Al respecto, el 63,1% de las líderes identifica la incertidumbre económica como el principal riesgo para las empresas.
Montevideo | Todo El Campo | El estudio Global Female Leaders Outlook 2025 que KPMG presentó para Sudamérica recoge la visión de 104 mujeres en puestos de liderazgo de seis países de la región.
El informe analiza diversas perspectivas, una de ellas el contexto económico y tecnológico de la región.
Al respecto, el 63,1% de las líderes identifica la incertidumbre económica como el principal riesgo para las empresas, seguida por la competencia tecnológica global (44,7%) y las tensiones geopolíticas (43,7%). Pese a este entorno, el 74,3% confía en el crecimiento de su organización y el 70,3% en el desarrollo de su sector. Para el 87,5%, la resiliencia se asocia con la capacidad de adaptación rápida a los cambios.
Otra arista es la de la inteligencia artificial.
Sobre ese tema, el 46% de las encuestadas indica que sus empresas mantienen inversiones en esta tecnología incluso en tiempos de crisis, aunque solo el 18,4% la considera una prioridad definida. Las principales barreras son la seguridad y el cumplimiento normativo (68,7%), y solo el 13,6% de las compañías afirma estar preparadas para enfrentar un ciberataque.
El informe dedica un capítulo a la violencia digital.
El 41,7% de las líderes de la región se siente afectada por ese fenómeno. Los casos más frecuentes son el acoso, la difamación y la suplantación de identidad. En el 77,4% de los incidentes, los agresores son desconocidos, aunque el 25,8% involucra a colegas o subordinados. Entre quienes atravesaron estas situaciones, el 46,2% reporta estrés y el 30,8% ansiedad.
En otro orden, el documento de KPMG aborda otros temas: el 67,6% de las ejecutivas declara haber experimentado o presenciado estereotipos o prejuicios en el ámbito laboral durante los últimos tres años. Aun así, el 71% considera que la paridad de género en los equipos de dirección impulsa el crecimiento organizacional, lo que refleja una conciencia extendida sobre el impacto de la diversidad en los resultados empresariales.
INFORME COMPLETO.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!