El Ternerazo con ventas totales: más de 5.000 animales.

El Ternerazo con ventas totales: más de 5.000 animales.

Un remate largo por la cantidad de la oferta, pero la colocación total habla del interés por esa categoría.

Tacuarembó | Todo El Campo | El Ternerazo de José Valdez & Cía., remate de terneros que se realizó el viernes 11 de abril en Don Tito, tuvo una oferta superior a los 5.000 ejemplares de primera calidad.

Se vendieron 5.236 terneros y terneras, lo que indica la vigencia del sello de Valdez.

VALORES PROMEDIO.

Las terneras definidas hicieron un promedio de US$ 440.

Las terneras generales promediaron en US$ 387.

Los terneros livianos, US$ 391.

Terneros generales, US$ 535.

El promedio general fue de US$ 469.

LAS VENTAS.

Como había sido dicho por integrantes de la firma rematadora, la subasta fue larga y requirió de muchas horas (desde las 15.00 a las 21.30 horas), por el volumen ofertado, que se vendió todo: 5.236 animales.

CONTROL DE GARRAPATAS.

Eduardo Rosso, médico veterinario de Nutritec, empresa que entre sus productos comercializa Exzolt, que se utilizó en la previa de El Ternerazo de Valdez &Cía., se refirió al buen desempeño del producto en el control de la garrapata. “Yo en mi vida nunca había visto una cantidad tan grande” de terneros, contó Rosso. Son tanto que “impresionan” -agregó-, por la “calidad de los animales, pero también porque no hubo ningún rechazo por garrapata”, lo que muestra la “eficacia cien por ciento del producto”, lo que se suma al éxito de las ventas.

Mañana llega El Ternerazo de Valdez, en Don Tito.

Mañana llega El Ternerazo de Valdez, en Don Tito.

El remate comenzará a las 15.00 horas.

Montevideo | Todo El Campo | Es el momento de los terneros y de las terneras, dijo Alejandro Núñez de Valdez & Cía. “Estamos en plena zafra, en una semana de aceleración en la venta de esa categoría” que se ofrece en calidad y volumen, con “inversiones en genética y de los productores en la zafra de toros”, lo que ahora se verá reflejado en la pista de Don Tito.

El Ternerazo de Valdez llega este año a la edición 28ª, en un evento que se realizará en Don Tito, un local que tiene muy buena capacidad para ubicar tantos animales.

Las ventas comienzan a las 15.00 horas y se transmitirán por Valdez TV.

TRTAMIENTO CON EXZOLT.

La oferta es de casi 4.800 terneros y terneras anotados, con los cuidados sanitarios necesarios y “vacunas adelantadas por muchos productores, la aplicación de exzolt que se hizo hace más 10 días para que haga efecto y los ganados tengan la certificación”.

El exzolt busca prevenir la garrapata y eso se ha logrado en las ferias de Valdez: “Funciona y funciona muy bien”, dijo Núñez, y comentó que “hay que ser prolijo con la aplicación. Es fundamental no escatimar y no excederse, porque es un remedio que anda muy bien” y da resultados. En caso de quedar alguna cáscara, “con el baño termina de caer”.

Núñez insistió sobre el buen resultado que está dando exzolt en el combate a la garrapata. Es un producto que funciona muy bien y da resultados también en zonas complicadas por el parásito, pero es importante ser prolijos y profesionales al momento de hacer las aplicaciones. El resultado está a la vista.

Hacer un buen manejo del tema garrapata va más allá de lo comercial, porque lo que implica preparar los lotes para un remate, trasladar los ganados, invertir en fletes y todos los trabajos del vendedor en lo sanitario como los documentos, las guías, etc., para que los terneros tengan que volver al establecimiento, es un golpe económico, pero también anímico.

VOLUMEN Y GENÉTICA.

Sobre el volumen de terneros y las terneras, Núñez estimó que el número final será de 4.800, que es el anotado. Y si merman no será por temas sanitarios sino por tema de cargas.

La oferta la componen productores de todos los tamaños, chicos, medianos y grandes, con 5, 8, 10 hasta otros con más de 1.000.

Los lotes son homogéneos, clasificados por raza, kilaje, enteros, castrados, destetados, saben comer, para que el que tenga intenciones de comprar pueda elegir y llevarse algún lote haciendo un buen negocio, apuntó.

FINANCIACIÓN DEL BROU.

Hay mucha confianza de que el remate del viernes 11 resulte bien y de buenos resultados por el volumen, por la genética y la financiación del BROU.

