Marcelo Carmona realizará una charla de capacitación sobre enfermedades de fin de ciclo en soja y la chicharrita del maíz, un tema actual para los productores. Los productores y técnicos podrán evacuar todas sus dudas sobre las enfermedades presentes.
Soriano | Todo El Campo | Para acercar toda la información que necesitan los productores uruguayos, responder a sus consultas y acercarles las últimas herramientas para enfrentar los desafíos que plantea la aparición de nuevas enfermedades, ADP-Agronegocios del Plata organiza una recorrida por dos campos de Soriano para mostrar sus últimas novedades en materia de cultivos, con la presencia del especialista argentino en fitopatolgía, Marcelo Carmona.
La jornada se realizará el próximo jueves 4 de abril, comenzando a las 09.30 horas en el punto de encuentro en el campo Castillo-Bizcocho, en ruta 21 kilómetro 330. Allí se realizará una recorrida por los ensayos de maíz Stine, empresa estadounidense líder en la industria semillera, que mantiene una alianza con ADP-Agronegocios del Plata que ha permitido que los productores uruguayos accedan a semillas que exploran nuevos niveles de rendimiento.
Luego, los asistentes se trasladarán al campo El Peñón, en ruta 2 kilómetro 263, 5, donde podrán conocer más de 300 variedades de cultivos en evaluación que posee la compañía, además de observar la cosecha en vivo del maíz Stine 9741 VIP3 que se encuentra en ese sitio.
En ese mismo lugar, Marcelo Carmona realizará una charla de capacitación sobre enfermedades de fin de ciclo en soja y la chicharrita del maíz, un tema actual para los productores. Finalizando la misma con un almuerzo y ronda de consultas.
En esta instancia, los productores y técnicos podrán evacuar todas sus dudas sobre las enfermedades presentes en el cultivo de soja y maíz, además de aprender sobre herramientas que permitan realizar un monitoreo y control de los lotes de producción.
La actividad es abierta a todo público, y está dirigida especialmente a productores y técnicos de todo el país.
ADP destacará la alianza que mantiene con Stine que ha permitido que los productores uruguayos accedan a semillas que exploran nuevos niveles de rendimiento.
Soriano | Todo El Campo | Siguiendo con la tradición de permanecer cerca de los productores uruguayos, acercándoles las últimas innovaciones para su actividad, ADP-Agronegocios del Plata participará de la 27ª edición de la Expoactiva Nacional, la mayor muestra de agronegocios del país, junto a Stine, empresa estadounidense líder en la industria semillera, presentando todo su potencial en genética y biotecnología en el cultivo de soja y maíz.
En el evento, que se realizará del martes 12 al sábado 16 de marzo en la Asociación Rural de Soriano, participan anualmente más de 300 expositores y se presentan más de 750 marcas generando un impacto positivo en la región en áreas de conocimiento y tecnología.
En esta instancia, ADP destacará la alianza que mantiene con Stine que ha permitido que los productores uruguayos accedan a semillas que exploran nuevos niveles de rendimiento.
Los asistentes tendrán la oportunidad de ver como se posiciona la nueva genética desarrollada por Stine en el país, que se adapta a ambientes productivos diversos con una oferta dirigida a los productores uruguayos tanto en soja como en maíz en el stand N° 101.
En tanto, el jueves 14 de marzo, ADP invita a sus clientes y amigos a un brindis que se realizará en su stand a las 18.00 horas.
Será el viernes 17; en la oportunidad se cosechará la variedad Álamo, comercializada por la compañía.
Soriano | Todo El Campo | ADP-Agronegocios del Plata participará de la inauguración de la cosecha de trigo, actividad organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores. En el evento se cosechará la variedad Álamo, comercializada por la compañía.
Acompañando a los productores con su amplio portafolio de productos, ADP-Agronegocios del Plata participará de la tercera edición de la inauguración oficial de la cosecha de trigo, actividad organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD).
El evento, que se realizará el viernes 17 de noviembre, contará con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, dirigentes gremiales y productores de la zona.
De las autoridades que estarán presentes, se destaca el presidente de la República, Luis Lacalle.
La ciudad de Dolores es considerada la Capital Nacional del Trigo desde el año 2022, cuando la Cámara de Senadores votó su declaración. La localidad alberga los suelos más aptos para la producción de trigo.
TRIGO ÁLAMO.
En el evento se cosechará el trigo Álamo, comercializado por ADP-Agronegocios del Plata y que está sembrado en el lugar. Esta variedad fue incorporada a la paleta de cultivos de la compañía en el año 2020.
