INAC entregó diplomas a operarios de carnicerías.

INAC entregó diplomas a operarios de carnicerías.

Culminó la capacitación para operarios de carnicerías en el departamento de Paysandú con entrega de diplomas. El curso apunta a que estén mejor capacitados para preservar la inocuidad y para generar valor agregado en los productos que comercializan.

Cerca de 70 carniceros participaron en este curso que se impulsó a través de un acuerdo estratégico entre el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), con el apoyo de la Intendencia de Paysandú.

Esta actividad es una experiencia que se extenderá a todos los departamentos, siendo el objetivo contar con unos 2.500 operarios certificados para finales del 2024.

Se trata de formar a los carniceros en buenas prácticas, inocuidad, cortes y calidad, y actualización de la normativa vigente del mercado interno.

En un futuro cercano, esta capacitación será obligatoria en todo el país en los locales de carnicerías.

Los responsables de llevar adelante esta experiencia son los técnicos Williams Hereu, Juan Burghi y Paz Xavier por la Gerencia de Mercado Interno de INAC, liderados por la jefa del Área de Desarrollo, Viviana Rodríguez y se cuenta con el apoyo de los técnicos de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP, Norman Bennett y Paula Ferrer. El acto de entrega de diplomas contó con la presencia y palabras del presidente de INAC Conrado Ferber, el intendente de Paysandú Nicolas Olivera, el gerente de Digebia Norman Bennett y la gerente de Mercado Interno Fernanda Cuervo.

A través de un “acuerdo estratégico” se certificará en inocuidad a carniceros

A través de un “acuerdo estratégico” se certificará en inocuidad a carniceros

Montevideo – TODOELCAMPO – La semana pasada comenzó en Paysandú el curso que apunta a que los operarios de las carnicerías estén mejor capacitados en conocimientos para preservar la inocuidad alimentaria de los productos que comercializan y logren generar valor agregado.

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que el viernes 29 “se firmó un acuerdo estratégico” con Inefop “para impartir de futuro estos cursos en todo el país”.

El acto contó con la participación del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, el presidente de INAC, Conrado Ferber, la gerente de Mercado Interno de INAC, Ma. Fernanda Cuervo, el coordinador de Relaciones Interinstitucionales de INAC, Rafael Sarno y el director de Inefop, Guillermo Dutra.

También “se lanzó oficialmente el primer curso que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Paysandú y se llegará a impartir a unos 130 operarios de carnicerías del departamento, con clases gratuitas que se extenderán hasta el 3 de diciembre, con dos actividades semanales, en modalidad presencial”.

Los cursos se aplicarán a todo el país, y se pretende capacitar a 2.500 operarios desde ahora hasta 2024.

INAC aclaró que “no se trata de capacitar a los trabajadores a realizar su tarea de carniceros, sino formarlos en aspectos tales como buenas prácticas, cortes y calidad, y actualización de la normativa vigente en materia de inocuidad”.

Es importante considerar que en el futuro la capacitación “será obligatoria para todos los locales de carnicerías del país”, en el marco del convenio mencionado anteriormente, agregó el Instituto Nacional de Carnes.

Los responsables.

Los responsables del correcto avance de las capacitaciones son los técnicos Williams Hereu, Juan Burghi y Paz Xavier por la Gerencia de Mercado Interno de INAC, liderados por la jefa del Área de Desarrollo, Viviana Rodríguez, y se cuenta con el apoyo de los técnicos de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP, Norman Bennet y Paula Ferrer.

Pin It on Pinterest