo post cosecha de granos 2023 (google.com)

Atención: la preinscripción quedará sujeta a los cupos disponibles y será confirmada vía correo electrónico el martes 23 de mayo.

Los cupos son limitados. Por más información, ver documento adjunto. Por consultas: secretaria@caf.org.uy o al teléfono: 2900 00 12.

FECHAS Y FORMATO DE LOS SIGUIENTES MÓDULOS DEL CURSO.

Los módulos siguientes del curso se realizarán entre julio y octubre de 2023, en formato semipresencial y/o virtual. Próximamente se difundirá información detallada de los módulos II a IV.

Lectura recomendada: Tarea cumplida: 42 nuevos Idóneos en manejo post cosecha de granos – Cooperativas Agrarias Federadas – CAF

Ing. Bianchi dictará curso sobre producción de carne ovina.

Ing. Bianchi dictará curso sobre producción de carne ovina.

“La oveja tiene un papel relevante para jugar en los sistemas de producción del país con una importante sinergia con otros rubros productivos”.

Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Gianni Bianchi realizará un curso en producción ovina, el cual será presencial y “permitirá discutir en tiempo real e interactuar entre todos, expresó.

Será teórico y práctico, de tal forma que al finalizar la capacitación se visitarán un par de sistemas de producción ovina donde se pueda integrar todos los conocimientos impartidos.

“La oveja tiene un papel relevante para jugar en los sistemas de producción del país con una importante sinergia con otros rubros productivos”.

Asimismo, tiene la capacidad de “una alta tasa de retorno en relación a capital invertido, y amplias posibilidades de respuestas biológicas y económicas, si la sabemos trabajar”.

Sobre ese punto, el saber trabajar la oveja, es que se realizará la capacitación, atendiendo a un conjunto de tecnologías que aplicadas correctamente “la respuesta es muy grande”.

Quienes participen, recibirán un Manual de Buenas Prácticas de Producción Ovina.

INVITACIÓN.

Están abiertas las inscripciones para el Curso de Empresario 2022.

Están abiertas las inscripciones para el Curso de Empresario 2022.

Enmarcado en el programa de fortalecimiento de la gestión en el tambo, Conaprole – Franklin Covey se realizará el Curso de Empresarios 2022, el cual iniciará el 2 de setiembre 2022 y ya están abiertas las inscripciones.

Se realizará desde el 2 de setiembre los días 9, 23, de setiembre, continúa los días 7 y 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre, y cierra el 2 de diciembre. De 09.00 a 13.00 horas en El Rancho (ruta 5 km 47, Canelones).

Por mayor información consultar al responsable zonal.

Comerciantes de fitosanitarios fueron capacitados sobre uso de estos productos.

Comerciantes de fitosanitarios fueron capacitados sobre uso de estos productos.

La Dirección General de Servicios Agrícolas capacitó a comerciantes sobre uso seguro de productos fitosanitarios. La agenda de cursos continúa en todo el país.

La Dirección General de Servicios Agropecuarios (DGSA) del El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), realizó en la ciudad de Montevideo el curso de uso seguro de productos fitosanitarios. La jornada tuvo lugar en las instalaciones de la mencionada Dirección, estuvo dirigida a comerciantes de dichos productos, y se continuarán realizando en el interior del país.

El curso fue dictado por los técnicos Douglas Maldini y Mariana Andino, del Departamento de Fiscalización de la División Control de Insumos DGSA, con la presencia de los técnicos D. Dacoli y M. Rodríguez del mismo Departamento, informó el MGAP.

El curso estuvo conformado por cuatro módulos que abordaron los siguientes temas: I) Habilitación de los comercios para la venta de productos de uso agrícola (PA). II) Requisitos de venta de los PA. III) Seguridad en el almacenamiento y manipulación de los PA. IV) Fiscalización.

DESTACADOS TÉCNICOS EN LA TEMÁTICA.

El curso contó con la destacada participación de dos técnicas invitadas.

