Destacada oferta pasó por la pista que tuvo muy buenas ventas.
Tacuarembó | Todo El Campo | Se realizó este viernes 21 de abril, el remate de José A Valdez y Cía. en Ansina con una oferta de más de 1.100 vacunos.
De la oferta se destacaban las vacas de invernada, terneros Aberdeen Angus enteros y castrados, novillos de 1 a 2 años y novillos formados, terneras Aberdeen Angus y piezas de cría sola marca. También se subastaron ovinos y yeguarizos.
LOS VALORES.
PRÓXIMOS REMATES.
En la agenda de Valdez, los próximos remates en abril son los siguientes:
26/04/2023, feria en Molles, Carlos Reyles, Durazno.
27/04/2023, feria en Don Tito, Paraje Santander, Tacuarembó.
La caída es de 14 centavos de dólar, marcando un nuevo piso en lo que va del año, en una tendencia a la baja que parece no detenerse.
Montevideo | Todo El Campo | El Indicador de Mercados del Este (IME) se debilitó en ambas monedas. En dólares australianos la caída fue de 11 centavos (0,9 %) y cerró en AU 12,89. En dólares americanos, el IME perdió 14 centavos (1,6%) y finalizó en US$ 8,64.
Respecto al tipo de cambio, el dólar australiano se debilitó 0,7% respecto a la semana pasada, culminando en 0,670.
Las ventas se retomaron esta semana luego del receso y, a raíz del mismo, la oferta creció en relación a las semanas anteriores, superando los 50.000 fardos. El importante volumen de oferta inscripto hacía sospechar de dificultades a la hora de absorber esa lana y el posible impacto en los precios.
Previo a la apertura de las ventas se reportó de algunos negocios particulares realizados a precios muy inferiores a los de la última semana de remates. Esto era un indicio de que el mercado abriría a la baja esta semana y eso fue efectivamente lo que ocurrió. Sin embargo, la caída en los valores no fue tan fuerte como se esperaba e incluso se registraron subas en los precios de algunos tipos de lana hacia el final de las ventas (al análisis en moneda local).
Los remates se iniciaron con poco dinamismo y precios bajos, ante esta situación los dos principales topistas chinos tomaron ventaja y compraron grandes volúmenes de lana Merino, liderando la lista de compradores del primer día.
El segundo día el mercado ganó dinamismo, los compradores mostraron más interés y se generó buena competencia por adquirir los lotes, la cual siguió hasta el último día de ventas.
Al final, los niveles de precio terminaron alcanzando los valores que había previo a la semana de Pascuas. El receso de la semana pasada fue positivo para los exportadores australianos ya que permitió solucionar problemas logísticos que se venían acumulando al lograr despachar mayor número de contenedores. Asimismo, fue un alivio financiero para los compradores al no tener que realizar compras.
LA CALIDAD HACE SU JUEGO.
Un factor que está jugando un rol fundamental en los precios es la calidad de lana en oferta. Actualmente, la diferencia de precio entre lotes del mismo micronaje pero con distintos resultados de largo de mecha, resistencia y contenido vegetal superan el 5 % – 6 % entre los mejores y los peores lotes. Incluso en las lanas superfinas se llegaron a registrar diferencias de hasta 20% en favor de los lotes de calidad superior. Se espera que estas diferencias se sigan acentuando ya que, con el otoño e invierno por delante, la disponibilidad de lotes con bajo contenido vegetal se vuelve muy limitada.
FARDOS OFERTADOS Y FARDOS VENDIDOS.
El volumen semanal ofertado fue de 52.951 fardos, de los cuales se vendió el 87% (46.417 fardos).
Para la semana que viene se espera una menor oferta, con 44.901 fardos inscriptos. La actividad tendrá lugar en los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle), con ventas los días miércoles y jueves. (Informe del SUL).
El presidente Lacalle y el intendente Umpierrez visitaron la Agropecuaria de Rocha, donde se llevó a cabo la subasta.
Rocha | Todo El Campo | En la Sociedad Agropecuaria de Rocha (SAR) se realizó un muy buen remate, el N° 187 de Lote 21, que colocó el 88,1% de la oferta.
Las ventas tuvieron, como momento especial, la visita del presidente Luis Lacalle y el intendente Alejo Umpierrez, a las instalaciones de la Agropecuaria.
El mandatario se encontraba en el departamento a donde había concurrido junto a autoridades nacionales para participar de la inauguración del centro de terapia intensiva (CTI) y el servicio de nefrología del hospital local.
Respecto al remate, en ambas jornadas se puso de manifiesto la mejora del mercado, lo que genera una retroalimentación anímica positiva de los productores a la hora de invertir pensando en lo que se viene y sobre cómo revertir los machucones y las heridas de la sequía.
LOS VALORES.
PRÓXIMO REMATE.
Los días 4 y 5 de mayo será el remate 188 de Lote 21, el cierre de inscripciones será el 28 de abril.
En la siguiente foto: Joaquín Rivero, Danilo Redín y Laureano Moreira de la Directiva de la SAR, con el intendente Alejo Umpierrez y el presidente Luis Lacalle. (Foto de la SAR).
Una feria con ganados de clase que tuvieron precios ajustados al momento del mercado.
Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Se llevó a cabo el jueves 20 la feria mensual del escritorio de Manuel F. Porta en el local La Querencia ubicado en ruta 60, km 41, entre Minas y Pan de Azúcar en el departamento de Lavalleja.
Surtida oferta anunció la firma con 200 vacunos entrando lindos lotes de terneros y terneras, lotecitos de piezas de cría y vacas de invernada, una linda fila de vacas carnudas y gordas, 50 ovinos de consumo y campo, entrando corderos y ovejas, parte encarneradas.
