Firmeza en el mercado ganadero.

Firmeza en el mercado ganadero.

El lunes 25 de agosto, la Asociación de Consignatarios de Ganado no se reunión de forma presencial, pero sí virtual con el fin de conformar los valores de referencia.

Montevideo | Todo El Campo | En la semana 34 (del 17 al 23 de agosto), el precio del ganado gordo volvió a subir, para los vacunos como los ovinos; también trepó la reposición. La faena de vacunos cayó en más de 2.000 cabezas; en tanto que la de ovinos tuvo un fuerte incremento de casi 9.500 animales.

El lunes 25 de agosto, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) no se reunión de forma presencial, pero sí virtual con el fin de conformar los valores de referencia.

DETALLE DE LOS VALORES DEL GANADO GORDO.

El comentario de Consignatarios para los vacunos fue que “con entradas que se acortan, continúa la firmeza en el mercado”.

El novillo gordo de exportación, especial, en pie subió 2 centavos a US$ 2,84; a la carne el salto fue de 3 centavos, posicionándose en los US$ 5,19.

La vaca gorda especial, en pie, US$ 2,53 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,93 (+5 centavos).

Vaquillona gorda, especial, en pie, US$ 2,69 (+2 centavos); a la carne, US$ 5,03 (+3 centavos).

PROMEDIOS.

Los precios promedios acompañaron el alza con la vaquillona gorda llegando a los cinco dólares.

El siguiente es el detalle por categoría, todos los valores a la carne: novillo gordo, US$ 5,13 (+2 centavos); vaca gorda, US$ 4,84 (+2 centavos); vaquillona gorda, US$ 5,00 (+3 centavos).

OVINOS GORDOS.

El comentario para los ovinos: “Firme y demandado para todas las categorías”.

El cordero tuvo un incremento de 5 centavos, a US$ 4,95; el borrego en cambio se posicionó en US$ 4,83 (15 centavos de aumento); el capón US$ 4,20 (+12 centavos); y la oveja, US$ 4,10 (+7 centavos).

Cabe señalar que la demanda de los ovinos supera ampliamente la oferta, lo que explica el incremento detallado.

REPOSICIÓN.

“Demanda activa, mercado firme”, comentó la ACG.

El ternero subió 2 centavos, a US$ 3,19; la ternera lo hizo 3 centavos, US$ 2,85; y la vaca de invernada subió un centavo, a US$ 2,05.

FAENA.

La faena de la semana analizada fue de 45.989 vacunos, un total que muestra un descenso de 2.130 cabezas. Los 45.989 vacunos fueron 25.127 novillos (54,6%); 12.628 vacas (27,5%); 7.518 vaquillonas (16,3%); 98 terneras (0,2%); 618 toros (1,3%).

Los ovinos faenados totalizaron 15.814 animales, total que supera en 9.468 a la semana anterior. Del total faenado, 7.349 fueron corderos (46%); 2.455 borregos (16%); 2.401 capones (15%); 3.506 ovejas (22%); y 103 carneros (1%).

VIDEO.

Finalizada la reunión virtual de la ACG, su presidente, Otto Fernández Nystrom, realizó los comentarios pertinentes.

Con subas generalizadas cerró otra reunión semanal de Consignatarios.

Con subas generalizadas cerró otra reunión semanal de Consignatarios.

ACG: “Con demanda que se adecua a la época, mercado firme para todas las categorías”.

Montevideo | Todo El Campo | La semana 33, del 10 al 16 de agosto tuvo ajustes al alza en los valores que informó la Asociación de Consignatarios de Ganado, mientras que en la faena de vacunos hubo una caída 4,4%.

Comentario para los vacunos: “Con demanda que se adecua a la época, mercado firme para todas las categorías”.

El novillo de exportación especial, en pie, no tuvo cambios respecto a la semana pasada, quedando en US$ 2,82; a la carne el valor se ubicó en los US$ 5,16 (+1 centavo).

La vaca gorda especial, en pie, US$ 2,50 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,88 (+3 centavos).

Vaquillona gorda, especial, en pie, US$ 2,67 (sin modificaciones); a la carne US$ 5,00 (+2 centavos).

La tabla de promedios, todos valores a la carne, colocó al novillo gordo a US% 5,11 (+2 centavos); la vaca gorda, US$4,82 (+3 centavos); y la vaquillona gorda, US$ 4,97 (+2 centavos).

OVINOS.

El comentario para los ovinos fue “demanda sostenida, mercado firme”.

El cordero subió 5 centavos a US$ 4,90; el borrego lo hizo 2 centavos, ubicándose en US$ 4,68; el capón en tanto subió 3 centavos hasta US$ 4,08; y la oveja saltó 8 centavos a US$ 4,03.

