La quesería es, desde hace más de un siglo, el gran emblema del este de Colonia. No solo representa la tradición productiva de los inmigrantes que dieron origen a la región, sino que hoy constituye una marca de identidad del Uruguay en el mundo.

Colonia | Todo El Campo | El próximo domingo 5 de octubre se realizará en Nueva Helvecia la 2ª Fiesta de Quesos del Uruguay, fecha que este año coincide con el Día del Patrimonio y que promete reunir a miles de visitantes de todo el país.

La fiesta ofrece una experiencia completa: espectáculos artísticos, bailes típicos, feria artesanal, degustaciones de quesos, propuestas educativas sobre la producción láctea y la posibilidad de adquirir quesos artesanales e industriales a precios especiales, informó el Ministerio de Turismo.

Pablo Menoni, ministro de Turismo dijo que realizar la segunda edición de la Fiesta de Quesos es cosa buena: “Que se repita la fiesta ya es un éxito”, apuntó y saludó a la “gestión pública privada” que lo hace posible.

También felicitó porque esa misma integración de lo público y lo privado se da en la Fiesta del Chocolate.

El turismo, al ofrecer un motivo de encuentro que combina cultura, tradición y sabores, sumando un atractivo más al calendario de actividades que promueven al Este de Colonia como un destino de referencia.

Martín Álvarez, director de Turismo de Colonia, destacó la importancia de los productos con identidad: “Nosotros, a través de los productos que identifican a nuestro departamento, generamos esos atractivos turísticos de calidad, la ruta del queso, la ruta del vino. Se tratan de productos identitarios que distinguen a nuestro departamento”.

Más que un evento gastronómico, esta fiesta busca posicionar al este del departamento de Colonia como referente nacional en dos áreas clave: La lechería y la quesería, sectores emblemáticos que forman parte de la identidad productiva uruguaya y que se desarrollan con excelencia en la región.

El alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso, expresó: “Nos toca como local donde se va a desarrollar la fiesta, la colonia suiza, cuna del queso artesanal y de allí para nuestro departamento y el país. La verdad que para para nuestro municipio, un municipio muy afianzado en lo que es la producción y de allí disfrutar el placer de la degustación de lo que son los quesos artesanales. Esta fiesta nos acompaña a disfrutar los sabores y generar en el Día del Patrimonio, nuestro patrimonio gastronómico y productivo de nuestra región y en base a eso, potenciar el turismo”.

El evento es organizado por la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia, con el apoyo del Municipio de Nueva Helvecia, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto para potenciar el desarrollo económico, cultural y turístico de la región.

La quesería es, desde hace más de un siglo, el gran emblema del este de Colonia. No solo representa la tradición productiva de los inmigrantes que dieron origen a la región, sino que hoy constituye una marca de identidad del Uruguay en el mundo. La Fiesta de Quesos del Uruguay se convierte así en una plataforma estratégica para mostrar lo mejor de nuestra producción láctea, poner en valor la cultura local y atraer visitantes que buscan experiencias auténticas.

Incluir este evento dentro de la agenda nacional de turismo y patrimonio significa dar visibilidad a una región que combina excelencia productiva, historia y hospitalidad, consolidando al Este de Colonia como un destino que une tradición y futuro.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!