Una feria con ganados de clase que tuvieron precios ajustados al momento del mercado.
La proximidad del invierno juega y eso se notó en la pista, donde se fueron colocando las haciendas para el campo con los integrantes de la firma negociando lote a lote para terminar de vender todo con cotizaciones del momento.
La buena fila de ganado carnudo y gordo estuvo bastante bien paga; los ovinos con un mercado corriente se fueron dispersando las majadas.
Las colocaciones fueron prácticamente totales.
LOS VALORES. OVINOS.
Corderos US$ 22.
Ovejas entre US$ 38 y US$ 53.
Ovinos de consumo entre US$ 50 y US$ 60.
Carneros de refugo entre US$ 35 y US$ 40.
VACUNOS.
Terneros entre US$ 162 y US$ 320.
Novillitos entre US$ 320 y US$ 350.
Novillos de más de 2 años US$ 460
Terneras entre US$ 212 y US$ 300.
Vacas de invernada entre US$ 330 y US$ 400.
Piezas de cría US$ 302.
Ganado de manufactura y conserva US$ 100.
Toros de industria US$ 850.
GANADO GORDO.
Vacas carnudas US$ 585.
Vacas gordas entre 620 y US$ 730.
Vacas gordas especial es entre US$ 770 y US$ 785
PRÓXIMA ACTIVIDAD.
El sábado 20 de mayo la firma lleva adelante su próxima feria en La Querencia. Por informes e inscripciones 4440.96.71 – 4440.21.93.
Hoy desde las 08.00 horas se retoman las ventas, con transmisión de Todo El Campo.
Rocha | Todo El Campo | El primer día de ventas de Lote 21 cerró con mucha conformidad, colocando 95% de la oferta del remate 187. Las ventas siguen hoy desde las 08.00 horas con 5.000 ovinos y todas las hembras y lotes de mixtos.
Por otra parte se destacó por parte de Lote 21 que en el primer trimestre del año duplicaron la oferta.
El remate de hoy se puede seguir desde Todo El Campo.
ALTA DEMANDA Y COLOCACIÓN.
El presidente de Lote 21, Federico Rodríguez, comentó sobre la primera jornada del remate que “hubo mucho interés en los terneros, tanto livianos como pesados, con puja, con alta demanda y colocación, con un promedio de US$ 2,50, máximo de US$ 3,16 y mínimo de US$ 2,20”.
Sobre los novillos de 1 a 2 años, dijo que tuvieron un “promedio de US$ 2,15. Los novillos de 2-3 años con un 100% de colocación, y las vacas de invernada con un aumento en valores de un 5%, con un promedio de US$ 1,64”, y observó “una dinámica bastante mayor en lo que se venía dando en el remate”.
UN REMATE DE DINÁMICA DISTINTA QUE DEJÓ MUCHA CONFORMIDAD.
Diego De María por su parte señaló que se quedó “muy conforme con esta primera etapa del remate. Una dinámica totalmente distinta, con un mercado mucho más activo que en los remates pasados. Y aumentando en los valores, entre un 3% y un 6%”.
“Las vacas de invernada por ejemplo promediaron US$ 1,65, que nos deja un aumento mayor a un 6% frente al remate anterior”, destacó.
Agregó que “en el caso de nuestra consignación teníamos muy buenos terneros. Una ternerada de la cabaña La Taliba (ganadora del Gran Campeón de Expo Durazno) de 125 terneros Hereford, de prácticamente 200 kilos, castrados, destetados, que le hicimos US$ 2,71. Quedaron todos muy conformes”.
En resumen, la jornada del miércoles “fue un éxito”.
Sobre el remate de hoy, De María dijo que “va a ser un día largo, pero bueno, viendo lo que pasó el miércoles, somos muy optimistas.
AGILIDAD Y MUCHA PUJA EN TODAS LAS CATEGORÍAS.
Carlos Bachino opinó que “el remate fue muy ágil, en todas las categorías, con mucha puja. Creo que se diferenció de remates anteriores por tener muchos piques21 y facilitó mucho el trabajo”.
“Se destacaron las categorías de terneros, de novillos, y muy bien las vacas de invernada. Un remate redondito”.
“Para la jornada del jueves los invitamos a la Sociedad Agropecuaria de Rocha, que vamos a estar con el segundo día de remate”.
La oferta es de 13.116 vacunos y 4.714 ovinos. Todo El Campo transmite el remate desde su página web.
Rocha | Todo El Campo | Hoy y mañana Lote 21 se viene al interior del país, es el remate 187 que tendrá lugar en la Sociedad Agropecuaria de Rocha.
Alberto Gallinal dijo que la oferta es de 13.116 vacunos certificados, una oferta que cuando se comenzó a anunciar era de algunos miles menos pero finalmente se fueron sumando lotes y se llegó a el total indicado. Los ovinos son 4.714.
Se espera que ambas jornadas sean intensas. Hoy con toda la escalera de machos.
HOY IMPORTANTE OFERTA DE TERNEROS.
Gallinal destacó la importante oferta de terneros en plena zafra y cuando más se requiere de esa categoría. Son 4.355 terneros; en terneros y terneras 7.230; los novillitos de 1 a 2 años son 1.400. Siguen los novillos más de 2 años, los novillos Holando y las vacas de invernada que son 1.129.
El jueves también comienza a las 08.30 con la escalera de hembras. Terneras, terneros machos y hembras, vaquillonas, vaquillonas sin servicio, piezas de cría y los ovinos.