Sobre la financiación dijo que se proponen 90 días con el BROU y los clientes con el crédito de ese banco podrán acceder al Agro Plazo que es una herramienta de Valdez & Cía. con el BROU, la cual permite acceder a mayor plazo. Los interesados deben comuniquen con el banco o con el escritorio para llegar al remate con todo el tema allanado.

Las declaraciones de Núñez fueron al programa Diario Rural (CX 4 Rural).

ENTREVISTA COMPLETA.

El 11, Valdez realizará otra gran venta de terneros.

El 11, Valdez realizará otra gran venta de terneros.

El Ternerazo se ha convertido en un sello que identifica al escritorio Valdez.

Tacuarembó | Todo El Campo | El viernes 11 de abril llega uno de los rematazos del período de terneros: El Ternerazo de José Valdez & Cía.

Es el remate edición 28ª, una permanencia que demuestra la confianza ganada por el remate y la respuesta de los vendedores como compradores.

La oferta al momento es de 3.300 terneros y terneras inscriptas.

Las ventas se realizarán en Don Tito, en Tacuarembó.

La administración es el BROU, plazo 90 días libres. Además, Agro Plaza, 120 días más de tasa 0%. Para acceder a este plan debe solicitarlo en Valde & Cía.

El remate cuenta con el programa sanitario certificado, no más problemas por garrapatas, de Exzolt5%.

Los lotes son homogéneos, clasificados por raza, kilaje, enteros, castrados, destetados, saben comer.

Por consultas, comunicarse con la casa central de Valdez, en Sarandí 236 (Tacuarembó) o llamando al 463.25555.

O ingresar a la web con el detalle de todas las sucursales y contactos telefónicos y celulares: Sucursales – José A. Valdez y Cía.

Valdez informó sobre sus próximos remates.

Valdez informó sobre sus próximos remates.

El próximo remate de Valdez & Cía. es el de Lote 21, los días jueves 20 y viernes 21, desde la Expo Activa.

Tacuarembó | Todo El Campo | El escritorio Valdez & Cía. dio a conocer la agenda de remates para lo que queda de marzo y también para abril.

El próximo remate será el de Lote 21 que llega a la edición 224, comenzando el jueves 20 de marzo y finalizando el viernes 21. El remate se realizará desde la Expo Activa.

El jueves 27 de marzo, el martillo de Valdez se traslada a Don Tito, cerrando así las subastas de marzo.

ABRIL COMIENZA CON LOTE 21.

El miércoles 2 de abril será el primer remate de Valdez, con Lote 21.

Otro gran remate es El Ternerazo, a realizarse el viernes 11 de abril desde Don Tito.

Con Lote 21 la firma vuelve a rematar el martes 22 y miércoles 23 de abril.

Al día siguiente, el jueves 24, será la feria en Don Tito.

Cierra la agenda de abril el martes 29 con la feria de Ansina.

Los datos publicados pueden variar, por consultas ingresar a la web de la firma o comunicarse con algunas de sus oficinas en varios puntos del país.

Página web: José A. Valdez y Cía.

Contacto con la casa central o alguna de sus sucursales: Sucursales de José A. Valdez y Cía.

El Ternerazo de Valdez se realizará el 11 de abril.

El Ternerazo de Valdez se realizará el 11 de abril.

El Ternerazo lleva vendido más de 80.000 ternero con más de 950 vendedores.

Durazno | Todo El Campo | Desde la Expo Durazno, Pablo Valdez del escritorio Valde & Cía. comentó el próximo remate de El Ternerazo que la firma llevará a cabo en abril; también realizó anuncios respecto a la garrapata. Recordó que se postergó la vacuna contra la aftosa por lo que se realizó una solicitud especial al MGAP.

El 11 de abril se realizará un nuevo remate El Ternerazo, que desde su primVAldeera edición se han colocado más de 80.000 terneros con más de 950 vendedores.

Las ventas se realizarán en el local Don Tito. Valdez expresó que este año hay mucha motivación porque el mercado acompaña y los productores quieren destetar temprano par asegurar la preñez de la vaca y lograr que lleguen en buen estado.

Además, anunció la aplicación y certificación veterinaria respecto a la garrapata, para dar más garantía a los compradores como al servicio veterinario.

En otro orden señaló que el BROU acompañará con la financiación, y los interesados podrán acogerse al programa Agroplazo, para lo cual los clientes deberán estar habilitados y contar con 120 días libres a tasa cero.

A los vendedores se pagará al contado.

Sobre la modificación de la vacunación contra la aftosa dijo que el remate será el 11 de abril y la firma solicitó al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), con la nómina de los vendedores, poder adelantar la vacuna a la vez que se hace la aplicación contra la garrapata.

ENTREVISTA COMPLETA.

Pin It on Pinterest