Montevideo | Todo El Campo | Conaprole y Prolesa, a través de la plataforma Zoom realizará la actividad “Niveles mínimos de fibra en la dieta de vacas lecheras” a cargo del Dr. Peter Robinson y el Ing. Agr. PhD Pablo Chilibroste.
Será el jueves 23 de marzo de 18.00 a 19.30 horas.
Los socios cooperarios de Conaprole deben solicitar el link de acceso a la charla a su responsable zonal.
“Prolesa en tus manos” será la solución integral donde el productor lechero accede desde su celular a todos los productos y soluciones de la empresa.
Montevideo | Todo El Campo | El martes 7 de marzo, en las instalaciones de la casa central de Prolesa, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la App “Prolesa en tus manos”, la aplicación que tiene como objetivo ser una solución integral donde el productor lechero accede desde su celular a todos los productos y soluciones de la empresa.
El evento contó con la presencia de los directores de Prolesa, Carlos Felix, Clever Machín, Eduardo Viera y Fernando Santarcieri, y autoridades de Conaprole.
La nueva app, al igual que la tienda online, ofrece soluciones a los productores las 24 horas del día, los 365 días del año desde cualquier punto del país, buscando adaptarse a la realidad comunicativa actual dado que la mayoría de los usuarios ingresan a la tienda online desde un Smartphone.
La App además permite una navegación dinámica, dando mayor comodidad para el productor; posibilita el envío de notificaciones push mejorando la comunicación y el aprovechamiento de funcionalidades y características únicas de los móviles como el acceso biométrico: recuerda contraseña de ingreso con huella digital o face ID.
Prolesa realizó mejoras en la visualización en varios aspectos como el carro, check out, barra de menú con accesos directos, entre otros. El cliente accede con el mismo usuario y contraseña de la tienda online.
Este lanzamiento representa un hito para Prolesa y sus clientes, mejorando el servicio y la experiencia de usuario, facilitando el proceso de compra y minimizando el tiempo que el productor destina para ello.
Montevideo | Todo El Campo | Este miércoles 1° y el jueves 2 de marzo se realizarán 3 eventos de destacada relevancia para el sector lácteo. Destacados por la temática que se aborda, el momento crítico que atraviesa el país, y por el nivel de quienes exponen.
HOY, EL ING. RAVAGLIA: “LA CRISIS COMO MOMENTO DE PRUEBA Y APRENDIZAJE”.
Este miércoles, en el Salón Comunal de la ciudad de Rodríguez, a las 19.00 horas, se realizará una reunión en la cual el Ing. Agr. Fernando Ravaglia se referirá a “La crisis como momento de prueba y aprendizaje”.
El evento es abierto para todos los productores, socios y no socios de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL).
Organizan la ANPL y la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez. Apoyan Proleco, Prolesa y Conaprole.
Día: Hoy miércoles 1° de marzo.
Hora: 19.30 horas (puntual).
Lugar: Salón comunal de la ciudad de Rodríguez.
JUEVES 2 DE MARZO EN SAN RAMÓN.
Ravaglia repetirá su presentación el jueves 2 de marzo en San Ramón, con la organización de Conaprole y la Sociedad Productores de Leche de San Ramón (SPLSR).
Día: Jueves 2 de marzo.
Hora: 20.00 horas (puntual).
Lugar: Salón Sociedad Criolla La Estancia – San Ramón.
“ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN EN EL ESCENARIO ACTUAL” A CARGO DEL ING. AGR. ALEJANDRO MENDOZA (INIA).
Por otra parte, también el jueves 2 de marzo, a las 11.30 horas y a través de la plataforma Zoom el Ingl. Alejandro Mendoza del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) se referirá a las “Estrategias de alimentación en el escenario actual”.
Para poder ingresar a la charla, los socios cooperarios deben solicitar el link de acceso a su responsable zonal.
Por otra parte, Prolesa informó que se realizó el segundo sorteo de la Promo Mundial 2022. Todos los ganadores se pueden conocer en la web www.prolesa.com.uy
Álvaro Frigerio dijo que Terko participa de Prolesa con productos seleccionados y aceptados en base a la finalidad de la feria que pone el foco en la lechería. Además en la web o locales se puede acceder a todo lo que la empresa ofrece como solución para el productor en todas las áreas.
