Forestación

UPM financia tres investigaciones científicas para profundizar los estudios en la biodiversidad de sus reservas.

Los proyectos seleccionados, que se desarrollarán entre 2025 y 2027. Paysandú | Todo El Campo | UPM anunció los tres proyectos que serán financiados por del Fondo de Apoyo a la Investigación en Biodiversidad 2025, una iniciativa que busca generar conocimiento...

La biodiversidad al alcance de un “código de barras”.

UPM presentó el primer estudio en Uruguay que identifica biodiversidad con técnica de ADN ambiental. Durazno | Todo El Campo | El avance científico -sin precedentes en nuestro país- se aplicó por primera vez en un área protegida nacional. La técnica de metabarcoding...

La expansión forestal aumenta la producción agrícola, según nuevo estudio de universidad de EE.UU.

A nivel global, la agricultura es la principal causa de deforestación. Por lo tanto, se deduce que los esfuerzos de expansión forestal desplazarían a la agricultura, pero una nueva investigación de la Escuela de Economía de Georgia Tech informa que ese no es...

Tras los incendios de este año, en España fundan asociación para impulsar la economía circular y la prevención de incendios forestales.

Agefem quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de la madera como material estructural, destacando su resistencia, flexibilidad, comportamiento frente al fuego y menor huella de carbono. Fomentar agrupaciones de propietarios forestales para facilitar...

Becas para el desarrollo del sector forestal maderero.

Se podrán presentar propuestas en temáticas relacionadas al desarrollo del sector forestal maderero de Uruguay. Montevideo | Todo El Campo | A través del acuerdo de colaboración entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Fondo de Innovación...
Plaza Rural
Panarmix
Valdez
brou
brou
Bomberos capacitó al Ejército, Cecoed y la Intendencia de Rocha.

Bomberos capacitó al Ejército, Cecoed y la Intendencia de Rocha.

Estamos en el período de mayor riesgo de incendios forestales. Más allá del cuidado y actividades que desarrolle la Dirección de Bomberos es fundamental tener en cuenta que la acción del hombre es clave en el cuidado de la forestación natural como productiva. Dictado...

Exitoso acto de fundación de Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo

Exitoso acto de fundación de Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo

Con gran concurrencia se llevó a cabo el sábado 20 de noviembre, en el predio Abuelita de la familia Dutra Da Silveira en el Paraje Batoví de Tacuarembó una jornada a campo y el lanzamiento de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo. Muchos productores ganaderos de...

Marfrig acompaño la fundación del la Sociedad de Silvopastoreo

Marfrig acompaño la fundación del la Sociedad de Silvopastoreo

El sábado 20 de noviembre, en Tacuarembó, se realizó el acto de fundación de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo, el cual se enmarcó en una serie de actividades que incluyeron exposiciones y visitas a campo. Marfrig participó y apoyó el evento referido. Se trató de...

Hoy en Tacuarembó se funda la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo

Hoy en Tacuarembó se funda la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo

Como se puede ver en las fotografías, la característica más clara y evidente de este nuevo sistema es el corredor existente entre los árboles, lo que permite la llegada del sol y el crecimiento de las pasturas para el ganado. Hoy a partir de las 09.00 horas se realiza...

INTA construye oficina en madera con paneles y termotanques

INTA construye oficina en madera con paneles y termotanques

Argentina. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) marca la tendencia en la región: En Baradero, INTA tendrá la primera oficina autoconstruida en madera y basada en el sistema de construcción canadiense, de prefabricación simple y modulada. Es una obra...

La madera gana protagonismo en la costa atlántica argentina

La madera gana protagonismo en la costa atlántica argentina

Buenos Aires, Argentina – La Cámara de la Madera (Cadamda) elaboró un informe en el que señala que la costa atlántica argentina suma cada vez más obras y proyectos que se alinean con las tendencias y beneficios de la arquitectura sostenible. La madera es protagonista...

Ya rige la prohibición de quemas al aire libre

Ya rige la prohibición de quemas al aire libre

La mayoría de las veces los incendios se debe a descuidos e imprudencia y en menor medida a intencionalidad. En todos los casos esas conductas son penadas por nuestras leyes. Montevideo – TODOELCAMPO – El 1° de noviembre comenzó a regir la prohibición de quemas al...

Pin It on Pinterest