REPOSICIÓN.

El comentario de la ACG para la reposición fue que “con oferta reducida y demanda estable, mercado firme”.

El ternero subió a US$ 3,17 (+3 centavos); la ternera a US$ 2,82 (+3 centavos); y la vaca de invernada, US$ 2,04 (+6 centaos).

MENOR FAENA DE VACUNOS.

La faena de vacunos fue de 45.989, una caída de 2.130 en comparación con la semana anterior. Del total de 45.959, la ACG informó que 25.127 animales fueron novillos (54,6%); 12.628 vacas (27,5%); 7.518 vaquillonas (16,3%); 98 terneras (0,2%); y 618 toros (1,3%).

Los ovinos totalizaron 15.814, total que muestra un incremento de 9.468 animales sobre la semana pasada. 7.349 corderos (46%); 2.455 borregos (16%); 2.401 capones (15%); 3.506 ovejas (22%); y 103 carneros (1%).

COMENTARIOS DE SANTIAGO STEFAN.

PLAQUETA A LA ASOCIACIÓN DE REMATADORES.

El martes 12 de agosto, la Asociación de Consignatarios de Ganado entregó una plaqueta a la Asociación Nacional de Rematadores, por el cumpleaños 90 de la institución.

Por la ACG participó su presidente, Otto Fernández, y el directivo Pablo Sánchez, además de algunos socios que acompañaron.

Firmeza y demanda en el mercado de haciendas, con precios que suben.

Firmeza y demanda en el mercado de haciendas, con precios que suben.

Mayor faena de vacunos.

Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), se reunió este lunes 11 de forma presencial y analizó, como cada semana, el mercado de haciendas; esta vez respecto a la semana 32 del 3 al 9 de agosto, señalando subas en las diferentes categorías de vacunos y ovinos.

Comentarios sobre los vacunos: “Mercado firme y demandado”.

Los novillos gordos de exportaciones, especiales, en pie, subieron 1 centavo de dólar a US$ 2,82; a la carne treparon 3 centavos, posicionándose en US$ 5,15.

Las vacas gordas especiales, en pie, alcanzaron los US$ 2,47 (+1 centavo); a la carne, no tuvieron variación respecto a la semana anterior, quedando en US$ 4,85.

Las vaquillonas gordas, especiales, en pie avanzaron 2 centavos, a US$ 2,67; a la carne también 2 centavos, US$ 4,98.

En la tabla de promedios también se muestran las subas a la carne de los novillos gordos de 3 centavos, hasta US$ 5,09; de las vacas gordas (+1 centavo), US$ 4,79; y de las vaquillonas gordas de +2 centavos, a US$ 4,95.

OVINOS.

El comentario sobre los ovinos fue que “con escasa oferta y demanda por todas las categorías, mercado firme”.

Los corderos subieron a US$ 4,85 (+17 centavos); los borregos, US$ 4,66 (+2 centavos); capones, US$ 4,05 (+2 centavos); y las ovejas, US$ 3,95 (+8 centavos).

REPOSICIÓN.

Sobre la reposición, la ACG comentó: “Continúa la buena demanda y firmeza en el mercado”.

El ternero y la ternera subieron a US$ 3,14 (+5 centavos) y US$ 2,79 (+5 centavos), respectivamente.

La vaca de invernada se mantuvo en los US$ 1,98.

MAYOR FAENA DE VACUNOS.

La faena de vacunos fue de 48.119 cabezas (1.085 cabezas más que la semana anterior); y la ovinos 6.346 (2.075 menos).

Faena de vacunos: 25.161 novillos (52,3%); 15.201 vacas (31,6%); 7.102 vaquillonas (14,8%); 219 terneras (0,5%); y 436 toros (0,9%).

Los ovinos fueron: 3.866 corderos (61%); 684 borregos (11%); 180 capones (3%); 1.578 ovejas (25%); y 38 carneros (1%).

VIDEO.

Federico Constantín , vicepresidente de ACG, analizó el mercado ganadero luego de la reunión de precios del lunes 11 de agosto.

Se recupera la faena y se mantienen los precios.

Se recupera la faena y se mantienen los precios.

La faena de vacunos tuvo un incremento de 10.880 cabezas, totalizando 50.931 animales.

Montevideo | Todo El Campo | El lunes la Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) publicó la actualización de precios en el mercado ganadero, con claros signos de estabilidad en los valores, y una faena que aumentó fuertemente para los vacunos en más de 10.800 cabezas.

El siguiente es el detalle del mercado correspondiente a la semana 30 (del 20 al 26 de julio).

Comentarios vacunos: “Con importante recuperación en la actividad de faena. Mercado estable”.

