9° Concurso de Reservas Forrajeras.

9° Concurso de Reservas Forrajeras.

El objetivo es que los productores analicen sus reservas y obtengan datos específicos de sus valores nutricionales; esto les permitirá ajustar la dieta según los requerimientos de su rodeo.

Montevideo | Todo El Campo |  Prolesa lanzó el 9° Concurso de Reservas Forrajeras, para promover una alimentación segura y de calidad para su ganado, y como forma de aportar herramientas a sus clientes y de promover una alimentación segura y de calidad.

El objetivo es que los productores analicen sus reservas y obtengan datos específicos de sus valores nutricionales; esto les permitirá ajustar la dieta según los requerimientos de su rodeo.

Asimismo, este tipo de concursos genera un ámbito de discusión e intercambio con los otros concursantes acerca de las prácticas utilizadas y las experiencias exitosas, al tiempo que funciona como un proceso de mejora continua.

CATEGORÍAS.

Se podrá participar mediante las siguientes categorías:

  • silo planta entera de maíz
  • silo planta entera de sorgo forrajero
  • silo planta entera de sorgo granífero
  • silo planta entera de sorgo doble propósito

Las tomas de muestras de los silos las realizará Agrifim a través de técnicos idóneos.

Se seleccionarán las diez mejores muestras de cada categoría en base al resultado del análisis nutricional, propiedades organolépticas, análisis de procesamiento de grano y micotoxinas (aflatoxinas, zearalenona y DON). El resultado del análisis se enviará por mail a la dirección que se inscriba en el formulario de inscripción y a la sucursal de Prolesa en la que se haya inscripto, donde el productor podrá retirarlo.

A partir de dicha información se seleccionarán dos ganadores de cada categoría (1º y 2º puesto respectivamente) en el marco de una jornada de cierre con presencia del jurado.

EL JURADO.

El jurado estará conformado por un prestigioso grupo de profesionales de reconocida trayectoria en la materia, que representan Al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Facultad de Veterinaria, Facultad de Agronomía, Conaprole y Prolesa.

INSCRIPCIONES.

Las inscripciones deberán realizarse a través de las 21 sucursales de Prolesa. Se debe coordinar allí también la extracción de muestra de los silos.

Fecha límite de inscripción para toma de muestra: 30 de junio de 2025.

El formulario de inscripción estará disponible en las 21 sucursales de Prolesa o en el siguiente formulario de inscripción para análisis de silos.pdf – Google Drive

COSTO.

US$ 75 + IVA por cada muestra de silo inscripto. Incluye toma de muestra por técnicos idóneos; análisis nutricional (pH, % materia seca, Fibra Detergente Neutra (FDN %), Fibra Detergente Ácida (FDA %), % proteína bruta, % cenizas); y análisis de micotoxinas (aflatoxina, zearalenona y DON) y procesamiento de grano.

El pago de la inscripción debe realizarse a través las 21 sucursales de Prolesa previo a la realización de la extracción de muestra.

Reliquidación de Prolesa por US$ 4,3 millones.

Reliquidación de Prolesa por US$ 4,3 millones.

El pago será en marzo.

Montevideo | Todo El Campo | Prolesa reliquida a los socios cooperarios de Conaprole por US$ 4.300.000 por diferencia de precios.

Dicha reliquidación involucra compras a todas las unidades de negocio en el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Quedan exceptuadas las ventas de ganado a frigorífico y las compras de combustible.

EL VIERNES 7 DE MARZO.

El pago se hará efectivo el día viernes 7 de marzo en moneda dólares americanos.

La reliquidación corresponde al 2,1% de las compras realizadas en el periodo antes mencionado.

Ganadores del Concurso de Reservas Forrajeras de Prolesa.

Ganadores del Concurso de Reservas Forrajeras de Prolesa.

Se realizó en el Campo experimental de la Facultad de Veterinario de Libertad.

San José | Todo El Campo | El jueves 1° de agosto se realizó el cierre del Concurso de Reservas Forrajeras de Prolesa (Productores de Leche SA), realizado en el Campo Experimental IPAV (Facultad de Veterinaria), ubicado en ruta 1 km 42,500, en Libertad.

Los ganadores, en diferentes categorías fueron Carmelo Cedrés (Tararias); Martín Bratschi (Cardona); Daniel Marichal (San Ramón); y Sergio Jorcín (Tararitas)

 EL JURADO.

El jurado (en la foto) evaluador estuvo integrado por la Ing. Agr. Patricia Bertoncelli (Facultad de Agronomía), Dr. Alejandro Britos (Facultad de Veterinaria), Ing. Agr. Alejandro Mendoza (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria INIA), Ing. Agr. Omar Lista (Conaprole), Ing. Agr. Ana Bianco (Asesora), y el Dr. Gastón Moroni (Prolesa).

LAS CATEGORÍAS.

Las categorías del concurso fueron cuatro: 1. Silo de planta entera de maíz, 2. Silo de planta entera de sorgo forrajero, 3. Silo de planta entera de sorgo granífero, y 4. Silo de planta entera de sorgo de doble propósito.

LOS GANADORES.

A continuación, se detallan los ganadores por categoría y premio al que accederán:

Desde el 1° de agosto rige el acuerdo de Prolesa con estaciones Ancap adheridas.

Desde el 1° de agosto rige el acuerdo de Prolesa con estaciones Ancap adheridas.

El acuerdo busca bajar costos en el uso de gasoil.

Montevideo | Todo El Campo | Prolesa (Productores de Leche SA), empresa dedicada a proveer insumos y servicios para la producción de establecimientos lecheros remitentes a Conaprole, informó sobre un nuevo convenio con las estaciones Ancap adheridas que permite bajar costos en el uso de gasoil. El acuerdo comenzó a regir el jueves 1° de agosto.

El comunicado de Prolesa señala que “con el objetivo de seguir brindando herramientas que aporten a mejorar la ecuación en el negocio de nuestros productores remitentes” entró en vigencia un acuerdo que abarca a Ducsa, Conaprole y a la propia Prolesa.

La fecha del acuerdo comenzó a regir el 1° de agosto de 2024.

Por el mismo, los productores de leche que remiten a Conaprole, pueden acceder a descuentos en gasoil 50-S.

El alcance es parcial, no para todas las estaciones Ancap del país, sin a las adheridas.

El descuento se acreditará en la liquidación de Conaprole del mes en la cual se realizó la carga del combustible.

En las sucursales de Prolesa se puede consultar sobe las estaciones que forman parte del acuerdo.

Pin It on Pinterest