Mientras China y Estados Unidos alcanzaron consenso para prorrogar suspensión de aranceles, Pekín ofreció su apoyo a Brasil por los aranceles que le impuso Estados Unidos.

Montevideo | Todo El Campo | El martes 12, China y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta sobre la reunión bilateral económica y comercial celebrada en la ciudad de Estocolmo (Suecia).

Estados Unidos seguirá modificando la aplicación del arancel adicional ad valorem sobre los productos procedentes de China (incluidos los artículos de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de la Región Administrativa Especial de Macao), suspendiendo 24 puntos porcentuales de dicho arancel durante un período adicional de 90 días, a partir del 12 de agosto, dice el documento e informó la agencia de noticias china Xinhua.

También China continuará suspendiendo 24 puntos porcentuales del arancel adicional ad valorem sobre los productos procedentes de Estados Unidos y las contramedidas no arancelarias relacionadas durante otros 90 días, a partir del 12 de agosto.

APOYO DE CHINA A BRASIL.

Por otro lado, el mismo día 12, el presidente de China, Xi Jinping, conversó telefónicamente con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, oportunidad en que condenó los aranceles de Estados Unidos a los productos brasileños.

“Todos los países deben unirse y oponerse firmemente al unilateralismo y al proteccionismo”, dijo el mandatario según un comunicado de la Cancillería china.

En sentido con eso, China “apoya al pueblo brasileño en la defensa de su soberanía nacional y a Brasil en la protección de sus legítimos derechos e intereses”.

“Las relaciones entre China y Brasil se encuentran en su mejor momento histórico y la armonización de las estrategias de desarrollo de ambos países avanzan con fluidez”, continuó Xi, y añadió: “China está dispuesta a colaborar con Brasil para aprovechar las oportunidades, fortalecer la coordinación y lograr una cooperación más beneficiosa para ambas partes”.

En cuanto a Lula, éste recibió positivamente la posición de China sobre asuntos como “multilateralismo, la defensa de las normas de libre comercio y su papel responsable en los asuntos internacionales”.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!