El mandatario dijo que la ley más importante del Gobierno fue ley de urgente consideración (LUC), que tuvo un capítulo vinculado a las Mipymes.

Paso de los Toros, Tacuarembó | Todo El Campo | El presidente Luis Lacalle concurrió al encuentro de directivos de 25 asociaciones, cámaras y centros comerciales del interior del país, oportunidad en que destacó el apoyo brindado por Gobierno a las Mipymes durante la pandemia, así como el rol articulador de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), el crecimiento del formalismo y la reducción de impuestos ese numeroso e importante grupo comercial.

La actividad se llevó a cabo el viernes 21 de junio en el Midland Hotel & Resort, en Paso de los Toros, con la presencia de Carmen Sánchez, titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE); Wilson Ezquerra, intendente de Tacuarembó; y Luis Irigoin, alcalde isabelino.

El mandatario subrayó el “fuerte apoyo y asistencia” que el Gobierno dio a las empresas Mipymes: “La ley más importante, la LUC (ley de urgente consideración) tuvo un capítulo vinculado a las Mipymes; en lapandemia hubo un fuerte apoyo y asistencia a las Mipymes y creció el formalismo durante la pandemia, en unos 5 puntos. ¿Qué pasó ahí?, porque a la gente no le sobraba plata y vender, no vendía mucho. Lo que pasó fue que “las Mipymes se recostaron en el palenque del Estado, porque vieron una posibilidad que no era de crecer, sino de pasar la crisis”.

También mencionó “el diálogo mantenido con los centros comerciales del litoral” del país, con reuniones “varias en la Torre Ejecutiva u otros lugares y no siempre hubo acuerdo porque la frazada es corta”, dijo en referencia a los escasos recursos que se poseen.

El reclamo de las empresas era “justo” debido a la situación creada en Argentina, “pero que generaba consecuencias dramáticas de este lado. Es difícil, pero recordarán que se dio una mano con el BROU, con el combustible, se buscaron mecanismos que obviamente no eran suficientes con lo que se estaba viviendo”.

Hubo algo “que me parece muy loco que haya pasado de largo en la discusión política que estoy viendo, y es que se le bajaron los impuestos a las Mypimes, hace un par de años por primera vez en muchos años, no solo se le bajó los impuestos a las personas físicas y algunos jubilados, sino que también a las empresas”, subrayó.

Agregó que “la idea era bajar los impuestos a las Mypimes porque eso no iba a inversiones extranjeras, eso iba al barrio, como un trabajo más, una inversión más, agrandarse, cambiar el camión o poder poner publicidad”.  

PALABRAS DEL PRESIDENTE LACALLE.

Luis Lacalle.

EVENTO DE LA CEDU.

El evento del que participó Lacalle fue organizado por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), con planteamientos y disertaciones sobre temas del sector vinculadas a la reglamentación de la ley de inversiones y promoción industrial, la presentación de la Plataforma de Digitalización del Ecosistema Minorista, y una evaluación del desempeño de los Centros Pymes.

Carmen Sánchez precisó que el 90% de quienes participaron de la propuesta de ANDE indicaron una “alta satisfacción”, el 56% de las empresas que comenzaron su vinculación en estado de informalidad se formalizaron y más del 50% aumentaron sus ventas. “Los números indican que estamos en el camino correcto”.

ANDE.

ANDE cuenta con una red conformada por 23 Centros Pymes en todo el territorio nacional, exceptuando la capital del país. Al respecto, anunció la apertura de dos Centros Pymes en Montevideo en los próximos meses, que estarán ubicados en los barrios Colón y Unión. Los mencionados establecimientos brindan orientación y asesoramiento a emprendedores y empresas con el fin de promover su evolución y crecimiento.

Desde 2020 hasta 2023, ANDE ha realizado una inversión cercana a los 2.900 millones de pesos a Mipymes ubicadas en el interior.

PALABRAS DE CARMEN SÁNCHEZ.

Carmen Sánchez.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!