Novillos gordos de exportación, especiales, en pie, US$ 2,81 (-1 centavo); a la carne, US$ 5,12 (sin cambios).

Vacas gordas especiales, en pie, US$ 2,46 (sin cambios); a la carne, US$ 4,89 (-1 centavo).

Vaquillonas gordas, en pie, US$ 2,65 (sin cambios); a la carne, US$ 4,99 (sin cambios).

La tabla de promedios difundida por la ACG muestra que los novillos gordos a la carne se mantuvieron en US$ 5,06 (igual que la semana anterior).

Las vacas gordas, a la carne bajaron a US$ 4,78 (-1 centavo).

Las vaquillonas, a la carne continuaron en US% 4,94.

OVINOS.

Comentario: “Mercado firme y demandado”.

Corderos, US$ 4,64 (+3 centavos).

Borregos, US$ 4,61 (+1 centavos).

Capones, US$ 3,99 (+3 centavos).

Ovejas, US$ 3,82 (+1 centavos).

REPOSICIÓN.

Comentario: “Demanda firme y escasa oferta”.

Los terneros bajaron a US$ 3,03 (-3 centavos).

Terneras, US$ 2,72 (+4 centavos).

Vacas de invernada, US$ 1,95 (+3 centavos).

CRECE LA FAENA DE VACUNOS.

Los vacunos faenados fueron 50.931 animales, total que corresponde a un crecimiento de 10.880 cabezas respecto a los 40.051 de la semana anterior.

El total de 50.931 fueron: 24.974 novillos (49%); 17.537 vacas (34,4%); 7.607 vaquillonas (14,9%); 112 terneras (0,2%); y 701 toros (1,4%).

Los ovinos crecieron, pero de forma más moderadas, fueron 11.460 cabezas (3.224 más que la semana anterior), según el siguiente detalle: 6.220 corderos (54%); 1.338 borregos (12%); 357 capones (3%); 3.539 (31%); y 6 carneros (0%).

Con estabilidad volvió a subir el mercado ganadero.

Con estabilidad volvió a subir el mercado ganadero.

El comentario de los consignatarios para la semana detallada, correspondiente a los vacunos fue que “con disparidad entre plantas en precio y entradas, el mercado está estable”.

Montevideo | Todo El Campo | En la semana 29 del año (13 al 19 de julio), el valor de la hacienda continuó su camino alcista, con el novillo de punta llegando a los US$ 5,12 y el promedio a US$ 5,06, según datos informados por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).

El comentario de los consignatarios para la semana detallada, correspondiente a los vacunos fue que “con disparidad entre plantas en precio y entradas, el mercado está estable”.

Novillos de exportación, especial, en pie, US$ 2,82 (+1 centavo); a la carne, US$ 5,12 (+2 centavos).

Vaca gorda, especial, en pie y a la carne se mantuvo sin cambios respecto a la semana pesada, cotizando en US$ 2,46 y US$ 4,87, respectivamente.

Vaquillona gorda, especial, en pie, US$ 2,65 (sin cambios); a la carne, US$ 4,99 (+2 centavos).

La tabla de promedios: novillos gordos a la carne, US$ 5,06 (+1 centavo).

Las vacas gordas y vaquillonas gordas, mantienen el precio de la semana anterior. La vaca US$ 4,79; y la vaquillona US$ 4,94.

OVINOS.

El comentario para los ovinos: “Poca oferta, mercado firme”.

Todas las categorías subieron. El cordero a US$ 4,61 (+2 centavos); el borrego, US$ 4,60 (+4 centavos); en tanto que el capón fue el que más subió (+6 centavos) posicionándose en US$ 3,96; y la oveja US$ 3,81 (+3 centavos).

REPOSICIÓN.

“Con baja oferta, acorde a la época, continúa la buena demanda para todas las categorías”, reza el comentario de la ACG sobre la reposición.

El teneros subió 1 centavo a US$ 3,06; la ternera se mantuvo en US$ 2,68; y la vaca de invernada bajó a US$ 1,92 (-1 centavo).

MENOR FAENA.

La faena de vacunos tuvo una caída de 1.116 animales, y la de ovinos bajó en 3.270 cabezas.

Los vacunos faenados fueron 40.051, de los cuales 19.054 fueron novillos (47,6%); 15.258 vacas (38,1%); 5.028 vaquillonas (12,6%); 186 terneras (0,5%); y 525 toros (1,3%).

Los ovinos totalizaron 8.236 animales, 4.051 fueron corderos (49%); 2.572 borregos (31%); 315 capones (4%); 1.298 ovejas; y 0 carneros (0%).

Finalizada la reunión de precios, Juan Luis Arrospide, socio de ACG, comentó el mercado ganadero:

Pin It on Pinterest