La capacitación está dirigida a profesionales de libre ejercicio que trabajen en predios interdictos o no.
Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció la apertura de la acreditación para veterinarios de libre ejercicio en el área de Planes de Saneamiento para el control y/o erradicación de la garrapata, como parte del fortalecimiento de la campaña nacional contra la garrapata común del ganado vacuno Rhipicephalus (Boophilus) microplus.
La capacitación está dirigida a profesionales de libre ejercicio que trabajen en predios interdictos o no. El objetivo es actualizar competencias técnicas para la elaboración, ejecución y monitoreo de planes sanitarios, incluyendo la prevención de hemoparasitosis asociadas y el tratamiento generacional de la parasitosis. La acreditación forma parte del Sistema Nacional de Acreditación de Veterinarios de Libre Ejercicio (Sinavele).
Según los lineamientos oficiales, la formación se realizará de forma virtual a través de la plataforma EVA de la Facultad de Veterinaria e incluirá tres etapas.
Esas tres etapas son:
- Participación en foros temáticos.
- Instancias sincrónicas por Zoom.
- Evaluación final obligatoria.
INSCRIPCIONES.
Para inscribirse, los veterinarios deberán estar previamente acreditados en el área de movimiento de ganado y solicitar matrícula enviando un correo a sinavele@mgap.gub.uy.
GARRAPATA Y TRISTEZA VACUNA.
La garrapata es considerada uno de los desafíos sanitarios y económicos más relevantes para la ganadería nacional, especialmente por su impacto en la productividad y por su vínculo con hemoparásitos como Babesia y Anaplasma, causantes de la llamada “tristeza bovina”.
Foto de portada: MGAP.
—
BASES PARA LA ACREDITACIÓN. El siguiente documento detalla las bases para los interesados.

Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!