Ing. Díaz: Una de esas “perlitas es Bromus auleticus, de la que hablamos bastante en la gira” y que se trata de “una especie perenne, nativa, componente de nuestros campos naturales, de altísima calidad”.

Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada, Pasture Genetics recibió a la agrónoma y productora australiana Alice Jorgensen de Inverell.

Sobre su visita, el Ing. Agr. Juan Díaz -de Pasture Genetics- dijo que la fue parte de una beca “que pretende aproximarse a la solución de un problema visitando a otros que están en zonas parecidas en el mundo.

Consultado sobre el tema, Díaz dijo al programa Diario Rural (CX4 Rural) que  Jorgensen “está viajando por regiones del mundo donde se hace ganadería en condiciones parecidas a las nuestras, aunque siempre hay diferencias, pero esa zona de Nueva Gales del Sur -de donde ella es- se parece a Uruguay en que pertenece a lo que llamamos transicional: sigue perteneciendo al mundo templado, donde hay invierno, frío y heladas y las especies perennes tropicales no funcionan, y al mismo tiempo está en la frontera del mundo templado”.

“En ese marco realizó una visita de dos días en Argentina y tres días en Uruguay, recorriendo sistemas ganaderos, visitando establecimientos” que mostraron su trabajo.

En Uruguay se trató de mostrar la diversidad: el primer día en Colonia se visitó un sistema ganadero que usa alfalfa con dactylis, con mucha agua en la parcela; el segundo día se visitó a la familia Bove en El Coraje; y el tercer día un campo al sur de Flores que maneja Apeo.

ALGUNAS CONCLUSIONES.

El resultado de la gira derivó en algunas conclusiones y desafíos, dijo Díaz.

Destacó que “en verdeos de inviernos estamos muy bien con un menú espectacular de avenas de pastoreo de diferentes tipos y sobre todo un menú de raigráses que cada día es más potente, lo tenemos nosotros y otras empresas, no es exclusivo, porque Uruguay ha trabajado muy bien en el posicionamiento de todas esas opciones”

Por el lado de las gramíneas perennes invernales llevamos muchísimos años trabajando y desarrollamos un menú de festucas extraordinario y ahora estamos entrando al mercado con nuevos productos”, pero “la novedad ha sido el dactylis, que primero fue en la lechería y ahora lo vemos en la ganadería como un complemento muy interesante, muy persistente, que produce un poco más de pasto en verano y es más fácil de manejar”, además de que “combina muy bien con alfalfa”, reiteró.

Una de esas “perlitas es Bromus auleticus, de la que hablamos bastante en la gira” y que se trata de “una especie perenne, nativa, componente de nuestros campos naturales, de altísima calidad”.

Bromus auleticus “nos tiene muy sorprendidos y pensamos que puede ser un cambio de paradigma en el menú de opciones forrajeras en sistemas ganaderos”, como “pastura sembrada de larga duración o como mejoramiento del campo natural”.

Por otro lado “tenemos que dar el salto con gramíneas perennes para el verano”, que es una consulta frecuente de los productores que buscan buena producción para esa época del año. La a respuesta “es difícil porque las opciones son pocas, sobre todo cuando la alfalfa no es opción, sea por suelo o sistema. Precisamos una gramínea y lo que hemos hecho con las nativas no está a la altura”, definió.

Con ese fin se está investigando desde el sector público y privado, pero “empezamos tarde” y “no hemos desarrollado un paquete de manejo que garantice una excelente implantación”, añadió. “Nosotros queremos desarrollarla y para eso hemos evaluado un conjunto muy amplio de especies y estamos trabajando en concreto con una pero aún está en la fase experimental”.

En tercer lugar se profundizó sobre “otras especies para el mejoramiento del campo natural”.  Valoró el “el gran aporte de Lotus El Rincón de la familia Gallinal” y anunció que está trabajando “en una nueva versión que pretende dar continuidad a esa gran herramienta para el mejoramiento del campo natural”.

Asimismo, señaló que “está trabajando con la especie trébol vesiculoso que es anual, y maku”.

ENTREVISTA COMPLETA.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!