El MEF enviará un proyecto de ley al Parlamento y el 12 de agosto el Parlamento recibirá al titular del Banco Central.

Montevideo | Todo El Campo | Ante los sonados casos de los fondos ganaderos, el Banco Central del Uruguay (BCU) informó que solicitará al Parlamento, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), participar en la regulación de los mismos con el objeto de evitar fraudes.

Guillermo Tolosa, presidente del BCU comparecerá el 12 de agosto al Parlamento para explicar la estrategia que utilizará esa casa bancaria.

En rueda de prensa explicó que el BCU se hará cargo de esas situaciones, llevando “a su perímetro de supervisión y regulación la potestad de monitorear para evitar el riesgo de fraude en este tipo de esquema, ya sea para invertir en ganado u otro tipo de promesa de rentabilidad”.

Le vamos a pedir al Parlamento “hacernos cargo de este tipo de situaciones para evitar que sucedan en el futuro”, dijo.

Agregó que se el proyecto de ley fue enviado al Ministerio de Economía y Finanzas para que éste lo eleve al Parlamento porque el banco no tiene esa potestad, que es del Ministerio.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!