En primer lugar Karina Punshke del Departamento de Registro de Fitosanitarios en la temática de productos de agentes biológicos; en segundo lugar María Mayans del Departamento de Nutrición Vegetal quien disertó sobre registro de fertilizantes orgánicos e inorgánicos, órgano minerales, enmiendas, bioestimulantes, inoculantes y promotores de crecimiento, así como su habilitación y control de importaciones correspondiente.

Se hicieron presentes 57 asistentes, entre operarios y técnicos, vinculados a la venta de fitosanitarios de la zona sur del país.

Los participantes mostraron gran interés además sobre aspectos relativos al cuidado de la salud humana y al cuidado ambiental, dos aspectos que se incluyen en el abordaje del curso.

Dicha capacitación fue brindada en el marco del cumplimiento de la resolución de la DGSA N° 317 del 5 de abril de 2022, donde se establece que al menos un operario del personal del comercio, debe contar con carnet habilitante del curso anteriormente mencionado, el que tiene vigencia por 4 años.

EN TODO EL PAÍS.

La DGSA viene desarrollando dicho curso en diferentes partes del país, a fin de exigir el cumplimiento de la normativa vigente, e impulsar e incentivar el uso responsable, y por ende la profesionalización y la responsabilidad de quienes tienen una relación directa con esta actividad.

Aquellos operarios que hayan aprobado el curso y obtenido dicho carnet, son ingresados al registro de personal acreditado del MGAP, a fin de dar a conocer aquellos operarios con carnet vigente que poseen idoneidad en la materia.

Los próximos cursos serán en las siguientes localidades: Durazno, Salto, Soriano, Montevideo y Rivera.

Para inscribirse y obtener más información, se puede recurrir a la página web, opción curso Comerciantes: Inicio Web (mgap.gub.uy)

Hoy vence el plazo para inscribirse en el Curso Ganadero del Plan Agropecuario.

Hoy vence el plazo para inscribirse en el Curso Ganadero del Plan Agropecuario.

La duración es de 8 meses con el 18 de marzo como fecha de inicio. Las inscripciones cierran el viernes 4.

Hoy vence el plazo para inscribirse en el Curso Ganadero a Distancia del Instituto Plan Agropecuario. El Ing. Agr. Ricardo Barbat, coordinador del mismo, dijo que hace 19 años que se realiza y que la idea nació con uno de los técnicos de esa institución.

“Es un curso muy completo, abarca gran cantidad de temas y quienes lo hacen adquiere una noción muy completa sobre temas de campo “, aseguró. Se llega a la 19ª edición, pero “año tras año se va modificando y mejorando con las sugerencias de quienes lo han hecho”.

La duración es de 8 meses con el 18 de marzo como fecha de inicio. Las inscripciones cierran el viernes 4.

Se dicta en cuatro módulos. El primero es introductor en los temas ganaderos con conceptos básicos; el segundo trata sobre infraestructura, campo natural, pradera, mejoramiento; el tercero involucra el tema de nutrición, cría, recría, invernada, genética, también participa el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL); y finaliza con la gestión agropecuaria.

Sobre el cuarto módulo es “integrador” y los participantes “tiene la posibilidad de aplicar todos los conocimientos que adquirieron en el desarrollo del curso”.

El curso es fundamentalmente virtual, pero tiene 8 salidas presenciales que se hacen los sábados y refieren a temas específicos que se estén estudiando esa semana.

Los requisitos son mínimos porque no se requieren conocimientos previos. Hay que tener lo básico en informática, saber manejar Zoom y contar con conexión a internet.

La inscripción se realiza por la web del Plan Agropecuario www.planagropecuario.org.uy o en CURSO GANADERO A DISTANCIA 2022 (planagropecuario.org.uy)

Otros cursos del Plan Agropecuario: Oferta de cursos a distancia (planagropecuario.org.uy)

Más información: e-mail: ead@planagropecuario.org.uy o llamando al celular (también WhatsApp) 099 983 827.

Pin It on Pinterest