Jóvenes paraguayos se podrán capacitar en Uruguay y Finlandia.
Asunción, Paraguay | Todo El Campo | En la reciente visita oficial a Finlandia, el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, destacó los convenios alcanzados con el país europeo para impulsar la industria forestal y la formación de jóvenes en el manejo de maquinaria especializada, augurando importantes inversiones y generación de empleo en el país.
“Es la primera vez que una delegación de este tamaño visita Finlandia, lo que demuestra el interés que generan las iniciativas del Gobierno paraguayo para atraer inversiones y generar empleo de calidad”, expresó el jerarca.
JÓVENES QUE SE FORMARÁN EN URUGUAY Y FINLANDIA.
El ministro Giménez destacó los convenios firmados con las empresas finlandesas Valtra y Ponsse, líderes mundiales, la primera en la fabricación de tractores, y la segunda en maquinaria forestal.
Dichos acuerdos permitirán la implementación de simuladores de entrenamiento en Paraguay, en alianza con empresas del sector privado, con el objetivo de capacitar a entre 250 y 300 jóvenes en operación de maquinaria de alta tecnología.
También comentó que los jóvenes formados en Paraguay también tendrán la posibilidad de completar su capacitación en Uruguay y Finlandia, lo que refuerza el enfoque de empleabilidad, transferencia tecnológica y desarrollo regional.
“La meta es clara: crear empleos de calidad, bien remunerados y con futuro. Esta alianza con Finlandia marca un nuevo capítulo para el Paraguay, apostando por la formación, la industrialización y la sostenibilidad”, resaltó.
Por otro lado, ambos países firmaron memorandos de entendimiento, uno en el ámbito de la educación y otro relacionado con medio ambiente y cambio climático. Ambos acuerdos buscan fortalecer la cooperación bilateral en temas clave como la innovación educativa, la economía circular, el cumplimiento del Acuerdo de París y la transición hacia un modelo económico más sostenible.
PARAGUAY TIENE “VENTAJAS NOTABLES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL FORESTAL”
Giménez resaltó que Paraguay tiene ventajas comparativas notables para el desarrollo de la industria forestal. “En nuestro país, un árbol puede madurar en 7 u 8 años, frente a los 25 años que requiere en Finlandia. Esto, sumado a nuestra energía renovable, nuestra ubicación estratégica y un marco legal favorable, nos posiciona como un destino muy atractivo para inversiones sostenibles”.
“El entusiasmo de los inversionistas y la respuesta del sector privado muestran que Paraguay está consolidando una nueva base industrial. Tenemos recursos naturales extraordinarios, un marco normativo competitivo y una visión clara: atraer inversión, generar empleo de calidad y fortalecer nuestras exportaciones”, concluyó el ministro.
Igualmente, señaló que al margen de grandes proyectos, también se están instalando en Paraguay industrias más pequeñas dedicadas a la producción de materiales de construcción a base de madera (pisos, techos, paredes), que generan empleo directo en ciudades del interior y aprovechan regímenes como el de Maquila y leyes de incentivo a la inversión.
La comitiva paraguaya estuvo encabezada por el presidente Santiago Peña y la componen más de 30 empresarios de distintos rubros (construcción, energía y maquinaria), y todos participaron del foro económico “Paraguay–Finlandia”, realizado en la ciudad de Jyväskylä, uno de los polos industriales más importantes del país nórdico.
—
En la fotografía de portada, el presidente Peña participando de Paraguay–Finlandia Summit 2025, desde la planta de Valtra, presentando a empresas líderes (Valtra, Ponsse y Helmi) todo lo que el país tiene para ofrecer.
Con información del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!