También ha logrado muy buenos desempeños en la producción de leche

Canelones | Todo El Campo | Ramiro Martínez, director de la escuela agraria San Ramón se refirió a las últimas actividades de ese centro de estudios en: la Expo Prado 2025 que tuvo lugar del 5 al 14 de setiembre), la Expo San José (del 9 al 12 de octubre) y el Foro Avícola realizado el 30 de setiembre en la Torre Ejecutiva. También comentó el proyecto de botas de goma para el ganado lechero.

EXPO PRADO Y EXPO SAN JOSÉ.

Sobre la pasada Expo Prado 2025, Martínez dijo que la escuela agraria se destacó al competir con dos terneras, una de la raza Normando que resultó tercera en Selección Normando, y otra ternera Holando que fue consagrada como Campeona Junior Selección Holando.

Esos logros “enorgullece a toda la comunidad educativa de la escuela agraria y también a la zona, porque es un logro de toda la zona”, expresó.

Por otra parte, la escuela agraria también participó de la Expo San José con dos terneras y una vaquillona Holando.

El director señaló que los logros en las exposiciones se exteriorizan más, pero el centro educativo “sigue trabajando, sigue enseñando y sigue produciendo bien, y eso también nos enaltece”.

La ternera Paloma IOP 234 obtuvo el Campeonato Junior SH, destacándose entre los mejores ejemplares de la muestra.

Además, se lograron los siguientes galardones:

Paloma IOP 234 – Campeona Ternera Mini SH.

Josefina IOP 233 – Reservada Ternera Mini SH.

Pri IOP 211 – Campeona Ternera Mayor SH

También se alcanzó el segundo lugar en el conjunto de hembras jóvenes SH.

BOTAS DE GOMA RECICLADA.

Consultado sobre el proyecto de botas de goma reciclada, explicó que “un grupo de alumnos hizo un proyecto para concursar en habilidades juveniles de UTU, alcanzando el segundo lugar a nivel nacional”.

“Tratando de innovar a través de la reutilización o reciclaje de algunos productos que nosotros tenemos como desecho en nuestra institución, para darle otro segundo uso y hacer una economía más circular”, reflexionó.

Aaron Arambillete, Bresly Arriola son dos alumnos parte de ese proyecto y contaron a Todo El Campo la iniciativa.

El objetivo era contribuir en la solución a las lesiones podales de algunos animales generando un ahorro por el menor uso de medicamentos y una mejora productiva al evitar la utilización de productos que luego impiden la remisión de la leche.

Lo que se realizó fueron plantillas para las pesuñas de las vacas, las que se sostienen con una cinta autoadhesiva que se cambia diariamente.

RECONOCIMIENTO A CUPRA.

Otra actividad reciente de la escuela fue la participación en el Tercer Foro Avícola que se realizó en la torre Ejecutiva con la organización de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra).

Allí la escuela entregó un reconocimiento a Cupra por el apoyo que esta institución ha brindado a los alumnos, lo que además se traduce en buenos resultados productivos, que en materia de aves refleja los siguientes números (animales mixtos):

  • 2% de mortandad;
  • conversión de 1.540;
  • peso promedio alrededor de 3.755 kilos con 44 días; y
  • ganancia diaria casi 85 gramos por día.

Cabe señalar que el Bachillerato Técnico Profesional (BTP) es de lechería, pero en el primer año se puede producir la navegabilidad dentro del curso. Eso quiere decir que luego del primer año, si el alumno prefiere continuar segundo en un BPT en otro centro con otra especialización, se puede hacer.

Por lo tanto, si bien el fuerte de la escuela de San Ramón es la producción lechera, la producción de aves se tiene como una actividad más para generar alimento, igual que pasa con la huerta.

A su vez esas actividades complementarias tienen un componente didáctico muy importante, pedagógico, desde el punto de vista de la enseñanza, del aprendizaje, de nuevas herramientas para los alumnos, pero no lo visionamos como un cambio hacia la avicultura, explicó Martínez.

ENTREVISTA COMPLETA.

Producción periodística: Gustavo Clavijo.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!