Análisis de Apeo.

Montevideo | Todo El Campo | En un contexto de precios récord para los negocios ganaderos, la consultora Apeo compartió en X @ApeoAgro un análisis sobre los márgenes y rentabilidades de los sistemas de cría en campo natural y recría sobre pasturas intensivas, marcando un punto de referencia para el sector agropecuario uruguayo.

El hilo publicado el 1° de noviembre señala que los precios implícitos de los distintos negocios ganaderos se encuentran en máximos históricos. En ese contexto se analizan los “márgenes y rentabilidades de los negocios de campo natural (cría) y pasturas (recría)”.

En la primera gráfica de imágenes se muestran resultados del negocio de cría en campo natura y recría sobre pasturas intensivas.

“Los precios actuales que reciben los productores están por encima de las relaciones históricas en función de la carne exportada”, puntualiza Apeo. En caso de volver al equilibrio y en la comparación de los últimos 5 años, los resultados serían “aún por encima”, lo que constituye un “muy buen escenario”.

En un caso de campo natural arrendado, el margen y la rentabilidad se hace muy importante en el caso de un campo vecino, contra el campo natural lejano. En el primer caso, se desarrolla en la estructura existente; en el segundo se debe montar una estructura completa.

En el caso de las pasturas en campo arrendado, vecino o lejanos, los márgenes netos y rentabilidad son los siguientes:

El informe finaliza señalando los resultados de las empresas vinculadas a Apeo, para el período julio, agosto y setiembre de este año:

Pasturas (38%): logran un margen neto de US$ 585/ha.

Campo natural (62%): margen neto de US$ 155/ha.

Sistema notal: margen neto de US$ 319/ha.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!