Sería muy importante enseñar riego en la escuela agraria, como también avanzar en el proyecto de la represa multipredial en el arroyo Del Águila.

Dolores, Soriano | Todo El Campo | El presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores, Enrique Oyharzábal, dijo que es “un viejo sueño pendiente” que la escuela agraria La Concordia sea la primera en especializarse en riego.

En declaraciones al programa Diario Rural (CX4 Rural), el gremialista y productor señaló que sería un paso muy importante formar a los alumnos que concurren a la escuela ubicada en ruta 21, km 305,500.

Lo más importante al día de hoy es “hacer realidad el viejo sueño de la escuela agraria La Concordia se transforme en la primera con especialización en riego”; es un centro educativo que la Agropecuaria está “apoyando hace años”, expresó.

Allí, la Agropecuaria de Dolores “tiene instalado un pivote y está trabajando con capacitación con el uso de maquinaria de última tecnología que hoy se utilizan en los campos”. Si la escuela avanza con ese rumbo “vamos a dar un salto muy importante, generando mano de obra muy capacitada para una demanda insatisfecha de especialistas en riego, sobre todo con pivote”.

Esos equipos incorporaron “mucha tecnología con cortes por secciones, manejos a distancia con telemetría; necesitamos personas con capacidad y conocimientos de electricidad e hidráulica”.

REPRESA EN ARROYO DEL ÁGUILA.

Oyharzábal también se refirió al proyecto de la represa multipredial en el arroyo Del Águila, que de concretarse será “un espaldarazo muy grande” para toda esa zona productiva, “debido a que se va a poder regar unas 8.000 hectáreas más que las que hoy se riegan en la cuenca del río San Salvador”.

ENTREVISTA.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!