Este trigo de origen francés, que comienza a sembrarse en junio y hasta en fechas tardías de julio, se destaca por su ciclo corto, con muy buena sanidad general y calidad de grano, que se ajusta muy bien a siembras en toda el área triguera.
Además, en el evento ADP-Agronegocios del Plata tendrá un stand para que los productores puedan acercarse, conocer las características del trigo y acceder a lo último en genética. Los asistentes podrán participar de una experiencia con la utilización de tecnología de realidad aumentada, entre otras innovaciones.
Sobre la colza comentó que “va a ser un año complicado con rendimientos que están por debajo de lo estimado.
Montevideo | Todo El Campo | El gerente de Producción Agrícola de Agronegocios del Plata (ADP), Ing. Agr. Digo Guigou, dijo que de acuerdo a lo observado en los cultivos, el trigo y la cebada presentarían una productividad que superaría los 4.000 kilos.
Precisó que “al trigo se lo ve muy bien, hay mucho grano, hubo un buen llenado”; y “la cebada presentó algún problema sanitario que genera alguna duda pero seguramente las productividades van a ser muy buenas”.
Sin embargo aclaró que esos comentarios “son hablando en general” porque también “hay zonas donde la falta de agua va a pasar alguna factura y en otras no tanto. Pero en general va a ser una zafra buena”.
Sobre la colza comentó que “va a ser un año complicado con rendimientos que están por debajo de lo estimado”. Es un cultivo que “ha sido complejo por varios factores y con los precios que hay va a ser difícil cerrar la ecuación”.
Pero “en la agricultura hay que mirar el sistema y las chacras de colza comenzarán a cosecharse más temprano y vamos a tener una fecha de siembra de la soja de segunda que será casi que de primera lo que nos dará un potencial mayor si es que el verano acompaña”.
Con ese panorama “el potencial y las expectativas son altas: trigo y cebada con buena productividad”, subrayó y añadió: “Tenemos que andar muy bien” porque si bien “los precios que teníamos cuando sembramos y los que vamos a tener al cosechar son menores, cuando sembramos nos enfrentamos a un año que parecía que iba a llover todo el invierno y que iba a ser complicado para los cultivos de invierno y hasta ahora venimos bastante bien. Nos falta cosechar, pero productivamente será bueno”, reiteró.
La cosecha a full comenzará en 10 o 15 días, recién se está comenzando y como siempre el inicio es en el norte.
Precisó también que hay zonas donde han faltado precipitaciones: “Hay algunas zonas al sur, en los departamentos de Colonia y algo de San José, que no ha llovido mucho y las humedades están justas, pero la capacidad de simbra es muy buena y se va a sembrar muy rápido”.
Respecto a el área, Guigou dijo que “vamos a hacer 22.000 hectáreas de soja y entre sorgo y maíz son 5.000 hectáreas; el 65% de la soja es de segunda”.
Soriano | Todo El Campo | Gustavo Grobocopatel escribió en X (@Gustavogrobo) que Agronegocios del Plata ADP es “una gesta oriental” y manifestó su “orgullo” por “haber sido una pequeña parte”.
El comentario de “el rey de la soja” como se le conoce al empresario y emprendedor argentino, fue en el marco de un video de ADP, de poco menos de 7 minutos, el cual comienza con Lider Guigou, padre del actual director ejecutivo Marcos Guigou, comentando la tenacidad de este último en la formación de la empresa.
Segundos después, Grobocopatel recuerda cómo conoció a Marcos en Buenos Aires, ciudad a la que había viajado buscando un socio para formar una empresa que le permitiera exportar
También participan contando la historia de ADP Liliana Gottero, responsable de Insumos; el propio Marcos, productores como Nelson Moleda, Heraldo Long, Javier Oliver, Leonardo Prieto, Jaime Miller.
El video resume 20 años de ADP, y los participantes anteriores se suman Antonio Bazzino, gente Comercial y de Nuevos Negocios Proquimur; Sofía Guigou, gerente Comercial y de Marketing; Diego Guigou, gerente de Producción Agrícola; y Matías Guigou, gerente de Producción Ganadera.
Posteriormente Gottero; Daniel Machado, jefe de planta de semillas Ombúes de Lavalle; Marcos Rostán de la sección Comercial; y Daniel Ambert, jefe de planta de acopio Young, ofrecen su testimonio desde una mirada humana y personal.