Cada año el productor observa la importancia de las divisiones y agua a través del bombeo solar -dijo Álvaro Frigerio, director de Terko-, por eso se hacen “inversiones que son de monto medio que logran una repercusión bastante rápida en el retorno de más producción”. Sin embargo advirtió que esa inversión “no es por el buen momento de la ganadería sino en respuesta al trabajo que se ha hecho en los últimos años al insistir en cambiar los métodos del pastoreo”, mediante el pastoreo racional y el traslado del agua a la parcela.
Agregó que la coyuntura no es lo que explica las inversiones que están habiendo, porque “cuando el momento no era tan bueno, también se adoptaron crecientemente estos sistemas”.
Acercar agua a las parcelas “tiene ventajas por todos lados, porque el agua es limpia y de alta calidad”, además de que evita “el traslado en el que el animal gasta mucha energía y el bosteo se pierde” porque no queda en parcela sino que puede ir al agua y de esa forma también “puede contaminar”. En definitiva, se está dando un “traslado de fertilidad que no es conveniente”, subrayó.
Frigerio dijo que hay un “crecimiento sostenido” de personas que optan por emparcelar y el pastoreo racional. De todos modos “todavía se ven grandes extensiones sin divisiones y con baja carga animal”, pero el trabajo realizado en reuniones y demostraciones, la creación de la Asociación del Pastoreo Racional, la tarea del Plan Agropecuario con su proyecto de gestión del pasto, el INIA que también hace lo suyo a través el Ing. Martín Jaurena, todo eso “está haciendo más visible el tema de un mejor aprovechamiento de los campos” con la estrategia de que el ganado debe “comer en poco tiempo y con descansos prolongados. Ese es el gran secreto del pastoreo racional”.
Ese pastoreo se puede hacer “en campo natural que últimamente se ha visto responder muy bien o en praderas y verdeos”, destacó.
FERIA DE PROLESA.
Esta semana se está llevando a cabo, desde el 13 al sábado 18 de junio, la feria de Prolesa. Terko es uno de los proveedores y está presente con sus tres grandes líneas: electrificadores, pastoreo en franja y bombeo solar.
Sus productos son seleccionados que Prolesa aceptó para presentar en base a la finalidad que la feria tiene, pensando en los productores lecheros.
Álvaro Frigerio invitó a todos a visitar la feria “porque el movimiento que genera es muy importante, incluso online”.
“Las ventas en Prolesa está creciendo de forma sostenida, porque cada vez se aprovecha más el pasto en los tambos”, añadió.
Bombeo solar y todo en alambrado eléctrico Terko 👉hoy y hasta el sábado las 24 hs online en 👉la Feria de Prolesa. pic.twitter.com/xy32OcuUP9
Frigerio resaltó la importancia de recibir información sobre estas herramientas. En ese sentido mencionó que Terko ofrece, desde 2017 y cada setiembre una charla que “ya se ha vuelto tradicional” -y referencia de la producción ganadera, podríamos agregar-.
Se trata de la exposición que se realiza en la Expo Prado y cada año logra una gran convocatoria. “Este año ya la estamos programando” y participarán con sus testimonios “dos productores importantes, ganaderos, uno de ellos de extensión mediana/grande que vive de campo, y otro un gran productor de muchas hectáreas”. Ambos están volcados a este sistema y queremos mostrar como el pastoreo racional no es sólo para el productor chico”. Esa es una tecnología para todos los productores, cualquiera sea el tamaño de su predio y de su producción.
La charla ya esta acordada para hacerla en la próxima Expo Prado y contará también con “una pequeña presentación de la Asociación de Pastoreo Racional (Supra) que se referirá a la escuela de pastores”. Falta personal y es importante preparar a las personas, por eso esta charla va a mostrar una de las actividades de Supra que es la creación de una escuela de pastores, cosa que ya hay en otras partes del mundo.
El moderador será el Ing. Esteban Carriquiri que desde hace años es un gran promotor de todo este sistema.
WEB DE TERKO.
Además de los puntos de venta de Terko, todos sus productos y videos se pueden ver en la página web Terko – Tecnologías Agropecuarias para poder hacer sus negocios online o de forma presencia.